pero uno pudo, relato, di Benedetto

Relato corto de Antonio di Benedetto: Pero uno pudo

Sabemos de esto por la tradición oral que viene de nuestros remotos antepasados, pues ocurrió hace diez o más años. Hemos de advertir, asimismo, que si al expresarnos prescindimos de todas las formas del singular no es porque asumamos rango de majestades, sino porque todo lo nuestro es plural. Por lo menos, así lo entendemos … Leer más

corrección de estilo en la escritura

La importancia de la corrección de estilo en la escritura

La corrección de estilo es una parte fundamental del proceso de escritura. Cuando un texto está bien corregido, los lectores pueden entenderlo más fácilmente y disfrutarlo más. Además, una buena corrección de estilo puede ayudar a eliminar errores gramaticales y ortográficos que pueden distraer al lector y hacer que el texto sea difícil de seguir. Si quieres ser un buen escritor, es importante tomarte el tiempo para corregir tu trabajo y asegurarte de que sea lo mejor posible.

11 microrrelatos, Manuel Pastrana Lozano

11 microrrelatos de Manuel Patrana Lozano

«Marcaban puntualmente las tarjetas de entrada y comenzaban su rutinario trabajo diario, las labores más pesadas de la fábrica, y generalmente con horas extraordinarias. La mayor parte eran analfabetos. Obligados a realizar esas tareas sin otras opciones en la empresa, no eran obreros calificados, sino mano de obra barata, y debían mantener familias numerosas y muy pobres. Nunca reclamaban.»

3 relatos de vampiros, Pardo Bazán, Fredric Brown, Hipólito G. Navarro

3 relatos de vampiros

El tema de los vampiros ha sido tratado en numerosas ocasiones en el cine y en la literatura. A modo de ejemplo, podéis leer a continuación tres relatos breves, dos de los autores españoles Hipólito G. Navarro (1961) y Emilia Pardo Bazán (1851-1921), y otro del norteamericano Fredric Brown (1906-1972), un habitual de las historias de ciencia ficción y misterio.

RAE, laberinto, tilde, solo

La RAE en su laberinto

En un país como España, donde nos enfrascamos en una trifulca diaria (por motivos políticos, deportivos, legislativos, ideológicos…), causa cierta sorpresa que la inclusión o no de la tilde en el adverbio “solo” haya removido tantas ampollas, hasta el punto de que se ha convertido en una cruzada entre tildistas (partidarios de tildar dicha palabra) y antitildistas (reacios a hacerlo). Una cruzada que divide no solo a los ciudadanos, sino también a los propios miembros de la RAE.

método Montessori, libros

Él Método Montessori

El Método Montessori no es muy conocido para todo aquel que tenga algún tipo de relación con la educación, inlcuidos los padres. ¿En qué casa con niños no hay o ha habido algún libro del método Montesori ?

Reconociendo la importancia en la educación de este método, lo más convieniente, antes que nada, es conocer un poco a la mujer que lo creo.

un hombre célebre, cuento de Machado de Assis

Un hombre célebre | Relato de Machado de Assis

“Un hombre célebre” es un cuento delicioso del gran escritor brasileño Joaquim Machado de Assis. El título, una vez leída la historia, tiene algo de irónico, porque su personaje principal, el pianista y compositor Pestana, es una celebridad para muchos amantes de sus polcas

el perro muerto, cuento de Tolstoi

El perro muerto | Un relato corto de Tolstói

Jesús llegó una tarde a las puertas de una ciudad e hizo adelantarse a sus discípulos para preparar la cena. Él, impelido al bien y a la caridad, internose por las calles hasta la plaza del mercado.

Allí vio en un rincón algunas personas agrupadas que contemplaban un objeto en el suelo, y acercose para ver qué cosa podía llamarles la atención.

ESCRIBIR Y CORREGIR participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces.