Ya hemos hablado en ESCRIBIR Y CORREGIR de utensilios de escritura: plumas estilográficas, bolígrafos, agendas Moleskine… Ahora les toca el turno a los cuadernos, ese artículo imperecedero que nunca faltará en nuestras vidas.
Los cuadernos son como esos náufragos que sobreviven en islas desiertas a pesar de que los vientos soplen alisios, las lluvias arrecien torrenciales, o el sol les queme la piel. Es cierto que el mundo digital es un fenómeno global, pero el cuaderno sobrevive por dura que sea la competencia. Y lo seguirá haciendo durante mucho tiempo.
El cuaderno conserva nuestra personalidad, pues cada trazo, cada línea escrita, cada esbozo, cada dibujo es atribuible a su autor tras un breve estudio grafológico, algo que, por cierto, algo que no ocurre con los procesadores de textos, muy útiles pero impersonales.
Además, los cuadernos forman maridajes inseparables con las plumas estilográficas, estilógrafos, bolígrafos, lapiceros y hasta las míticas barritas de carboncillo tan usadas para dibujar y que, probablemente, fueron los primeros materiales con los que el ser humano se inició en el arte.
Navegaremos por los orígenes del cuaderno, conoceremos su historia, su evolución, sus usos, los tipos, y nos adentraremos en sus encantos ocultos, que son muchos. ¿Dispuestos a incursionar en el apasionante mundo del cuaderno?
¿Es lo mismo una libreta que un cuaderno?
Antes que nada, queremos abordar esta cuestión: ¿Es lo mismo una libreta que un cuaderno? Hay muchas personas que se refieren a ambos de manera indistinta. La respuesta no es sencilla.
Si consultamos el DRAE, nos dice que la libreta, que procede de libro, es un “cuaderno o libro pequeño a escribir en él anotaciones o cuentas”, mientras que el cuaderno (del latín quaterni) es un “conjunto o agregado de algunos pliegos de papel, doblados y cosidos en forma de libro”.
Ahora bien, el hecho de que los académicos usen la palabra cuaderno para definir una libreta y que el cuaderno esté cosido en forma de libro (palabra de la que deriva la libreta), nos da una idea de la complejidad semántica de estos dos términos.
Quizá no deberíamos complicarnos la vida y dar por hecho que son más o menos la misma cosa. 🙂
- Libros resistentes al agua: para registrar y mantener bien cuando hay agua, aceite o en todas las condiciones climáticas. Las libretas Maleden...
- Fundas de polietileno: tapas frontal y trasera son resistentes al agua, duradero, perfecto para el trabajo al aire libre para proteger sus registros.
- Conveniente portátiles: diseño en espiral disponible para cualquier bolígrafo, y también para registrar fácilmente. 5 x 7" Tamaño de bolsillo,...
- Contenido del paquete: 3 piezas, blocs de notas para todo tipo de clima, 100 páginas (50 hojas) cada una.
- Marca: Maleden, comprometida con productos para exteriores. La libreta apta para todo tipo de clima está diseñada y creada para el exterior.
Tamaños de cuaderno
Como vamos a mencionar muchos tipos de tamaños en esta página, conviene, antes de nada, explicar a qué corresponde cada medida en formato DIN.
DIN A0 – 841 x 1189 mm
DIN A1 – 594 x 841 mm
DIN A2 – 420 x 594 mm
DIN A3 – 297 x 420 mm
DIN A4 – 210 x 297 mm
DIN A5 – 148 x 210 mm
DIN A6 – 105 x 148 mm
DIN A7 – 74 x 105 mm
DIN A8 – 52 x 74 mm
DIN A9 – 37 x 52 mm
DIN A10 – 26 x 37 mm
Orígenes del cuaderno
Etimológicamente la palabra cuaderno deriva del latín quaterni (‘de cuatro en cuatro’), por componerse originariamente de cuatro pliegos. La RAE lo define como “conjunto o agregado de algunos pliegos de papel, doblados y cosidos en forma de libro”.
Probablemente el cuaderno sea el resultado de la evolución del papiro, que ya utilizaban los egipcios allá por el siglo XXIX a. C. cuyo uso era exclusivo de los faraones y poseía un valor incalculable. Tanto era así, que no se popularizó su uso hasta el siglo IV a. C. en tiempos de Alejandro Magno hasta que fue sustituido por el pergamino.
Pero la realidad es que el cuaderno como tal fue inventado allá por el año 1920 por un australiano llamado J.A. Birchall, dueño de una librería en Tasmania. El invento, por cierto, no tuvo excesivo éxito inicialmente. Birchall le llamó como Silver City Writing Tablet (tableta para escribir de la ciudad de plata). Curioso nombre, ¿verdad?
De una manera rudimentaria, el librero unió las hojas que habitualmente se usaban por separado, inventando así el primer bloc de notas conocido. El modo que ideó fue unir varios folios por la parte superior sobre una cartulina rígida. Ahí comenzó la larga y dilatada historia del cuaderno.
Desde entonces hasta ahora, el cuaderno no ha hecho más que evolucionar y resistir las embestidas de los nuevos medios digitales actuales sin perder su encanto y reinventándose cada día ofreciéndonos novedades y diseños muy atractivos.
- Es más cómodo que el papel normal - Nuestros cuadernos reutilizables están hechos de papel especial que se puede borrar más de 500 veces, por lo que...
- Tamaño estándar: 21 x 14,8 cm/8,3 x 5,8 pulgadas, 50 hojas 100 páginas (50 páginas punteadas y 50 páginas con rayas anchas, ver imagen 3)
- Almacenamiento en la nube de la aplicación - Descarga la aplicación “NEWYES NOTE” que es compatible con IOS y Android. ¡Así que puedes subir tus...
- Múltiples métodos de borrado, perfecto para grupos - Puedes borrar con borrador de bolígrafo, un paño húmedo o un secador de pelo. Muy fácil de...
- Garantía del 100% - Nuestra tienda ofrece 1 año de garantía y servicio al cliente las 24 horas por medio de correo electrónico.
Características de los cuadernos
Profundicemos aún más y veamos algo sobre lo que muchos no reparamos a la hora de elegir un cuaderno. Hablamos del peso por metro cuadrado de la hoja de papel, es decir, el gramaje. Los cuadernos más utilizados hoy día poseen un gramaje que oscila entre 60 gr y 90 gr. A mayor gramaje, mayor grosor.
Si seguimos atendiendo a las hojas de papel, encontramos cuadernos de hoja lisa, pautada y cuadriculada. Si tenemos destreza a la hora de escribir renglones o usamos un cuaderno para dibujar, podremos utilizar un cuaderno de hoja en blanco, también llamados cuadernos sin cuadrícula; en cambio, si no se nos da muy bien eso de enderezar los renglones, debemos usar los de cuadrícula, pautados o punteados.
No podemos dejar de pasar la ocasión de acordarnos de los cuadernos de música, pautados con pentagramas para poder escribir nuestras partituras, si es que aspiramos a seguir los pasos de Chopin Mozart o Beethoven.
Y qué decir de los, ya míticos, cuadernos Rubio, imprescindibles en las primeras etapas de nuestra infancia colegial. Con ellos todos hemos aprendido a leer, escribir, sumar, restar, multiplicar o dividir; algo que hoy día siguen haciendo nuestros hijos. Estos cuadernillos no poseen una espiral en el lomo, sino que van grapados. El folio va doblado por el medio y ahí el fabricante coloca un par de grapas, como las revistas.
También hay que recordar que en la actualidad muchos cuadernos presentan hojas microperforadas para poder separarlas sin que parezcan rotas o descuidadas. Otras hojas de diversos cuadernos también traen perforación para poder colocarlas en carpetas de anillas.
Morfología del cuaderno
Centrémonos ahora en la morfología del cuaderno como tal, esto es, la forma en que está fabricado.
Algunos cuadernos van cosidos con hilatura por el lomo, son bastante resistentes y al contrario que los que van grapados, no se oxidan.
Otros cuadernos llevan encolado el lomo. Suelen dar buen resultado, pero con el paso del tiempo no están exentos de sufrir el despegado de las hojas.
El clásico de anillas o espirales, mantiene el encanto de siempre. Todos hemos tenido o tenemos en la actualidad un cuaderno de lomo espiral. Algunos tienen la espiral con un diseño doble pero su uso no difiere sustancialmente en realidad.
Si nos fijamos en los tamaños, los más habituales son los siguientes: cuadernos A4 (21 cm x 29,7 cm), DIN A5 (14,85 cm x 21 cm) y DIN A6, (10,5 cm × 14,8 cm).
Atendiendo a las tapas, podremos hacer las siguientes divisiones: cuadernos de tapa dura y cuadernos de tapa blanda. Los de tapa dura usan una cartulina, tipo cartón piedra, que permite una mayor durabilidad facilidad para escribir sobre ellos sin estar apoyados en una mesa. En cambio, los de tapa flexible, más económicos, no lo permiten y son más frágiles.
¿Y que hay de las libretas? Buena pregunta; a menudo se confunde cuaderno con libreta y viceversa. Una libreta es un pequeño cuaderno cuyo tamaño no es mayor que el de una mano. Las hojitas pueden estar sujetas mediante una espiral si es apaisada o cosida al lomo como un libro si es natural.
Las libretas suelen ser muy socorridas para apuntarnos cosas a recordar, la cesta de la compra, números de teléfono, tomar notas y se pueden llevar en cualquier bolsillo sin ningún tipo de problemas. Esa es su mayor ventaja, la portabilidad.

Montblanc. Plumas estilográficas, bolígrafos, rollers, fineliners, cuadernos…
Agendas, los otros cuadernos
Si decíamos que los cuadernos eran náufragos que sobreviven en islas desiertas debido al auge digital; las agendas pueden ser consideradas como las sirenas de esta película.
A pesar de que los móviles, los ordenadores y el resto de medios tecnológicos poseen sus agendas, la tradicional, la agenda de siempre sigue jugando un papel capital en el mundo empresarial hoy día.
Sobre todo, las agendas de alta gama, que llevan las tapas de piel o polipiel, son un regalo muy apreciado y valorado año tras año. Las compañías siguen confiando en la agenda como artículo de merchandising publicitario de primer nivel hoy día. Es raro ver un despacho sin su agenda, algo así como un late night show sin su taza de café.
Las agendas nos recuerdan esas citas que no podemos olvidar, de negocios, de amor, el café pendiente con ese compañero o familiar al que hace tiempo que no vemos, ese cumpleaños o aniversario que no podemos dejar pasar. Para eso, ahí está nuestra agenda. Sí, la de siempre, la que puedes tocar y sentir.
Existen varios tipos de agendas en el mercado, así podemos citar las que, si no nos dicen que es una agenda, parecen propiamente un cuaderno de espiral, así mismo encontramos las que parecen un libro por escribir, con sus hojas cosidas y sus pastas duras, dispuestas a aguantar todo un año de acontecimientos, las decoradas con frases motivadoras o divertidas como las de Mr. Wonderful, y como antes comentamos, la de lujo, en piel digna de los más prestigiosos despachos.
Otro tipo de agendas imprescindibles hoy día son las escolares, que habitualmente son las usadas por los profesores para comunicar a los padres de los alumnos novedades, reuniones, consejos o demás asuntos.
En cuanto a su morfología, tenemos las que nos muestran un día por cada página, dos días por página, semana vista o mes vista.
Marcas emblemáticas de cuadernos
Llegados a este punto creemos necesario hablar de un fenómeno que está copando el mercado a todos los niveles. Están pegado fuerte los productos Mr. Wonderful, empresa española cuyos diseños molones, como ellos mismos los llaman, están en todas partes. Los cuadernos y libretas tampoco podían faltar a la cita de esta joven y emblemática marca.
Cuadernos Mr Wonderful
Las frases motivadoras, divertidas, de felicitación, y los diseños exclusivos de esta empresan hace que los cuadernos y libretas Mr. Wonderful sean aptas para cualquier tipo de uso. Son un buen regalo para estudiantes y para adultos.
Y aunque parezca mentira, los cuadernos también se han convertido en un divertido complemento de moda. Existen en el mercado cuadernos que combinan con los vestidos más modernos. Los cuadernos decorados de QueWay parecen auténticos bolsos de mano. Así encontramos cuadernos estampados en colores inspirados en animales salvajes como la jirafa, los tigres, las cebras, los leopardos, y al igual que los cuadernos Mr. Wonderful, también poseen cuadernos y libretas con frases célebres, motivadoras, ilusionantes y divertidas. Todos podremos conseguirlos en la sección cuadernos Amazon.
Cuadernos MiguelRius
Otra empresa española fundada, en Barcelona en el año 1839, cuadernos MiquelRius, posee una colección de cuadernos y libretas de calidad en la que podemos encontrar cuadernos académicos, de diseño, profesionales y cuadernos reciclados. Algo muy importante hoy día. Crecimiento, sí, pero sostenible.
Posteriormente, hablaremos más sobre este interesante tema, que no hay que desdeñar en absoluto, en un mundo en el que el plástico lo contamina todo, la industria del papel se abre camino a pasos agigantados.
Cuadernos Oxford
Hablando de fabricantes importantes de cuadernos, no podemos dejar de citar cuadernos Oxford. Este fabricante de cuadernos de calidad contrastada, nos ofrece su línea escolar y estudiante, en la que encontramos blocs de hojas para exámenes, cuadernos para profesores, cuadernos cosidos, libretas Oxford grapadas, blocs de sobremesa encolados, y cuadernos con el lomo en espiral.
Oxford tiene también cuadernos para zurdos.
Cuadernos Lamela
Una marca que presume de cuadernos de pedagogía, o por mejor decir, cuadernos hechos por maestros y para maestros son los cuadernos Lamela. Estos cuadernos han sido diseñados por docentes para que los alumnos puedan desarrollar una escritura correcta pues, básicamente están pautados en 4, 5, 6 y 8 mm para que, en función de la edad del alumno, se escriba correctamente sin cambios en el tamaño de la letra y sin torceduras de renglones, a este sistema lo llaman cuadrovía.
Cuadernos ENRI
Otra marca de prestigio, también española, es cuadernos ENRI, que nos ofrece cuadernos con espiral de tapas blandas y duras, para escolar y oficina. Los cuadernos microperforados para una o varias asignaturas. Blocs en espiral para uso escolar y profesional con tapas de diversas durezas. Bloc de notas grapados con y sin tapas y cuadernos de dibujo. Todo con una calidad excelsa.
Cuadernos Agatha Ruiz de la Prada
Creadoras de moda tan influyentes como Agatha Ruiz de la Prada, también tienen su línea de cuadernos con sus especiales diseños.
Cuadernos Liderpapel
Liderpapel, otra marca prestigiosa en el panorama de los cuadernos y manipulados de papel, nos trae una gama de cuadernos antartik, de blocs de notas adhesivas, encolados, perforados, de tapa dura, de tapa blanca, de tapa forrada, de tapa de plástico, cuadernos con espiral de diversas durezas de tapas y forros. Con la calidad por bandera.
Cuadernos Moleskine
Y cómo olvidar la mítica marca de cuadernos Moleskine, una empresa italiana que se ha ganado un puesto importante en el mercado, no solo con artículos de escritura sino con otros muchos productos para gente exquisita.
Los cuadernos de Moleskine destacan por un diseño sobrio, pero elegante. Moleskine se apuntó un tanto al fabricar libretas que triunfaron en París durante los siglos XIX y XX. Eran de pequeño formato y estaban hechas a mano, con una banda elástica para asegurar el cierre y un bolsillo interior. Lógicamente, este artículo, tan personal como habitual y necesario, albergó las genialidades de personajes de la talla de Ernest Hemingway, Oscar Wilde, Van Gogh, Picasso o Matisse. Lo fabricaban diferentes encuadernadores y lo vendían como un producto genérico.
Visita nuestra página de Moleskine
Otras marcas de cuadernos
La marca de cuadernos Busquets nos trae otros tipos de cuadernos del tipo Mr. Wonderful, que esta compañía denomina La Volátil, con dibujos y serigrafías muy divertidas. En todos los tamaños y formatos.
Chic&Love y sus diseños espectaculares también son muy apreciados entre los consumidores de cuadernos y libretas.
Disney, cómo no, también tiene una colección de cuadernos infantiles decorados con los personajes más famosos de la factoría animada que no se pueden perder los más pequeños de la casa.
No debemos olvidar, tampoco, los cuadernos disponibles en el mercado que los equipos de fútbol más importantes del mundo. Encontraremos todo tipo de cuadernos, blocs y libretas del Real Madrid Club de Fútbol, Fútbol Club Barcelona, Atlético de Madrid y muchos más equipos del fútbol español y europeo.
Marcas emblemáticas de agendas
Sucintamente nombraremos a los más importantes fabricantes de agendas del mercado. Muchos de los cuales coinciden con los de cuadernos y libretas.
Las más vendidas son hoy día las agendas molonas Mr. Wonderful, con sus mensajes motivadores, positivos y divertidos. Son agendas informales, de muchos colores y serigrafías innovadoras.
Por supuesto, las agendas Moleskine ocupan un lugar destacado en este segmento, como ya dijimos con los cuadernos, son dignas de personajes míticos como Hemingway, Wilde, Van Gogh, y muchos otros. El prestigio puesto al servicio del cliente.
La marca de agendas Dohe en su línea clásica de dietarios, sobrios pero elegantes siempre acude a su cita anual. También debemos citar las agendas Deusto con sus diseños en piel, MiquelRius con su minimalismo distinguido y agendas Paperblanks con sus coloridos diseños.
Tipos de cuadernos
Hay tantos cuadernos como necesidades. No necesita lo mismo un ejecutivo que un estudiante de primaria. Por ese motivo, hemos creado esta sección de cuadernos según su finalidad.
Cuaderno de empresa
Un ejecutivo, un empresario, un autónomo, alguien, en definitiva, que usa su libreta para el entorno laboral necesita una que se ajuste a sus necesidades y que le facilite el día a día.
Un ejemplo es el cuaderno Oxford ActiveBook International, con pestañas de marcadores extraíbles, tapa resistente, regla funcional con marco, papel resistente a la tinta… Las hojas llevan un rayado de la gama internacional. El cuaderno incluye un bolsillo interior para guardar tarjetas de visita, notas sueltas, etc.
La tapa está hecho en dos colores: gris oscuro y naranja. Más información sobre el cuaderno Oxford ActiveBook International.
El papel, la ecología y reciclado
Los cuadernos, libretas y agendas tienen un elemento en común que no es otro que el papel. Hoy que se habla largo y tendido del plástico y su alto nivel contaminante, debemos ver el papel que juega el papel, valga la redundancia, en la ecología y la sostenibilidad del medio ambiente.
Para centrar el tema convenientemente, debemos hablar de papel reciclado y papel ecológico; pueden parecer la misma cosa, pero, ciertamente, no lo son.
El papel reciclado
El papel reciclado se obtiene de la celulosa de restos de papel inservible. Es un sistema sostenible, respetuoso con el medioambiente y muy recomendable.
El papel ecológico
El papel ecológico se denomina así porque en su elaboración se han aplicado criterios de respeto medioambiental y de sostenibilidad con el objetivo de evitar daños al ecosistema, evitando el cloro, el ozono, el vertido de productos contaminantes al agua, la emisión de humos, etc.
Por ello, recomendamos la adquisición prioritaria de agendas o libretas ecológicas y cuadernos reciclados.
La libreta de Mou
Ya que estamos hablando sobre cuadernos, agendas y libretas, nos gustaría contaros algunas curiosidades de este mundo tan apasionante.
José Mourinho, entrenador del Real Madrid Club de Fútbol entre 2010 y 2013, tuvo un ligero despiste pues tras un partido de Copa del Rey contra la Ponferradina, se quedó olvidada su libreta con las tácticas y jugadas ensayadas a balón parado en el vestuario del equipo local.
Este hecho fue muy comentado en los diarios deportivos de tirada nacional y objeto de muchas tertulias y controversias.
Al hilo de esta anécdota, queremos recordar que el Fútbol Club Barcelona también tuvo un entrenador, Louis Van Gaal, que también utilizaba una libreta para idénticos propósitos. Así pues, fueron muy importantes la libreta de Mou y la libreta de Van Gaal.
Cuaderno de bitácora
Uno de los cuadernos que más historia tiene y más aventuras ha suscitado es el cuaderno de bitácora.
¿Qué es una bitácora? El vocablo bitácora viene del francés bitacle, que es un dispositivo que, fijado en la cubierta de una embarcación junto al timón, permite navegar con mayor seguridad en mares desconocidos.
En tiempos remotos este instrumento acostumbraba a llevar un cuaderno de bitácora, o diario de abordo, donde los capitanes reflejaban los incidentes de sus travesías para que quedase constancia de lo sucedido. El cuaderno permanecía en la bitácora a resguardo de temporales e inclemencias del tiempo.
Cuadernos para niños
Los niños no podrían vivir sin los cuadernos. Son para ellos la herramienta ideal para aprender a leer y escribir, para colorear, para interesarse, en fin, por el mundo de las letras.
Un buen ejemplo es este cuaderno en tapa blanda de actividades escolares de Pix Print de la línea educativa Montessori. Ideal para niños y niñas en edad escolar, para el colegio o para las vacaciones. Es un cuaderno-libro muy colorido, con numerosas ilustraciones. Plantea retos como a) encontrar la sombra correcta, b) ¿Cuántos animales ves? c) Punto a punto juego d) Repasar líneas y e) Encontrar 5 diferencias. El cuaderno-libro consta de 176 páginas. Más información
Dos plumas estilográficas Pelikan de gama media
Plumas estilográficas para niños
Dos relatos de terror de Edgar Allan Poe
Pluma y tintero, un cuento infantil de Hans Christian Andersen
Plumas estilográficas de lujo: Montblanc, Caran d’Ache, Aurora…
Bolígrafo Roller Cross Bailey
Faber-Castell Pure Silver: 4 joyas de escritura
Bolígrafo Montblanc Petrol Blue
Bolígrafo Parker IM Premium. Un gran regalo
Pentel, artículos de escritura buenos y baratos
¿Bolígrafo o estilográfica? Ambas cosas: Roller Free Ink (Faber-Castell)
Última actualización el 2023-10-02 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Plumas estilográficas | Bolígrafos | Estilógrafos | Diccionarios | Libros | Moleskine | Cuadernos | Montblanc
(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).