Recientemente aproveché la compra de un par de libros en Amazon (uno de ellos es Mientras escribo, de Stephen King, del que hablaré próximamente) para encargar la pluma estilográfica Gullor Hero 616. (La de la imagen es azul, pero la que yo compré es verde).
Era mi primera pluma Gullor, y el precio –muy bajo– influyó en mi compra. Quería una pluma que pudiera llevar a cualquier parte, una estilográfica de batalla, una cuya posible pérdida me causara poco disgusto, así que probé suerte. Os cuento lo que opino sobre ella.
Mi impresión sobre la estilográfica Gullor Hero 616
Tengo que deciros que la pluma es cómoda de coger, pesa poco y su estética –muy sencilla– no me desagrada. Si añadimos que el precio, como dije, es bajo, no debería haber gran queja por mi parte. El problema es que la pluma viene “a pelo”, como se suele decir, con menos detalles que un Seat Panda. Bueno, trae una funda de plástico transparente. Algo es algo. Pero no trae la tinta.
Eso de que las plumas no incluyan la correspondiente tinta puede ser un inconveniente. En el caso de la estilográfica Gullor Hero 616 se complica aún más, pues no solo no admite cartuchos de tinta sino que tiene un sistema de carga, propio de algunas plumas japonesas, que no me agrada. Me refiero a que el cargador es fijo. La forma de cargar la pluma consiste en introducir el plumín en el tintero (yo utilizo la tinta Pelikan 4001) y presionar la parte inferior del cargador hasta que la tinta comience a subir.
Ya expliqué en Cómo limpiar una pluma estilográfica que soy un poco manazas (en realidad, mucho), y cargar esta pluma me supuso más engorro de lo habitual. Y además me manché de tinta. Ya le he pillado el truco y no es nada difícil: la tinta se carga por absorción; solo hay presionar el cargador para que la tinta comience a fluir hacia arriba.
Así que estoy contento por haber conocido una nueva pluma barata, pero por un poco más de dinero yo apostaría por la Lamy Safari o por la Parker Jotter, que viene incluso con una caja mona. Estas dos plumas son también bastante baratas. Pero s si el dinero no es un problema, otra opción podría ser la la Faber-Castell 148590.
Insisto: una vez cargada la pluma Gullor Hero 616 escribe bien (es de trazo fino y pesa poco), pero me molesta que no permita cargar la pluma con cartuchos, que fuera de casa es el sistema más socorrido.
La estilográfica Gullor Hero 616 puede ser del agrado de los coleccionistas, pues es una copia de la mítica Parker 51.
Si tienes alguna pluma Gullor Hero 616, nos gustaría conocer tus impresiones sobre ella. Así que anímate y comenta. :–)
Plumas estilográficas recomendadas
Artículos relacionados
Última actualización el 2023-06-02 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Plumas estilográficas | Bolígrafos | Estilógrafos | Diccionarios | Libros | Moleskine | Cuadernos | Montblanc
(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).