El diccionario es una herramienta de la que ninguna persona relacionada con el mundo de la escritura debería prescindir, y si me apuran, tampoco ningún lector con un mínimo de inquietud. Conocer bien el lenguaje (sea el materno u otro extranjero) le concede a uno muchas ventajas, pero este conocimiento no está en absoluto exento de esfuerzo. Y el diccionario es uno de nuestros mejores amigos a la hora de mejorar nuestro léxico. Lo menos que podemos hacer si queremos mejorar nuestro conocimiento de una lengua es consultar con frecuencia un buen diccionario?
¿Qué es un diccionario?
Sí, por ahí deberíamos empezar: ¿qué es un diccionario? Hagamos una búsqueda meta para averiguar el significado de la palabra diccionario en diccionarios muy conocidos.
El DRAE (Diccionario de la Real Academia Española), el diccionario de la lengua española canónico por excelencia (ya va por la vigesimotercera edición), nos da nos acepciones para la voz diccionario. (Leer aquí la entrada):
- m. Repertorio en forma de libro o en soporte electrónico en el que se recogen, según un orden determinado, las palabras o expresiones de una o más lenguas, o de una materia concreta, acompañadas de su definición, equivalencia o explicación.
- m. Catálogo de noticias o datos de un mismo género, ordenado alfabéticamente.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
- Diccionario de la lengua Española. Vigesimotercera edición. Versión normal (NUEVAS OBRAS REAL ACADEMIA)
- Tapa dura
- SPANISH
- Espasa Calpe
- Real Academia Española (Autor)
El Diccionario de María Moliner, otro de los diccionarios más reputados, nos informa de que diccionario es
diccionario (del b. lat. «dictionarium») m. *Libro en que se da una serie más o menos completa de las palabras de un idioma o de una materia determinada, definidas o con su equivalencia en otro idioma, generalmente por orden alfabético: ‘Diccionario etimológico. Diccionario plurilingüe. Diccionario de sinónimos. Diccionario técnico’. Ô Léxico, vocabulario. ¤ *Tratado de cierta materia en que los conceptos explicados están ordenados alfabéticamente: ‘Diccionario de historia [o de filosofía]’.
- Moliner Ruiz, María (Autor)
Y si vamos al diccionario online Wordreference, accederemos a la siguiente definición:
- Libro en el que, por orden generalmente alfabético, se contienen y definen todas las palabras de uno o más idiomas o las de una materia o disciplina determinada:
en un diccionario inverso las palabras se ordenan por su terminación.
Bien, ya tenemos la definición de la palabra diccionario. Pero ¿siguen todos los diccionarios el mismo recorrido? ¿Hay algo que los diferencie, más allá de los obligados matices en sus descripciones? Por supuesto. Hay muchos tipos de diccionario.
Diccionarios en oferta
Tipos de diccionarios
La propia RAE menciona en la definición de diccionario diversos tipos de diccionarios: el enciclopédico, el histórico, el ideológico.
El diccionario enciclopédico sería aquel que parte de un diccionario al uso pero añade nombres propios de personajes destacados, acontecimientos importantes, fechas y lugares que han tenido o tienen gran relevancia.
El diccionario histórico podría ser confundido con aquel que ofrece información histórica (algo que hace el diccionario enciclopédico). Pero no nos equivoquemos: el diccionario histórico lo que hace es ofrecernos todas las palabras de una lengua que existen y han existido (es decir, va a la historia, al pasado, de esas palabras), y también sus variantes.
El diccionario ideológico es aquel que asocia y ordena las palabras desde un punto de vista conceptual.
Hay más tipos de diccionarios: el de dudas (resuelve dudas lingüísticas habituales), el diccionario de autoridades (inserta citas de personalidades de la lengua en las que aparece la palabra definida), el diccionario temático (que acoge las palabras y sus correspondientes definiciones que pertenecen a un tema concreto), el diccionario de sinónimos y antónimos, el diccionario de idiomas (el más vendido es el diccionario inglés-español), el diccionario de símbolos, etcétera. En realidad, podríamos asegurar que hay diccionarios de casi todo.
Diccionarios de castellano más populares
DRAE (Diccionario de la Real Academia Española)
El primer diccionario que se nos viene a la mente es el DRAE, que es el diccionario por excelencia, el que marca las pautas de la lexicografía del castellano. El primer diccionario se llamaba Diccionario de autoridades (1726-1739). En 1780 se publicó otra versión que se considera el espejo en el que se han mirado las sucesivas ediciones, veintitrés hasta la fecha. La última de ellas vio la luz en 2014.
A diferencia de la mayoría de los diccionarios, el Diccionario de la Real Academia Española recoge no solo el español de España sino también el de los demás países hispánicos. Para ello se realiza una colaboración con las Academias de estos países. La 23.º edición del DRAE está disponible online desde 2015.
Antiguamente nos referíamos al Diccionario de la Real Academia Española con las siglas DRAE. Hoy día es habitual citarlo también como DLE (Diccionario de la lengua española). Ambas siglas son correctas, aunque la RAE prima la segunda.
Diccionario de la Real Academia Española. Comprar enDiccionario de uso del español María Moliner
María Moliner, filóloga y lexicógrafa, dedicó gran parte de su vida a confeccionar el Diccionario de uso del español, un diccionario que aún hoy goza de gran reconocimiento. La redacción de este diccionario no debió de ser fácil, teniendo en cuenta que entonces no existían los sistemas informáticos, pero ella se aprovechó su trayectoria como bibliotecaria y archivera.
En 1952, inducida por Learner’s Dictionary of Current English de A. S. Hornby (1948), decidió hacer su propio diccionario, algo no demasiado ambicioso que no llevara más de dos años de trabajo. Al final el Diccionario de uso del español se fue ampliando y le costó años terminarlo. El diccionario fue publicado en 1966–1967 por la editorial Gredos y contó con el beneplácito de Dámaso Alonso.
El diccionario de María Moliner iba más allá del diccionario de la RAE y además de definiciones aportaba sinónimos, referencias, indicaciones gramaticales, ejemplos de uso…
El Diccionario de María Moliner sigue siendo uno de los más consultados.
Diccionario de María Moliner. Comprar enDiccionario María Moliner DVD-ROM .
El Diccionario Básico de la Lengua Española
Posiblemente el Diccionario de la Real Academia Española (DLE, antes llamado DRAE) sea demasiado para los estudiantes más pequeños, de ahí un diccionario como este: El Diccionario Básico de la Lengua Española. Se trata de un diccionario de iniciación para estudiantes de primaria. El objetivo es desvelar sus dudas léxicas y ayudarles a adentrarse en la dinámica de los diccionarios.
El Diccionario Básico de la Lengua Española está publicado por la editorial SM y contó con la supervisión del entonces director de la RAE, José Manuel Blecua. El diccionario viene ordenado alfabéticamente en un buscador lateral con colores y letras. Las definiciones, obviamente, son más breves y sencillas que las del DEL. Incluye también antónimos y algunos dibujos.
A los niños les encanta, porque se adapta muy bien a ellos. Es ideal para niños y niñas a partir de 3.º de Primaria.
Diccionario Básico de la Lengua Española. Comprar enGran Diccionario de la Lengua Española Larousse
Responde a las numerosas dudas que podamos tener sobre nuestra lengua, sean de orden cotidiano, intelectual, artístico, técnico… Está compuesto de 70.000 palabras, numerosos artículos y un amplio repertorio del léxico actual, sinónimos y antónimos, palabras relacionadas, etc.
El Gran Diccionario de la Lengua Española Larousse incluye un CD-ROM con todo el diccionario. Gran Diccionario de la Lengua Española Larousse. Comprar en
Diccionario Anaya de la Lengua




El Diccionario Anaya de la Lengua está concebido sobre todo para los estudiantes de la ESO. Con este diccionario los chavales podrán solucionar sus dudas a la hora de estudiar, leer o conversar. Incluye 30.000 entradas. Las definiciones son precisas y claras, fáciles de comprender. Hay más de 6000 términos relacionados con asignaturas de la ESO. No faltan en este El Diccionario Anaya de la Lengua sinónimos y antónimos, familias léxicas, consejos gramaticales, nociones sobre ortografía, fonología, morfología, sintaxis.
El Diccionario Anaya de la Lengua es un diccionario bastante completo que ayudará a quienes están en época de estudiar y también a cualquier persona que tenga dudas léxicas.
Diccionario Anaya de la LenguaDiccionario de Primaria de la Lengua Española (Vox)
El Diccionario de Primaria de la Lengua Española de Vox está muy bien estructurado y es muy completo. Y aporta un glosario inglés-español que contiene las equivalencias en inglés de todos los significados del diccionario.
El Nuevo Diccionario Escolar de la Lengua Española de Santillana (Ilustrado)
El Nuevo Diccionario Escolar de la Lengua Española de Santillana está pensado para estudiantes de primaria, de tres a seis años.
El Nuevo Diccionario Escolar de la Lengua Española de Santillana (Ilustrado). Comprar enDiccionarios de idiomas
Diccionario inglés-español Cambridge Pocket Dictionary




Un diccionario Pocket (de bolsillo) no tiene por qué ser un diccionario insuficiente, como se encarga de demostrar Cambridge Pocket Dictionary, quizá el diccionario bilingüe inglés-español para estudiantes más vendido. Tiene más de 70.000 traducciones y 61.000 palabras, expresiones y ejemplos.
Para crear el diccionario se tuvieron en cuenta qué demandaban los alumnos españoles. Un valor añadido es que establezca las diferencias de traducción entre el inglés americano y el británico.
El Cambridge Pocket Dictionary ha sido diseñado teniendo en cuenta las necesidades de los alumnos españoles. Basado en Cambridge Learner Corpus, una base de datos única sobre el uso del inglés, resuelve las dudas más habituales entre hispanohablantes.
Comprar Cambridge Pocket DictionaryDiccionario Oxford Español-inglés, inglés-español (Mini)
Esta diccionario, en edición de bolsillo, en tamaño bastante reducido, te ofrece el vocabulario del día a día: 90.000 palabras y frases que beben del Oxford English Corpus, una extensísima base de dato de palabras en inglés.
Las definiciones de este Diccionario inglés-español Oxford Mini son fáciles de entender, pues se dan en un lenguaje claro, evitando tecnicismos.
Muy útil para los viajes. Puedes tenerlo siempre en tu mochila de viaje: seguro que antes o después te hará falta.
Comprar Diccionario inglés-español Oxford MiniDiccionario Collins Español-Inglés / Inglés-Español
Tiene un diseño atractivo y es fácil de leer. Cada entrada se ofrece en color azul, y la traducción en negro sobre blanco. El diccionario Collins Español-Inglés / Inglés-Español, con 512 páginas, incluye símbolos fonéticos, información gramatical y palabras clave. Es ideal para uso particular y para las clases. Y es uno de los diccionarios español-inglés más baratos del mercado.
Comprar Diccionario Collins español-inglés / Inglés-españolDiccionario español-inglés, inglés-español MacMillan
Señala en rojo las palabras más utilizadas en rojo, ofrece un diccionario temático de 16 páginas ilustradas a todo color, una guía de uso, un CD-Rom con imágenes, la pronunciación (inglés británico y americano), sonido y animaciones. En este CD-Rom está todo el diccionario.
Diccionario español-inglés, inglés-español MacMillan es tamaño bolsillo en tapa dura. Buena relación calidad-precio.
Comprar Diccionario español-inglés / Inglés-español MacMillanDiccionarios online
Hoy día, por fortuna, hay muchos diccionarios online disponibles para consultas rápidas. No te pierdas este listado con algunos de los diccionarios online más recomendables.
Diccionario online de la RAE
Diccionario online de la Real Academia Español: Tener el diccionario de la RAE en versión papel es un lujo. Pero si no está en tus cálculos hacer semejante inversión, siempre tienen la versión online. Es el diccionario que cualquier corrector, escritor o traductor necesita.
WordReference
WordReference es uno de los diccionarios online más visitados. No es para menos. Yo lo utilizo casi a diario. WordReference ofrece de manera gratuita traducciones a numerosos idiomas: inglés-español, inglés-francés, inglés-italiano, inglés-alemán, inglés-ruso, inglés-portugués, inglés-polaco, inglés-rumano, inglés-checo, inglés-griego, inglés-turco, inglés-chino, inglés-japonés, inglés-coreano e inglés-árabe, francés-español, portugués-español, etc.
Su portada es minimalista, muy en la línea de Google. Tiene un cajetín de búsqueda en la parte frontal y una pestaña para que el usuario elija el diccionario.
Tienen disponible un foro donde se pueden hacer preguntas lexicógrafas a la espera de que otras personas resuelvan nuestras dudas. Muy recomendado.
Todo sobre los diccionarios, en eDiccionarios
Última actualización el 2023-12-05 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Plumas estilográficas | Bolígrafos | Estilógrafos | Diccionarios | Libros | Moleskine | Cuadernos | Montblanc
(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).