“[…] En 1929, a los cincuenta y un años, fue internado en el Sanatorio cantonal “Waldau” en Berna, dedicado a enfermedades nerviosas. Robert Walser se enfrentaba a un destino parecido al de Friedrich Hölderin, y es muy característico y además profético lo que Walser escribió sobre aquél: “Hölderin pensó que era oportuno, es decir, prudente, renunciar a su sano juicio a los cuarenta años. Y, refiriéndose a Hölderin, pregunta: ‘¿Me ocurrirá lo mismo que a él’”. Siegried Unseld
La relación entre el editor y el escritor es un asunto apasionante. Sobre este tema nos dejó el gran editor Siegfred Unseld un libro valiosísimo y –al menos para mí– muy ameno, con un título bastante descriptivo: El autor y su editor, que yo tengo en edición de Taurus.
En este libro hace un repaso de los tiras y aflojas entre escritores famosos y sus respectivos editores. Quiero compartir con vosotros un breve fragmento que dedica a Robert Walser, de quien Unseld no llegó a ser editor porque, según afirma en el libro, él –me refiero a Unseld– cometió el “error de su vida”. En su momento le ofrecieron hacerse cargo de la obra completa de Robert Walser, pero no quiso arriesgarse porque entonces era un editor joven, sin demasiada experiencia.