Los títulos de las obras literarias

Elegir un buen título no es tarea fácil. Entre otros motivos, porque habría que definir previamente qué es un buen título. La literatura no es una ciencia matemática; muy al contrario, es una asignatura de lo más subjetiva, y la elección de los títulos es aún más subjetivo si cabe. Mempo Gardinelli le dedica unas líneas a este tema en Así se escribe un cuento , Ediciones B, 1992: “Sobre los títulos de los textos”. Coincido con él en que el título va escondido dentro del texto literario (hablamos de un relato, una novela, un ensayo, un poema…), aunque no comparto al cien por cien sus reticencias hacia los títulos publicitarios. En mi opinión, un título puede ser muchas cosas a la vez: intenso, intelectual, sugerente… y, por qué no, también publicitario. (La otra cara de la moneda: también es posible encontrar títulos que no tienen ninguna de estas virtudes).

El único consejo que os doy es este: dejaos llevar a la hora de escribir sin abandonar el estado de alerta… A veces los buenos títulos surgen solos.

 

SOBRE LOS TÍTULOS DE LOS TEXTOS

Mempo Gardinelli

Unas últimas palabras para un asunto que parece nimio, pero ante el que casi no hay escritor novel que no sucumba: el de cómo titular un cuento. Si bien es obvio –y no está de más reiterarlo– que en estas materias no hay recetas, siempre sostengo que el título de cada cuento está siempre escondido dentro del mismo texto.

Por supuesto, es vicio contemporáneo pensar que los buenos títulos son los más efectistas, los publicitarios. En mi opinión eso es falso y vulgariza la literatura. Un buen título produce un determinado efecto, es verdad, pero eso no implica que deba ser efectista. Creo que no hace falta recurrir a los efectos graciosos, sino a la profundidad de pensamiento. Si se la tiene, claro. Y es recomendable pensar siempre que no se la tiene, para buscarla siempre, y probar y cambiar. Un buen título produce más y mejor efecto cuando es serio y representa la dimensión o el posible significado de todo un sistema de pensamiento, o de todo el libro. Los mejores títulos son globalizadotes, y me parece que el autor debe meditar más seriamente acerca de los significados y no perder el tiempo buscando los posibles efectos inmediatos que puedan estar vinculados a la modernidad del siglo XX, al marketing.

Hay títulos de gran efecto que a la vez son efectistas, desde ya. Pienso en algunos, para mí antológicos: Para comerte mejor (Gudiño Kieffer), La muerte tiene permiso (Valadés), El llano en llamas (Rulfo), Guerra del tiempo (Carpentier).

Ya Baudelaire decía algo así como que la mayor –y mejor– astucia del diablo es hacernos creer que no existe. Con los títulos sucede algo similar: el mejor título acaso sea el que se nos escapa, el que hubiera sido, el que no supimos conseguir, el que nos llenó de frustraciones mientras lo buscábamos.

Mempo Gardinelli, Así se escribe un cuento, Ediciones B, 1992

Bestseller No. 1
Final de novela en Patagonia
Final de novela en Patagonia
Giardinelli, Mempo (Autor)
9,99 EUR
RebajasBestseller No. 2
Qué solos se quedan los muertos (Alianza Literaturas)
Qué solos se quedan los muertos (Alianza Literaturas)
Giardinelli, Mempo (Autor)
18,95 EUR −0,95 EUR 18,00 EUR
RebajasBestseller No. 3
El Décimo Infierno (13/20)
El Décimo Infierno (13/20)
Giardinelli, Mempo (Autor)
12,50 EUR −0,63 EUR 11,87 EUR
Bestseller No. 4
La Revolución en Bicicleta
La Revolución en Bicicleta
Giardinelli, Mempo (Autor)
8,77 EUR

 

 

Artículos relacionados

Última actualización el 2023-05-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Plumas estilográficas | Bolígrafos | Estilógrafos | Diccionarios | Libros | Moleskine | Cuadernos | Montblanc

Suscríbete para recibir las novedades una vez por semana

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESCRIBIR Y CORREGIR participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces.