los pocillos, cuento de Mario Benedetti

Los pocillos | Cuento corto de Mario Benedetti

Ya leímos en Escribir y Corregir tres relatos cortos de Mario Benedetti: “Su amor no era sencillo”, “El sexo de los ángeles” y “El hombre que aprendió a ladrar”. Y hoy os ofrecemos al que quizá sea su historia corta más famosa: “Los pocillos”, que narra la vida de José Claudio (que es ciego), Mariana, su mujer, y Alberto, hermano del primero. Una historia que se resuelva magistralmente en los últimos compases.

relato corto de mario benedetti

Relato corto de Mario Benedetti: Las persianas

El uruguayo Mario Benedetti es un autor que no puede faltar en ningún blog dedicado al género del cuento. Autor de una vasta y meritoria obra narrativa, nos ofrece hoy uno de sus relatos cortos: “Las persianas”.

La narración nos ofrece la estampa de un hombre soltero –quizá a su pesar– que no rehúye el contacto físico con las mujeres, con las que al parecer no tiene demasiado éxito (siempre lleva encima preservativos que acaban por estropearse). «Las persianas» ahonda en la visión, a veces equivocada, que tenemos sobre el prójimo.

Leer más

Tres relatos cortos de Mario Benedetti

Tres relatos cortos de Mario Benedetti

El uruguayo Mario Benedetti  es autor de una vasta obra literaria (más de ochenta libros) que abarca poesía, novela, ensayo y relato corto. En este último género publicó, desde 1949 a 2010, casi dos decenas de libros, de entre los que destacan La muerte y otras sorpresas  (1968), Con y sin nostalgia (1977), Cuentos completos (1986), La sirena viuda (1999) o Historias de París (2007).

A continuación podéis leer tres de sus cuentos: “Su amor no era sencillo”, “El sexo de los ángeles” y “El hombre que aprendió a ladrar”.

Leer más

Gabriel García Márquez o la vigilia

García Márquez o la vigilia dentro del sueño, por Mario Benedetti

En “García Márquez o la vigilia dentro del sueño”, Mario Benedetti, uno de los grandes escritores latinoamericanos, diserta en estas líneas sobre Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, publicada por primera vez en 1967 en la Editorial Sudamericana, reconocida en no pocas ocasiones como la mejor novela del siglo XX.

Leer más

ESCRIBIR Y CORREGIR participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces.