Bolígrafos. El artículo de escritura por excelencia

Bolígrafos. ¿Qué haríamos sin ellos? Los tenemos en casa, en la oficina, en el coche, hasta en el carrito del niño. Por inercia hemos pensado que siempre han estado ahí, que llevan tanto tiempo en este mundo como las pirámides de Egipto.

Pero eso no es así. Los bolígrafos, como todo en esta vida, tienen una historia, una historia reciente, de la que nos disponemos a esbozar sus líneas maestras.

En esta sección de bolígrafos hablaremos, además de su historia, de marcas de bolígrafos, de bolígrafos de consumo diario y de lujo, bolígrafos para regalar y para regalarse a uno mismo, bolígrafos personalizados, las mejores marcas de bolígrafos…

Si te gustan los artículos de escritura, quédate con nosotros unos minutos.

¿Escribir a mano en pleno siglo XXI?

Pero antes que nada, ¿por qué escribir a mano en pleno siglo XXI? ¿No nos hemos enterado de que existen los modernos procesadores de textos?

Sí, es cierto, el ordenador es muy cómodo y tiene muchas ventajas, pero también tiene sus ventajas la escritura manuscrita, que no debería perderse nunca. 

Muchas personas consideran que la escritura debe ser artesanal; se sienten más cómodos escribiendo con bolígrafo, estilográfica o lápiz sobre un papel que en un ordenador. Y no son pocos los escritores que afirman que estarían perdidos sin su bolígrafo o su pluma estilográfica. Se sienten más cómodos transmitiendo sus sensaciones, ideas, narraciones o poemas sin necesidad de la tecnología. 

Si la escritura no es artesanal, su creatividad se resiente.

Por otra parte, numerosos estudios científicos nos informan de que escribiendo a mano potenciamos la concentración y el nivel de expresividad, y mantenemos vivo el cerebro. Así es: usar bolígrafo y papel activa nuestro cerebro más que si usáramos un teclado. 

Razones hay pues para seguir escribiendo a mano, sin que ello sea un demérito para el procesador de textos, que también tiene muchas virtudes. 

Los bolígrafos más vendidos en Amazon

Los nombres del bolígrafo

Bolígrafo, lapicero, lapicera, esferográfica, birome (en homenaje a su fundador, Ladislao Biro), lápiz tinta, pluma atómica, boli (apócope de «bolígrafo»)… Cuántos nombres, ¿verdad? Nosotros nos vamos a referir a él con su nombre más popular: bolígrafo. 

Tipos de bolígrafos

El bolígrafo es un instrumento de escritura que hoy tenemos disponible en diversas modalidades. 

Pasamos a comentar algunas de ellas. 

El bolígrafo tradicional

El bolígrafo “de toda la vida” funciona con un mecanismo sencillo: una pequeña bola giratoria se encarga de suministrar la tinta mientras escribimos. Este tipo de bolígrafo es económico, resistente y bien conservado tiene una vida larga. Suele estar disponible en varios colores (azul, negro, rojo…) y con punta de diferentes grosores. 

El bolígrafo roller

Para una escritura más fina y elaborada se recomiendan los bolígrafos roller, que tienen una base de agua. Su punta es más fina que en los bolígrafos tradicionales. Suelen ser de trazado fino y se adaptan mejor a técnicas de caligrafía. Hay que apretar menos que con un bolígrafo tradicional.

Tienen la desventaja de que los cartuchos duran menos y la tinta tarda más en secar.

Bolígrafos de gel

Usan una base de agua con pigmentos suspendidos. Su mecanismo es similar al de un bolígrafo roller. Como su tinta es muy duradera, Su uso es recomendado para documentos que necesitan preservar en el tiempo. La escritura es suave. En su debe citaremos que la tinta dura poco.

Bolígrafos (por menos de 30 euros)

Historia del bolígrafo

La atribución de los inventos nunca está demasiada clara. En el caso del bolígrafo, tenemos dos personajes estelares. Por un lado, John Loud, un curtidor de pieles norteamericano a quien se le ocurrió poner una bolita a un tubo de tinta. Su objetivo como tal no era inventar un artículo de escritura que pudiera patentar y que le permitiera vivir a lo grande el resto de su vida. Nada de eso. Lo único que pretendía era marcar líneas en las pieles de los animales. Esto ocurría en 1888.

Pero fue medio siglo después cuando el periodista húngaro Ladislao José Biro, cuando inventó/perfeccionó (llamadle como queráis) el bolígrafo. Y Biro sí que lo patentó, Ladislao Biro, inventor del bolígrafoconcretamente el 10 de junio de 1943, en Buenos Aires. Previamente, cansado de mancharse con las plumas estilográficas (él era zurdo y entonces no hay plumas estilográficas para zurdos, como sí hay ahora), había creado una pluma para quienes, como él, eran zurdos.

El bolígrafo de Biro fue lanzado al producto con el nombre de Birome, un acrónimo con las sílabas iniciales de Biro y Meyne, que no era otro sino su socio y amigo Juan Jorge Meyne. Tal como cuenta Mariana, la hija de Ladislao Biro, su padre inventó una máquina para hacer bolígrafos, pero hasta ese momento eran los joyeros quienes hacían los bolígrafos, que podían hacer -según relata ella- hasta 500 piezas al día. Luego compraría la patente Marcel Bich, que se encargó de mejorar y comercializar el invento a lo grande 

Y el resto es historia…

 

Bolígrafos en oferta

Marcas de bolígrafos

El mercado del bolígrafo está determinado por un grupo de marcas harto conocidas para todos, algunas de las cuales fueron fundadas hace más de un siglo. 

Cada marca y cada modelo satisfacen cierto tipo de necesidades. Hay bolígrafos de lujo, bolígrafos promocionales, bolígrafos escolares, bolígrafos de uso diario, bolígrafos para grandes ocasiones… Obviamente, no tiene mucho sentido llevar un caro bolígrafo Montblanc o un Caran D`Ache al colegio para tomar apuntes, de igual manera que tampoco sería lógico firmar un tratado de paz con un bolígrafo que cuesta en cualquier librería poco más de un euro. 

Cada bolígrafo para cada momento. 

Algunas de las marcas de bolígrafos más conocidas, aparte de las ya citadas, son Pilot, Parker, Sheaffer, Cross, Waterman, Lamy, Visconti, Pelikan… A un precio muy económico destacan marcas como BIC o Milan, con bolígrafos populares que todos hemos usado en alguna ocasión. 

Algunas marcas como Staedler tienen colecciones muy económicas y otras que son de lujo. 

Veamos algunas de las marcas de bolígrafos más conocidas. 

Bolígrafos Lamy

La casa alemana Lamy, con sede en Hidelberg, es especialista en artículos de escritura con muy buena relación calidad-precio, y lleva mucho tiempo trabajando en la fabricación de bolígrafos.

Los bolígrafos Lamy son robustos, funcionales y, como decimos, a muy buen precio. Además, es una marca con muchos adeptos entre los aficionados a la escritura manuscrita. Regalar un bolígrafo Lamy es una apuesta segura.

Te presentamos algunos de sus bolígrafos más reconocidos, todos ellos a precio asequible.

Bolígrafos Pilot

Pilot, una de las marcas de artículos de escritura, tiene un catálogo impresionante de bolígrafos. Son numerosos sus modelos (Ageless, Choose, Rot V5, SuperGrip, Down Force, Frixion Ball…) y la gama de colores y el suministro de tinta.
Uno de sus bolígrafos más curiosos es el B2P, que se fabrica a partir de botellas de plástico recicladas en un 89 % (aquí no entran las partes recambiables y la tinta, que es de gel retráctil). El diseño del bolígrafo B2P imita a una botella de agua. Está disponible en azul, negro, rojo y verde.

Bolígrafos Bic

BIC es toda una institución en cuanto a bolígrafos. Heredera del birome, el invento de Josep Biro, la marca BIC es de las más conocidas, y sus bolígrafos, de fiabilidad contrastada aun siendo baratos (por no decir muy baratos), están en las papelerías de medio mundo.

La empresa que está detrás de esta marca, Societé Bic, fue fundada en 1945 por Marcel Bich, y tiene sede en Clichy. Seguramente los bolígrafos BIC sean su producto estrella, pero tiene otros artículos desechables como encendedores, bolígrafos, máquinas de escribir.

Que el bolígrafo BIC Cristal fuera su primer producto, y que aún siga triunfando, dice mucho del potencial de esta marca.

En el sector de la papelería, BIC ofrece también líquido corrector, lápices, resaltadores, marcadores…

Es obvio que no compite con bolígrafos como los de Montblanc (el concepto es completamente distinto), pero en su ámbito BIC (productos fiables a bajo coste) está siempre en lo más alto.

¿Bic, un bolígrafo de lujo?

Bolígrafos Parker

Parker es un clásico en el mercado de la escritura, sean bolígrafos, plumas estilográficas, portaminas, tinteros y cartuchos de tinta, etc. La casa Parker lleva más de 125 años ofreciendo a sus clientes artículos para que escribir sea todo un placer.

Fue fundada en 1888 por George Safford Parker, y desde entonces no ha cesado su actividad. Durante décadas su artículo estrella era la pluma estilográfica (no existía entonces el bolígrafo), destacándose como una de las firmas que más plumas vendía en todo el mundo. Algunos de sus modelos de escritura más emblemáticos han sido usados en firmas de importantes documentos, sin ir más lejos los armisticios de la II Guerra Mundial.

Hoy día disponen de un surtido de centenares de productos en los que se nota la calidad de una marca que ha ido innovando y perfeccionando sus productos durante décadas. En ese impresionante catálogo hay bolígrafos y plumas estilográficas para todos, a precios asequibles, medio o incluso de lujo.

A continuación te mostramos algunos de sus bolígrafos más demandados.

Bolígrafos Parker (hasta 30 euros)

Bolígrafos Parker (entre 30 y 100 euros)

Bolígrafos Parker (+ de 100 euros)

Bolígrafos Faber-Castell

Faber-Castell es una de las empresas de artículos de escritura de mayor prestigio, y posiblemente la más antigua: fue fundada en 1761 en un taller de carpintería en una población cercana a Núremberg, Alemania.

Después de ocho generaciones familiares al frente de la empresa, Faber-Castell sigue siendo un referente en bolígrafos, plumas estilográficas, lápices…

Faber-Castell destaca por sus bolígrafos en metálico, plástico o madera y resina. Su catálogo es muy extenso y sus artículos de escritura en general, y sus bolígrafos en particular, suponen un regalo distinguido que cualquier persona sabe apreciar.

Bolígrafos Kaweco

Kaweco, presente en el mercado desde 1899, es una marca de artículos de escritura de alto nivel, sean plumas estilográficas, bolígrafos o portaminas. Fundada por Heinrich Koch y Rudolph Weber en Heidelberg, ha ido logrando logros y avances en el mundo de la escritura que han sido aprovechado por otras marcas.

Kaweco desarrolló sus propias plumas de oro a partir de la I Guerra Mundial, cuando las plumas eran quizá el objeto más deseado por los soldados, pues les permitían escribir cartas a sus seres queridos. A partir de los años 30 comenzó a distribuir sus plumas de émbolo y tras el parón de la II Guerra Mundial la empresa recobró fuerzas y no tardó en alcanzar los 230 empleados.

Sus bolígrafos son muy apreciados en el sector de regalo y promocional por empresas que quieren promocionarse con productos de gran calidad.

Bolígrafos Montblanc (o Mont Blanc)

¿Y qué decir de Mont Blanc –o Montblanc? Es una de las marcas de alto nivel, dedicada a fabricar bolígrafos, plumas estilográficas, relojes y joyería, más deseadas.

Mont Blanc, firma alemana, fue fundada en 1906 en Hamburgo, y desde entonces no ha dejado de destacar en la producción de artículos de lujo. Llevar un Mont Blanc, sea una estilográfica, un bolígrafo o un reloj, le da a uno un toque de distinción.

Su nombre, Mont Blanc, hace referencia a la montaña más alta de los Alpes.

La marca ha sido protagonista de alguna que otra polémica. En 2009, por ejemplo, lanzaron una colección de plumas estilográficas para conmemorar el 140 aniversario del nacimiento de Gandhi. Aunque la idea fue posiblemente loable, muchos no entendieron que un hombre como Gandhi, que había hecho del ascetismo una de sus máximas filosóficas, fuera la imagen de una pluma de precio muy elevado.

Los bolígrafos de Mont Blanc, como ocurre con sus plumas, se pueden personalizar en el capuchón o en el clip.

Mont Blanc destaca por su concepto artesanal a la hora de fabricar artículos de escritura de calidad. Su pluma Montblanc Meisterstück es una de las más vendidas del mundo (dentro del sector de la pluma de lujo). Su precio es alto, pero hay que tener en cuenta que la fabricación de cada estilográfica pasa por sesenta fases de trabajo.

Mont Blanc se ha afianzado como la gran marca de bolígrafos y plumas exclusivas. Entre sus bolígrafos, destacan colecciones como Meisterstuck o StarWalker.

¿Bolígrafos Montblanc baratos? Desde luego, los precios de Montblanc no suelen ser lo que entendemos barato tratándose de un bolígrafo, pero puedes encontrar alguno a partir de 100 euros, como el Montblanc MB 114810  o el MontBlanc Meisterstuck Platinum Line Homenaje a Wolfgang Amadeus Mozart (este último más caro)

Grandes bolígrafos

Bolígrafo Schneider Job

Bolígrafo Schenider Job

Schneider es una gran marca de artículos de escritura. Con la robustez y la calidad propia de las empresas alemanas, los bolígrafos de Schneider tienen una vida muy larga. 
Es, además, una firma que apuesta por la sostenibilidad de sus productos, sean bolígrafos, plumas, etcétera. 
Te presentamos uno de sus bolígrafos más hermosos: Schneider Job, con tecnología Viscoglide, para que se deslice con facilidad. Está preparado para teléfonos inteligentes y tabletas. Es compatible con el recambio slider 755 XB. 

[easyazon_cta align=»none» identifier=»B00XWBA0XG» key=»small-light» locale=»ES» tag=»escribirycorregir-21″]

Bolígrafo Mont Blanc Pix Red​

Hablar de Mont Blanc, en cuanto a artículos de escritura, es hacerlo en letras mayúsculas. Mont Blanc es una de las firmas de productos para escribir más prestigiosas del mundo. Tener un Montblanc (sea un bolígrafo, una pluma estilográfica o un portaminas) es un signo de distinción personal. 
Para prueba, un botón: el bolígrafo Mont Blanc Pix Red, de punta redonda. Está inspirado en el Bauhaus, que fue un movimiento arquitectónico. Lleva el depósito y el capuchón de resina preciosa (roja, como su nombre indica) con detalles chapados en oro. 
Un lujo de bolígrafo, y no de lo más caros precisamente (para ser de Mont Blanc). 

[easyazon_cta align=»none» identifier=»B00XWBA0XG» key=»small-light» locale=»ES» tag=»escribirycorregir-21″]

Parker Sonnet Mono chapado en oro (23 K)​

bolígrafo parker sonnet monoParker es otra de las grandes marcas de bolígrafos y plumas estilográficas. Tiene un impresionante surtido de colecciones que abarcan todos los precios posibles, desde los muy baratos –asequibles a cualquier bolsillo– como otros de lujo. 
Es el caso del Parker Sonnet Mono, de color dorado, chapado en oro de 23 kilates, con el barril con diseño tallado. Un bolígrafo que se mete por los ojos nada más verlo. La tinta es negra y el bolígrafo tiene un mecanismo de acción de giro. Mide 10.3 cm de largo. 

[easyazon_cta align=»none» identifier=»B001G6UWR8″ key=»small-light» locale=»ES» tag=»escribirycorregir-21″]

Los bolígrafos y los iconos culturales (cómic, literatura, cine…)

No son pocos los bolígrafos que hacen referencia a iconos culturales, bien sean del mundo del cómic, el cine o la literatura. Os presentamos algunos de ellos.

Bolígrafo Montblanc John Lennon (Pen 105808)

Gran bolígrafo de Montblanc dedicado al beatle John Lennon, uno de los mayores iconos de la música pop. Está hecha con resina negra y el diseño de un disco de vinilo de John Lennon, y el clip del bolsillo simula un mástil de guitarra.

Huelga decir que su tacto y su trazo son de primera calidad, como es habitual en Montblanc.

✅ Bolígrafo Montblanc en homenaje a John Lennon. Comprar en Amazon 

Bolígrafo Montblanc Princesse Grace de Monaco

Grace Kelly fue una gran actriz y una mujer tremendamente bella y refinada. Y así es este bolígrafo Montblanc Princesse Grace de Monaco, con tapa de color morado y un clip de oro inspirado en un collar. Un artículo de lujo para amantes de Grace Kelly. Con la garantía de la casa Montblanc. 

✅ Bolígrafo Montblanc Grace Kelly 

Set de 5 bolígrafos de gel Batman 

Set de bolígrafos Batman, pensados sobre todo para niños a partir de siete años. Los hay de cinco colores: negro, azul, amarillo, crema y gris. Dimensiones del producto: 13,5 x 1 x 13,5 cm

Los bolígrafos vienen en un estuche de plástico.

✅ Comprar set de bolígrafos Batman en Amazon 

Colores bolígrafos de gel  Superman 

5 bolígrafos de gel con iconografía de Superman que harán las delicias de los más pequeños.

Los bolígrafos de Superman vienen en cinco colores: rojo, azul, negro, gris y amarillo.

✅ Comprar set de bolígrafos Superman en Amazon 

Bolígrafos 3D

bolígrafo 3DDe igual manera que existen impresoras en tres dimensiones (3D), hay también bolígrafos para realizar esas tareas tridimensionales. Se trata de bolígrafos, por lo general de tamaño reducido, que se conectan a un puerto USB. Tras esperar unos segundos, podemos comenzar a trabajar con el bolígrafo 3D. En su interior llevan material que se va fundiendo, y una vez preparado podemos dibujar. El resultado serán dibujos sólidos.

Un ejemplo de este tipo de bolígrafos en tres dimensiones es el Bolígrafo 3D con recambios de filamento de PLA, un buen regalo tanto para niños como para adultos. Se trata de un bolígrafo no tóxico con filamento PLA de 9 m y con 9 nueve colores. La pantalla LED ayuda a controlar la temperatura del bolígrafo. Sí, se calienta, pero tranquilo porque están diseñados para evitar cualquier quemazón.

✅ 

El precio de los bolígrafos

El precio de los bolígrafos, como ocurre también con las plumas estilográficas, puede variar muchísimo según la calidad de los materiales, el diseño, la marca… Se puede encontrar en el mercado lotes de diez bolígrafos por muy pocos euros, pero también bolígrafos de lujo de marcas como Montblanc, Cross, Montegrappa o Pilot por miles de euros. 

El bolígrafo de lujo está al alcance de muy pocos (no todo el mundo puede o quiere gastarse un dineral en un bolígrafo Montblanc Sfera Meisterstuck, más caro que un pequeño automóvil), pero todo el mundo sí puede tener, por ejemplo, un Milan o un  Bic Cristal de toda la vida. Comprar bolígrafos está al alcance de cualquiera. 

Para bolígrafo de regalo, podría ser una buena opción piezas como el roller Parker IM, por ejemplo, o un Sheaffer Safari

A algunas personas les gusta personalizar el regalo con el nombre de quien lo va a recibir, lo cual puede subir el precio, sobre todo si se hace de manera fina y elegante. 

Los bolígrafos más caros del mundo. Bolígafos de lujo

Desde un sencillo pero eficaz bolígrafo BIC que cuesta unos céntimos hasta un Tibaldi de Fulgor Nocturnus, que se vendió a 8 millones de dólares en una subasta, dejando en medio al Caran d’Ache Gotica Pen, cuyo precio es de miles de euros (o dólares), la gama de precios en estos artículos de escritura es abismal.

Los bolígrafos de bajo coste están al alcance de todos, de ahí que sean populares. Pero existen también bolígrafos de lujos de los que quizá ni siquiera hayamos oído hablar nunca. Bolígrafos que trascienden más allá del objetivo que se le presume (escribir) para convertirse en majestuosas obras de arte, eso sí, a precios desorbitados.

Estos son algunos de los bolígrafos más caros del mundo: Tibaldi de Fulgor Nocturnus (vendido en una subasta de Shangai con fines caritativos por 8 millones de dólares), Caran d’Ache Gotica Pen, Mystery Masterpiece (hecho por Van Cleef & Arpels, Ancient Mexican Civilisations (de Montegrappa), Heaven Gold Pen by Anita Tan (hecho con 161 diamantes), Montblanc Sfera Meisterstuck Diamond Classique 105980

En fin, ya ves cómo está el panorama de los bolígrafos de lujo, ese artículo que está al alcance de muy pocas personas.

Bolígrafos personalizados

El bolígrafo es uno de los artículos promocionales por excelencia. No en vano, la industria del sector de la papelería produce cantidades ingentes de bolígrafos destinados a promocionar, de manera personalizada, la marca de empresa, bien sea mediante el logo, el eslogan o simplemente el nombre de la firma anunciadora.

Aquí nos encontramos una vez más una gran variedad en los precios. Algunas empresas optar por promocionarse en bolígrafos de bajo precio, mientras que otras optan por bolígrafos bonitos de primeras marcas: Sheaffer, Parker, Cross…, que también tienen colecciones para personalizar.  Obviamente, cuanto más caro y elegante es el producto, más grato será el recuerdo de quien tiene la suerte de hacerse con uno de estos bolígrafos personalizados.

Bolígrafos de colores

Los bolígrafos de colores son muy demandados en ciertos ámbitos, como material de oficina, para dibujar y, sobre todo, en las escuelas.

Hay vida más allá de la tinta de color azul o negra. Incluso para tomar apuntes puede venir bien un lote de bolígrafos de varios colores (o en su defecto un bolígrafo que aglutina en sí varias barras de tintas de diversos colores.

Los diversos colores nos permiten transmitir nuestras sensaciones y nos abren a un nuevo mundo de posibilidades. 

Todavía hoy se fabrican bolígrafos de diez colores, como este de [easyazon_link identifier=»B01GENQFCS» locale=»ES» tag=»narrativacom-21″ cart=»n»]Disney[/easyazon_link]

Bolígrafos de tinta borrable

Tendemos a pensar que la tinta del bolígrafo no se puede borrar, o que se borra a duras penas, dejando manchurrones sobre el papel. Y así ha sido durante bastante tiempo. La capacidad de eliminar lo escrito ha estado por tradición reservada para los lápices que incorporaban una goma de borrar en la punta.

Pues bien, hay bolígrafos que también llevan ese sistema de corrección y permiten borrar lo escrito. Algo que, por cierto, agradecen los alumnos y todas aquellas personas que han de presentarse a un examen, donde se exige la escritura con bolígrafo (en detrimento del lápiz). Así que si vas a pasar por el trámite de un examen, o simplemente si quieres tener la posibilidad de enmienda en tu escritura, necesitas un bolígrafo con tinta borrable.

La tinta de estos bolígrafos está preparada para difuminarse con el calor de la fricción.

A continuación te dejamos algunos ejemplos de marcas conocidas: Pilot, Bic, Uni-Ball y Paper Mate. Es de celebrar que todos ellos estén disponibles a precios asequibles.

Bolígrafos para dibujar

Donde algunos solo vemos un simple bolígrafo, una herramienta muy útil que nos sirve para anotar palabras en un cuaderno, otras personas consiguen arte a partir de ese, como decimos, simple bolígrafo, que resulta ser, en opinión de quienes dibujan con él, muy versátil.

El bolígrafo es usado mucho por dibujantes, ilustradores, diseñadores.

Algunas personas que están comenzando a dibujar prefieren el bolígrafo de dibujo al lápiz porque este última se puede borrar, y esa aparente ventaja acaba funcionando como la red de un saltador de circo: si haces mal ejercicio, no te va a pasar nada, al fin y al cabo. Con el bolígrafo, sin embargo, el dibujante se la juega a una carta y exprime de esa manera todo su potencial. Lo que suelen hacer es dibujar con capas.

Algunos dibujantes se apañan para dibujar incluso con las marcas más baratas, esas que uno puede encontrar en cualquier librería. Mientras se sienta cómodo con él y el resultado sea de su agrado, no hay ningún problema. Pero ese bolígrafo, al margen de su marca y de su precio, deberá dibujar sin necesidad de tener que presionar demasiado, y cuando el dibujante cambie la presión, el nuevo grosor de línea debe ser claro y consistentes.

Conviene limpiar la punta de vez en cuando para eliminar la tinta residual y partículas de papel que suelen adherirse. El papel, por cierto, es otro factor a tener en cuenta. Hay muchas clases de papel, solo es necesario dar con uno que se adapte a las necesidades del dibujante. Para algunos dibujantes el papel Bristol es el ideal.

Y tampoco hay que olvidar que la tinta puede secarse o adulterarse, dando como resultando un color de tinta diferente a la que ofrecía el bolígrafo al principio.

Bolígrafos. ¿Cómo escribir correctamente con ellos?

A estas alturas todos sabemos cómo escribir con bolígrafo, o eso creemos. Aun así vamos a hacer un repaso sobre cómo coger el bolígrafo, algo que le no vendrá mal a niños que aún no saben escribir o a los adultos que realizan posturas incómodas e inadecuadas a la hora de escribir, algo que podría generarles incluso una tendinitis y lesiones similares.  

Cómo coger el bolígrafo

Hay que coger el bolígrafo con el pulgar y el índice, y una vez hecho esto lo apoyamos en la falange inferior del dedo corazón. Si en vez de apoyarlo en esa parte del dedo corazón lo apoyamos más arriba, después de estar mucho tiempo podemos empezar a notar cansancio o incluso daño. Esa es la postura ideal tanto para diestros como para zurdos (estos últimos, obviamente, con la mano izquierda).

Hay que procurar evitar escribir con gancho, un sistema que por tradición han usado siempre los zurdos para evitar mancharse con la tinta.

Precauciones a la hora de escribir con el bolígrafo

Los fabricantes se cuidan mucho en el proceso de creación de los bolígrafos (y otros artículos de escritura: plumas, lápices, portaminas), eligiendo en todo momento materiales no tóxicos, según dicta la normativa EN 713, que limita componentes como el mercurio, el plomo o el cadmio. La normativa UNE 11540, por su parte, se encarga de limitar los peligros de asfixia que puedan provocar la ingesta del capuchón, obligando a que se perfore el extremo o definiendo cuál ha de ser el diámetro del citado capuchón.

Los fabricantes están haciendo, pues, s deberes. No obstante, nos recomiendan no usar el bolígrafo como chupete, algo a lo que tienden no solo niños sino también adultos. Quién sabe la cantidad de bacterias que puede contener un bolígrafo, sobre todo si se ha caído al suelo y no nos hemos ocupado en limpiarlo. Debemos tener en cuenta que los bolígrafos llevan plástico y tinta, dos materiales que nada pintan (nunca mejor dicho) en la boca.

La tinta de bolígrafos y plumas, vendida en botes o en [easyazon_link identifier=»B0012S7SPO» locale=»ES» tag=»escribirycorregir-21″]cartuchos[/easyazon_link], lleva (o puede llevar) tintes, pigmentos, disolventes y agua, también puede ser un riesgo. En caso de una intoxicación tras ingerir tinta, conviene acudir rápidamente a Urgencias.

El balígrafo

¿Un balígrafo? Será un bolígrafo, ¿no? Pues no. “Balígrafo” es el neologismo con el que se denominó a la bala convertida en bolígrafo con la que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, firmó en 2016 el acuerdo de paz con el líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”.

Con esta palabra pretendían escenificar el paso de una bala en un estilógrafo, o lo que es mismo, el paso de la guerrilla a la paz. Se regaló un balígrafo a cada uno de los que estuvieron presentes en el acto. Cada balígrafo lleva inscrita la siguiente frase: «Las balas escribieron nuestro pasado. La paz, nuestro futuro».

El bolígrafo más grande del mundo

5,5 metros de largo y 37 kilogramos de peso. Estas son las gigantescas dimensiones del que se cree es el bolígrafo más grande del mundo. El bolígrafo, huelga decir, no tiene como objetivo facilitar la escritura. Nada de eso: fue creado simplemente para batir un record Guinness, algo que consiguieron.

Cosa más rara en el mundo de la escritura no veremos. O sí, quién sabe…

Space Pen, el bolígrafo de la NASA que costó un millón de dólares

Hablando de precios altos de bolígrafos, es más que previsible que ninguno vuelva a alcanzar el millón de dólares que costó el Space Pen, creado con la NASA. ¿Qué hacía a este bolígrafo diferente? Su capacidad de escribir en gravedad cero. A ver qué fabricante de bolígrafos iguala la hazaña. :–)

El Space Pen subió al espacio en 1969, para alivio de los astronautas, que pudieron tomar notas. El problema para que un bolígrafo sea “espacial” está en el cartucho de tinta. Debe estar bien sellada para que no se escape con la gravedad cero del cartucho, y al mismo tiempo debe dejar que salga la tinta en el momento de escribir. El empresario Paul Fisher, que fue quien se gastó el millón de dólares, lo consiguió inyectando en el cartucho nitrógeno presurizado. El gas se encargaba de presionar la tinta hacia abajo para que no saliese por una parte, y no creara un vacío por otra. Así se reducía la presión dentro del cartucho al agotarse la tinta.

Aunque hay otros bolígrafos que escriben en gravedad cero, los astronautas se han acostumbrado al Space Pen y es el que suelen utilizar.

Curiosidades sobre bolígrafos

¿Sabías que…

… el pintor Abraham Lacalle ilustró la Mitología de Edith Hamilton solo con bolígrafos BIC?

… el bolígrafo más grande del mundo mide 5,5 metros de largo y 37 kilogramos de peso?

… el bolígrafo más caro del mundo, el Tibaldi de Fulgor Nocturnus, se vendió a 8 millones de dólares en una subasta con fines benéficos?

… El 12 de junio de 2018 el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, firmaron un tratado para comenzar a desnuclearizar Corea del Norte, después de una cumple celebrada en el hotel Capella, en Singapur. La anécdota es que Kim Jong-un se negó a firmar el tratado con la pluma estilográfica que le ofreció Donald Trump, firmada como tal. El líder norcoreano prefirió firma con una pluma estilográfica que le prestó su hermano. Cosas de políticos…

Todos los posts sobre bolígrafos en ESCRIBIR Y CORREGIR

En esta tienda online de bolígrafos hemos publicado mucha información sobre este maravilloso artículo de escritura. A continuación te dejamos algunos de los posts más interesantes, donde además podrás comprar bolígrafos de todas las marcas y todos los precios. 

Bolígrafo Sheaffer Ion Verde: Pequeñito pero matón. Bolígrafo recargable, muy pequeño, que puede llevarse como colgante. Tiene un mecanismo que le permite ganar un par de centímetros de tamaño. 

BIC. Las claves del éxito. Analizamos por qué BIC es el bolígrafo más vendido del mundo. 

Estuche de neopreno para bolígrafos y estilográficas. Es imprescindible llevar un estuche en el que guardar las estilográficas y los cuadernos. Recomendamos este de neopreno. 

Otros tipos de bolígrafos. Hay bolígrafos que tienen otras funciones además de la de escribir. Aquí te mostramos algunos de ellos. No te los pierdas. 

Bolígrafos y estilográficas Parker. Las colecciones más emblemáticas. Aquí resumimos algunas de las colecciones más emblemáticas de una casa con solera: Parker. Descubre cuáles son sus bolígrafos y estilográficas más exitosos. 

Parker Trench, la pluma de las trincheras. Una pluma estilográfica que hizo furor en plena guerra. 

Bolígrafos y plumas emblemáticas Parker. Damos un repaso a los bolígrafos y las plumas estilográficas Parker que han hecho historia. 

Bolígrafos, estilográficas y esterógrafos Montblanc dedicados a El Principito. Homenaje de Montblanc a la famosa novela de Saint de Exupéry. 

Bolígrafos Moleskine. Si usas agendas o cuadernos Moleskine, te pueden interesar sus bolígrafos, especialmente preparados. 

Bolígrafos. Preguntas y respuestas. Respondemos a las preguntas más habituales sobre bolígrafos. 

Bolígrafos Pedrita Parker. Bolígrafos de la marca Inoxcrom diseñados por Pedrita Parker. 

Marcel Bich, impulsor del bolígrafo BIC. De cómo Marcel Bich compró la patente del bolígrafo a Ladislao Biro e hizo con los pasos de los años un éxito del bolígrafo que ahora conocemos como BIC, el más vendido del mundo. 

Faber-Castell Ondoro: plumas estilográficas, bolígrafos, rollers, portaminas… | 

¿Pluma estilográfica o bolígrafo? ¿Qué es mejor? | 

Estuche JTDEAL para estilográficas, bolígrafos, lápices, USB, STYLUS Touch… | 

Set de escritura inteligente Moleskine: Cuaderno tableta + bolígrafo | 

Bolígrafos BIC Cristal | 

Plumas estilográficas y bolígrafos Parker Jotter | 

Últimos posts sobre bolígrafos


Ir a tienda


Contacta con Escribir y Corregir

Última actualización el 2023-09-27 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Plumas estilográficas | Bolígrafos | Estilógrafos | Diccionarios | Libros | Moleskine | Cuadernos | Montblanc

Suscríbete para recibir las novedades una vez por semana

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESCRIBIR Y CORREGIR participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces.