relato corto, Mario Vargas Llosa, el abuelo

Relato corto de Mario Vargas Llosa: El abuelo

Regresó a su asiento y esperó. La noche anterior había llovido y la tierra y las flores despedían un agradable olor a humedad. Pero los insectos abundaban, y los esfuerzos desesperados de don Eulogio, que agitaba sus manos constantemente en torno del rostro, no conseguían evitarlos: a su barbilla trémula, a su frente, y hasta las cavidades de sus párpados, llegaban cada momento lancetas invisibles a punzarle la carne.

Escribir. Una posible definición

escribir definición
Photo by PublicDomainPictures (Pixabay)

Por agradable imperativo escribir es uno de los dos verbos que marca la pauta de este blog. El otro, obviamente, es corregir. ¿Pero a qué nos referimos con escribir? El DRAE define esta palabra, en su primera acepción, como «representar las palabras o las ideas con letras u otros signos trazados en papel u otra superficie».

Esa podría ser una buena definición, aunque algún amante de la escritura creativa podría decir que escribir es una forma de evadirse de la realidad, de superar los fantasmas o simplemente el modo de alcanzar algo parecido a la felicidad (Mario Vargas Llosa, por ejemplo), la manera más profunda de leer la vida (Francisco Umbral) o simplemente de caer en la tortura (Gustave Flaubert). Kafka fue más allá y dijo –mejor dicho, escribió– que «la escritura es otra forma de oración».

Así pues, tenemos una definición neutra del verbo escribir y tendríamos muchísimas definiciones emocionales o filosóficas (una por cada escritor) de lo que significa este oficio, visto desde la experiencia de los autores. 

Leer más

ESCRIBIR Y CORREGIR participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces.