relato corto de O. Henry

Relato corto de O. Henry: El romance de un ocupado bolsista

O. Henry (1862-1910), seudónimo de William Sydney Porter, fue un escritor prolífico y de mucho éxito. Su ironía, astucia y picardía narrativa le hicieron célebre en su época, y aun hoy, más de un siglo después de su muerte, seguimos leyendo sus relatos cortos con la pasión de sus contemporáneos.

Hoy os ofrezco uno de sus cuentos, “El romance de un ocupado bolsista”, que narra en un corto espacio del tiempo la apresurada vida laboral de un hombre de la Bolsa y su comportamiento respecto al género femenino.

No desvelaré más la trama; diré tan solo que gracias al giro del final resulta difícil concluir la lectura del cuento sin esbozar una sonrisa, con la sensación incluso de que O. Henry nos ha tomado (narrativamente) el pelo.

Este tipo de finales climáticos no es una excepción en O. Henry, más bien todo lo contrario. Tanto es así, que se puso de moda la expresión «un final a lo O. Henry».

Leer más

La fiebre del oro del cuento americano

La fiebre del oro del cuento americano
Fuente de la imagen

El denostado género del cuento en lugares como España –vivir del cuento aquí es imposible, a no ser que te dediques a la política…– tiene su reverso en Estados Unidos, país que siempre se ha distinguido por otorgarle a este género literario la importancia que merece.

Si algo abunda –y ha abundado siempre– en dicha nación son las revistas dedicadas al género (The New Yorker, fundada en 1925, sería un buen ejemplo) y los autores que lo han cultivado con maestría, desde Washington Irwing, pasando por Edgar Allan Poe hasta llegar a Raymond Carver, Ernest Hemingway o Tobias Wolff.

Leer más

ESCRIBIR Y CORREGIR participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces.