Relatos cortos

Relatos cortos o relatos breves, cuentos cortos o cuentos breves, historias cortas o historias breves o ultrabreves… Son tantos los términos empleados para definir lo mismo. Todos ellos aluden a narraciones de corta extensión que le hacen la vida más amable a los lectores. Y no nos hacen más felices porque transmitan –forzosamente– peripecias cargadas de optimismo y de buenos deseos que desembocan en un final feliz, sino porque nos entretienen, nos divierten, nos acompañan,  ensanchan nuestro conocimiento, alimentan nuestra sed de evasión o de introspección, nos ayudan a comprender la naturaleza humana -si acaso es posible…

Los cuentos que aquí ofrecemos son literarios. ¿Qué queremos decir con «literarios»? Nada más ni menos que cumplen con ciertas normas de calidad y no son meras ocurrencias escritas para matar el tiempo. Escribir y Corregir es una plataforma de lectura hermana de Narrativa Breve, uno de los blogs de literatura en castellano más leídos, con miles de lectores a diario. Quienes nos sigan en Narrativa Breve ya sabrán que intentamos ofrecer siempre los mejores relatos, sin detenernos en estilo o en épocas. Todas las narraciones breves bien escritas y bien pensadas nos interesan, sean cuentos de humor, relatos de terror, fábulas, microrrelatos, historias reales (a lo Paul Auster), cuentos infantiles, relatos de suspense, para pensar o para pasar un rato de ocio, cuentos románticos. Cualquier cuento es susceptible de ser publicado en este blog si creemos que tiene la suficiente calidad para satisfacer la curiosidad y el interés de nuestros lectores.

Ir directamente al listado de relatos cortos

Para ello contamos con los mejores escritores, desde Heinrich Böll, Isaac Bashevis Singer o Juan Rulfo, pasando por Medardo Fraile, Miguel Ángel Asturias o Jorge Luis Borges. Pueden que no estén todos los cuentistas que son, pero son todos los que están.

Aquí podrás leer centenares de cuentos completos gratis, y también comprar online libros que en nuestra opinión merecen mucho la pena leer. Y si prefieres que te enviemos las novedades del blog por email, no dudes en suscribirte a nuestro boletín. Recibirás solo información sobre el tema que aquí nos interesa: la literatura. Nada de SPAM.

En la Tienda del escritor encontrarás plumas estilográficas (plumas de escribir, plumas fuentes, llamadlas como queráis), Moleskines, bolígrafosdiccionarios… 

Y si quieres leer todos los posts del blog (y no solo los relatos cortos), puedes ingresar desde aquí

Y ahora, por favor, siéntete cómoda y disfruta del placer de la lectura. 


Francisco Rodríguez Criado es escritor, corrector de estilo y editor de blogs de literatura y corrección lingüística. Sus cuentos y microrrelatos han aparecido en revistas del género y en algunas de las mejores antologías. 

Idena 209281 - Cuaderno DIN A5, cuadriculado, papel crema, 192 páginas, 80...
Idena 209281 - Cuaderno DIN A5, cuadriculado, papel crema, 192 páginas, 80...
Cuaderno fabricado con papel FSC-Mix respetuoso con el medio ambiente; El formato DIN A5 ofrece mucho espacio para las ideas
5,99 EUR
Moleskine Classic - Cuaderno de tapa blanda, color azul verdoso
Moleskine Classic - Cuaderno de tapa blanda, color azul verdoso
Tapas blanda de cartón con eesquinas redondeadas; Papel de color marfil, libre de cloro, de 70 g/m2

LISTADO DE RELATOS CORTOS

Relato corto de Mario Vargas Llosa: El abuelo. Una de las primeras historias cortas que publicó Vargas Llosa, cuando aún no era famoso. Una narración que luego aparecería en Los jefes. La historia de un abuelo senil que encuentra una calavera e idea un plan…

Prosas de Octavio Paz. Se conoce al Premio Nobel mexicano sobre todo por la gran altura de su obra poética, pero Octavio Paz escribió también algunas prosas a modo de cuento de las que rescatamos, como ejemplo de su narrativa breve, «Mi vida con la ola», «Cabeza de ángel», «Prisa»

Cuento de O. Henry: Best Seller. Los cuentos de O. Henry (1862–1910) se han hecho mundialmente famosos por su ingenio, su picaresca, los juegos de palabras, las finas semblanzas de los personajes y los finales inesperados. Como tantos escritores norteamericanos, O. Henry tuvo que desempeñar diferentes profesiones antes de poder vivir de la literatura. Mientras trabajaba en la farmacia de su tío, hacía retratos de los propios clientes de la tienda, que agradecían sus buenas cualidades como dibujante. Llevaba dentro, pues, el gen de la creatividad.

Relato corto de Oscar Wilde: El hombre que contaba historias. De los cuentos de Oscar Wilde, «El hombre que contaba historias» es uno de mis preferidos. La historia es muy breve y tiene una estructura y un lenguaje muy sencillos, como de cuento de tradición oral, pero su puntería está solo al alcance de los mejores escritores. Este cuento es citado a veces con el título «El narrador».

Y además nos propone al final un pequeño debate –por no llamarlo directamente explicación– acerca de cuáles son las motivaciones que conducen al ser humano a contar historias.

Relato corto de Chesterton: Nostalgia de hogar. Os ofrezco hoy un relato del escritor inglés G.K. Chesterton, “Nostalgia del hogar”, publicado por Valdemar en el libro Fábulas y cuentos, 2000, con traducción de Marta Torres. Chesterton fue un prolífico autor y cultivó diversos campos: la novela, la poesía, el cuento, el ensayo, la biografía, el teatro…

El prisionero. Un relato breve de Augusto Roa Bastos. «El levantamiento popular se resistía a morir del todo. Ignoraba que se le había escamoteado el triunfo y seguía alentando tercamente, con sus guerrillas deshilachadas, en las ciénagas, en los montes, en las aldeas arrasadas».

Historia del joven celoso. Relato de Henri Pierre Cami. No es fácil escribir en tan solo unas líneas una historia de ficción que aborde con soltura el terrible problema psicológico de los celos. El escritor Henri Pierre Cami lo consiguió con el microrrelato “Historia del joven celoso”, donde trata el asunto desde un punto de vista surrealista, aunque su moraleja, por así decirlo, es de lo más realista.

Padre. Un relato corto sobre padres e hijos (Francisco Rodríguez Criado). «Nada más entrar, se sentó a la barra y pidió un café solo. Mientras pagaba, miró de reojo al centro de la sala. Aquel humo, aquel jolgorio, aquel humor desmedido que a veces se tornaba en violencia, amenazas o insultos… No todo el mundo sabe perder. Inquieto por que él estuviera allí, mirándome de reojo, al cabo de pocos minutos dejé las cartas sobre la mesa, apagué el cigarrillo contra el cenicero y me dirigí hacia él. Intuyendo mi acercamiento, dejó una moneda sobre la barra y salió del bar. Aceleré un poco y justo cuando bajaba el último peldaño le cogí suavemente de una manga».

Relato corto del autor mexicano Gonzalo Celerio: El velorio de mi casa. Gonzalo Celorio es uno de los narradores mexicanos vivos más importantes. Además de autor de novelas, ensayos y cuentos, es editor, ensayista, crítico y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, y durante dos años (desde 2000 a 2002) fue director del Fondo de Cultura Económica. El cuento que podéis leer a continuación, “El velorio de mi casa”, narra la el momento de la despedida de un inquilino, supuestamente el propio autor (se refiere a sí mismo como Gonzalo), de la vivienda que ha ocupado durante diecisiete años.

10 relatos cortos escritos por mujeres. Hay muchas buenas autoras de microrrelatos, así que no me ha resultado difícil encontrar diez minificciones escritas por mujeres. Los textos seleccionados son de Pía BarrosJulia OtxoaLuisa ValenzuelaAna María ShuaAna María MatuteCristina Peri-RossiGiselle AronsonCarmela GrecietWislawa Szymborska y Paz Monserrat Revillo.

Navidad negra con Agatha Christie: Tragedia navideña (cuento). Agatha Christie (1890-1976), de quien ya hemos hablado en más de una ocasión en ESCRIBIR Y CORREGIR, es una de las autoras más populares de todos los tiempos. Famosas son sus novelas de crimen y misterio, entre las que destacan Diez negritosMuerte en el NiloAsesinato en el Orient Express o Cita con la muerte. Christie escribió también relatos navideños en los que, por supuesto, no podían faltar los asesinatos. Este que podéis leer a continuación es uno de ellos. No se narra directamente, sino que es uno de los personajes, la señorita Marple, quien, en una tertulia, se lo cuenta a sus contertulios.

2 relatos cortos de Juan Manuel Ramírez Paredes. Juan Manuel Ramírez Paredes (Mérida, 1982) es autor del libro de relatos Cuentos sin retorno y de la novela, recientemente publicada, La facultad inútil (Caligrama, 2020). Prueba de su buen quehacer narrativo, nos ofrece hoy dos relatos muy cortos, microrrelatos si se prefiere, ambientados en el hogar, sin apenas interacción con otros personajes (solo algo en el primero) y que, aun así, nos dicen mucho de la circunstancia en la que viven sus personajes actores.

Relato corto de Manuel J. Prieto: Bajo el árbol. Hoy leemos un relato corto de Manuel J. Prieto. Nos adentramos en un parque que representa gran parte de la historia personal de uno de los personajes: un anciano que es sorprendido por el guardia de vigilancia mientras se entrega a picar, armado de pico y pala, en el suelo, justo alrededor de un árbol.

El sueco, de Ernesto Cardenal. Único relato corto escrito por el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, un lujo de narración sobre un sueco que es encarcelado sin motivo en una república de Centroamérica.

La casa de al lado, de Tobias Wolff. Ejemplo de narración minimalista. Un matrimonio revela su circunstancia mientras comenta la vida desestructurada de los vecinos.

El fantasma provechoso, un cuento de Daniel Defoe | El autor de Robinsoe Crusoe nos narra las peripecias de un hombre que quiere derruir su casa. Pese al título, tiene más de cuento picaresco que de historia de terror.

Narración corta de Edmundo Valadés: La grosería | Una niña que acude a la escuela llorando es abordada por una enfermera. Al final esta descubre que su hijo adolescente tiene mucho que ver con el pesar de la chica.

Relato corto de Chéjov: La apuesta | Un gran relato breve del gran maestro ruso que, además, no es excesivamente conocido. Es una historia basada en una apuesta que le cuesta la libertad a uno de los apostantes.

Relato corto de boxeo | Historia breve de Alexander Drake a la manera de Hemingway sobre un boxeador que está condenado a perder el combate.

Primer día de clase, de Mohamed Chukri | El famoso escritor marroquí, autor de textos autobiográficos y descarnados, nos ofrece una estampa de cuando comenzó a ir al colegio.

Relato corto de fantasmas de Charles Dickens: Para leer al atardecer | «No ofrecemos hoy un relato reivindicativo de los derechos humanos, sino que nos adentramos en el cuento de misterio, o cuento de fantasmas, si se prefiere. En esta narración, “Para leer al atardecer”, conocemos los episodios vividos por cinco correos. Estos hombres, sentados cierto día en un banco junto a un convento, conversan entre ellos al tiempo que narran episodios de terror que otro personaje, situado cerca, escucha y, de paso, se encarga de transmitir al lector».

Relato corto sobre la soberbia. «Había una vez un anciano muy sabio, tan sabio que todos decían que en su cara se podía ver la sabiduría. Un buen día ese hombre sabio decidió hacer un viaje en barco, y en ese mismo viaje iba un joven estudiante. El joven estudiante era arrogante y entró en el barco dándose aires de importancia, mientras que el anciano sabio se limitó a sentarse en la proa a contemplar el paisaje y observar cómo los marineros trabajaban».

Relatos cortos extremeños. Desde Extremadura, con mucho amor. Bienvenidos a esta página de relatos cortos extremeños, escaparate virtual de la narrativa breve que se está haciendo en esta hermosa comunidad. Aquí podrás leer cuentos completos de algunos narradores extremeños (publicados todos ellos con su permiso). No están todos los que son, pero son todos los que están.

3 relatos de Sade | 3 historias cortas de un escritor y filósofo que ha pasado a la historia por su visión iconoclasta de la literatura.

Tres relatos cortos de Tolstói | El maestro ruso pasó a la historia de la literatura, pero sus cuentos no desmerecen en absoluto. Aquí podéis leer tres cuentos magistrales. 

Tres relatos cortos de Mario Benedetti. | El escritor uruguayo entregó gran parte de su vida a publicar cuentos (además de novelas y poemas).  Os dejamos tres cuentos cortos de hermosa factura.

LA CASA TELLIER, un relato corto de Guy de Maupassant | La Madame de un prostíbulo se desplaza con sus chicas a otra población para asistir a una Comunión. El cierre del prostíbulo genera conmoción entre los varones asiduos.  ✅ La casa Tellier y otros cuentos eróticos. Comprar en 

Relato corto sobre la soledad: La muchacha del tiempo | En esta historia breve Emilio Díaz Valcárcel nos introduce en una escena familiar en la que aparentemente nunca ocurre nada…

Relato corto de Rudyard Kipling: El jardinero. Una tía se hace cargo de su sobrino, que acaba por marcharse a la Gran Guerra. Adjuntamos un análisis para comprender mejor el cuento. 

Relato corto de Juan Gracia Armendáriz: Las mil y una noches. Un matrimonio cena con su hija mientras ven en la televisión la noticia de un atentado con bomba en Bagdad. 

Un día perfecto para el pez plátano, relato de J.D. Salinger. Mítico cuento del famoso escritor norteamericano que describe las secuelas de una generación en declive tras la Segunda Guerra Mundial. 

Dos cuentos tradicionales de Marruecos. Dos narraciones breves de corte oral sobre un país lleno de encanto. 

Relato corto de Juan Bosch: Los amos. Cuento de temática social en la que conocemos la relación asimétrica de un terrateniente y su sufrido empleado. 

Relato corto de Dashiell Hammet: El guardián de su hermano. El creador de El halcón maltés nos ofrece un relato sobre dos hermanos que tratan de sobrevivir en el mundo del boxeo, uno como boxeador y otro como su entrenador-agente. 

Relato corto de Arthur Conan Doyle: La aventura de la inquilina del velo. Nueva historia de Sherlock Holmes narrada por Mr. Watson que gira en torno a una enigmática mujer.

Relato corto de Naguib Mahfuz: Una fotografía antigua. Un periodista decide hacer un reportaje sobre su generación y para ello tiene que visitar a antiguos compañeros del colegio que aparecen en una vieja fotografía de cuando eran niños. 

Relato corto de Antón Chejov: ¡Chist! Historia sobre un periodista mediocre que escribe por encargo. Necesita su pluma, su té y que todo el vecindario esté callado… Una narración breve sobre el oficio de escribir… y sobre los mediocres con aires de grandeza. 

Relato corto de Dorothy Parker: La llamada telefónica. Cuento narrado a modo de diálogo interior que nos ofrece la circunstancia de una mujer que anhela con todas sus fuerzas la llamada telefónica del hombre al que quiere. 

Relato corto de Mark Twain: Cuento de fantasmas. El personaje narrador alquila una habitación lejos de Broadway, en un edificio cuyos pisos superiores habían estado vacíos… hasta su llegada. 

Relato de miedo de Rossi Vas: El reflejo del fular. Una historia sobre un hombre que se va a vivir a un piso cuya propietaria se había ahorcado inesperadamente… 

La vida secreta de Walter Mitty, un relato de James Thurber. Exitoso cuento del dibujante y escritor James Thurber que dio pie al «síndrome de Walter Mitty», que padecen las personas que no distinguen la realidad de la ficción. 

Relato corto de Isaac Bashevis Singer: La muerte de Matusalén: cuento ilustrativo de las obsesiones literarias del Premio Nobel de Literatura Isaac Singer, autor en yiddish.

Relato corto de Heinrich Böll: Aquellos días en Odessa. El premio Nobel de 1972 nos ofrece una narración realista sobre un grupo de soldados, a espera de entrar en combate, que se fugan del cuartel para pasar una jornada en la ciudad.

El folio en blanco, un relato de Manuel Pastrana Lozano: Un escritor intenta romper el estigma del folio en blanco manteniendo una conversación casual con una desconocida y atractiva mujer.

Relato corto de humor negro de Roland Topor. Una historia surrealista el artista francés, miembro del Grupo Pánico. Un cuento que relata la afición desaforada por la lectura.

Relato corto de Ignacio Aldecoa: una historia contundente sobre el mundo del boxeo.

Relato corto de Juan Rulfo: un cuento de ambiente asfixiante, fantasmagórico, sobre un pueblo fatalista y sin esperanza. El último cuento que escribió Rulfo antes de Pedro Páramo.

Relato corto de John Collier: El cazador. Un hombre mantiene una reunión de lo más extraña con un tipo algo siniestro que igual vende dosis de venenos como pócimas para el amor…

Relato corto de Somerset Maughan: El poeta. Una historia sobre la fascinación por los artistas, narrada por un personaje que dice no sentir gran cosa por las personas famosas.

RELATO CORTO DE MEDARDO FRAILE: Una historia que es una iniciación a la vida. Un marinero pobre pasa un día de amor con una joven extranjera.

RELATO CORTO DE MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS: LEYENDA DE LA MÁSCARA DE CRISTAL: Otra de los cuentos de Miguel Ángel Asturias publicados en Leyendas de Guatemala, en 1930.

RELATO DE TERROR DE EMILIA PARDO BAZÁN: EL CORAZÓN PERDIDO. Un cuento de la gran escritora gallega que conjuga una historia dramática con tintes surrealistas.

RELATO CORTO DE GONÇALO M. TAVARES: EL VIEJO. Un hombre que se está quedando ciego toma una decisión sorprendente para leer todos los libros de la mayor biblioteca del mundo. 

DOS RELATOS CORTOS DE MANUEL PASTRANA LOZANO. Un cuento cósmico narrado con un lenguaje metalingüístico y una narración sobre el comportamiento inusitado del mar.

RELATO DE JUAN CARLOS ONETTI: MAÑANA SERÍA OTRO DÍA. El narrador uruguayo nos pone tras la pista de la Sonia, un personaje marginal que deambula por las Ramblas, tratando de llevarse algo de comida a la boca…

LA LOTERÍA, RELATO DE SHIRLEY JACKSON. Escalofriante relato sobre la llegada de la lotería a un pueblo de Estados Unidos. Es uno de los cuentos más conocidos de la literatura norteamericana.

RELATO CORTO DE STEPHEN KING: UNA ESTATUA PARA PAPÁ. El personaje narrador cuenta la historia de su padre, un físico que estudia los viajes en el tiempo y acaba inmerso en una aventura delirante.

Cuento de Stephen King: Popsi. Stephen King, representante de la literatura de terror, todo un best-seller, ha escrito numerosas novelas que le han dado fama mundial: CarryEl resplandorDesesperaciónLa cúpula, etcétera. Pero no debemos olvidar su faceta como cuentista, igualmente prolífica. No se asocia la figura de Stephen King, el rey del terror, a la de otros cuentistas norteamericanos como Truman CapoteErnest Hemingway, Raymond Carver o John Cheever, que tienen más prestigio literario. No obstante, rompo hoy una lanza a favor de Stephen King, a quien nadie podrá negarle la capacidad de estremecer al lector, sobre todo aquel que disfruta con las historias de terror y de misterio. 

EL FIN DE ALGO, Ernest Hemingway. En esta narración breve Ernest Hemingway presenta una escena entre una pareja que, al igual que el pueblo de madereros que acaban de dejar atrás, parece condenada a desaparecer…

UN RELATO DE AMOR Y DE FANTASMAS DE EMILIA PARDO BAZÁN. Relato corto de la gran narradora coruñesa que mezcla dos temáticas: la del amor y la del misterio (o de fantasmas). El principio es genial.

TÉ, Saki. Una historia irónica sobre el matrimonio y las convenciones sociales.

UN RELATO SOBRE LA DEMOCRACIA, Carlos Drummond de Andrade. Una profesora les pregunta a sus alumnos si ella debería vestir pantalones, en consonancia con los nuevos tiempos.

UNO DE LOS DESAPARECIDOS, Ambrose Bierce. Un cuento bélico que parece premonitorio de lo que le ocurrió al propio Bierce.

RELATO DE FANTASMAS DE CHARLES DICKENS. Un cuento de Dickens, que aquí se aparta de los problemas sociales para presentarnos una historia de misterio.

ACUÉRDATE, de Juan Rulfo.

DOS RELATOS CORTOS DE MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS. Premio Nobel de Literatura, Miguel Ángel Asturias publicó un primer libro de cuentos que tuvo mucha repercusión: Leyendas de Guatemala (1930). Aquí podéis leer dos de esas leyendas: “Leyenda de la Tatuana” y “Leyenda del Cadejo”.

CUENTO DE MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS: LEYENDA DEL VOLCÁN: Seis hombres poblaron la Tierra de los Árboles: los tres que venían en el viento y los tres que venían en el agua, aunque no se veían más que tres. Tres estaban escondidos en el río y sólo les veían los que venían en el viento cuando bajaban del monte a beber agua.

Relato corto de Giorgo Manganelli sobre un asesino a sueldo.  Una historia de humor inteligente.

6 microrrelatos latinoamericanos, 6 cuentos muy cortos de Jairo Aníbal Niño, Gustavo Sainz, Guillermo Cabrera Infante, Humberto Mata, Jorge Luis Borges, Augusto Monterroso y Jorge Luis Borges.

Un cuento con final inesperado, una joya narrativa del escritor y cineasta brasileño Rubem Fonseca. 

Pluma y tintero. Un cuento infantil de Hans Christian Andersen. Hans Christian Andersen, el célebre escritor y recopilador de cuentos para niños, nos deja un relato peculiar con tres personajes: un escritor y una pluma y un tintero (que cohabitan en el despacho del primero). Christian Andersen echa mano de un recurso literario, la personalización (o prosopopeya), que consiste en dar vida a objetos (un animales, en otras narraciones o poemas) que asumen comportamientos humanos.

Libros de relatos cortos recomendados

Rebajas
Ficciones (Contemporánea)
  • Borges, Jorge Luis (Autor)

Novedades en plumas estilográficas

Sitios de interés para amantes de las Letras

Fundéu

Fundación patrocinada por la Agencia Efe y el BBVA, asesorada por la RAE, y cuyo objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación. Fundéu

1001 Cuentos

Sección con numerosos cuentos recomendados por escritores, libreros, editores, lectores… El objetivo es llegar a 1001 cuentos. 1001 cuentos

Microrrelatos modelnos

La gran página en Internet sobre el microrrelato (ejemplos, teoría, webs, con texto, podcasts y vídeos): https://modelnos.com/microrrelatos/

Últimos relatos cortos publicados en Escribir y Corregir

Estamos en Ivoox

¿Qué es un microrrelato? (Explicado en YouTube)

Última actualización el 2023-09-26 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Plumas estilográficas | Bolígrafos | Estilógrafos | Diccionarios | Libros | Moleskine | Cuadernos | Montblanc

Suscríbete para recibir las novedades una vez por semana

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

ESCRIBIR Y CORREGIR participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces.