RAE, laberinto, tilde, solo

La RAE en su laberinto

En un país como España, donde nos enfrascamos en una trifulca diaria (por motivos políticos, deportivos, legislativos, ideológicos…), causa cierta sorpresa que la inclusión o no de la tilde en el adverbio “solo” haya removido tantas ampollas, hasta el punto de que se ha convertido en una cruzada entre tildistas (partidarios de tildar dicha palabra) y antitildistas (reacios a hacerlo). Una cruzada que divide no solo a los ciudadanos, sino también a los propios miembros de la RAE.

5 microrrelatos muy breves

5 microrrelatos muy breves

A continuación podéis leer 5 microrrelatos muy breves incluidos en mi libro Hombres, hombrinos, macacos y macaquinos. El libro es una recopilación de 22 relatos, ordenados de mayor a menor extensión (de ahí que unos sean catalogados como hombres y otros como hombrinos, macacos o macaquinos).

He elegido para compartir con vosotros los cinco microrrelatos que cierran el libro, es decir, los más cortos.

relato vuela, francisco rodríguez Criado

Vuela (relato corto). 20 años no son nada…

Con este relato, “Vuela”, gané el concurso San Isidoro de Sevilla (de la Facultad de Filosofía y Letras de Cáceres) hace un par de siglos… Yo llevaba menos de un año escribiendo cuando pergeñé esta pequeña historia. Sí que ha pasado el tiempo…

Ahora, tantos años después, con todo lo que he aprendido, creo que sería capaz de escribirla mucho peor.

Por qué leemos, Isaac Bashevis Singer

¿Por qué leemos?

Es habitual preguntar a los escritores por qué escriben –seguramente a la espera de que se luzcan con una disertación brillante–, pero rara vez se pregunta a los lectores por qué leen.

Isaac Bashevis Singer, en el discurso que pronunció cuando recibió el Premio Nobel de Literatura en 1978, explicó por qué escribía para niños al tiempo que hacía de las motivaciones de lectura de estos un encendido elogio

El diario de Martina, de Enrique Calicó

Creo recordar que fue Séneca –cito de memoria– quien dijo que es el esfuerzo quien se encarga de llamar a los mejores. Si esto es cierto, Enrique Calicó, el autor que hoy nos acompaña, es una de esas personas llamadas a estar entre los mejores.

Conozco a Enrique desde hace varios años, tiempo que me ha servido para constatar el esfuerzo, la vitalidad y la pasión que imprime en todo lo que hace, sea en el ámbito de la empresa o de la escritura creativa, dos territorios indómitos y pedregosos aunque llenos de encanto y posibilidades.

Leer más

Diferencias entre la novela y el cuento, Gabriel García Márquez

Diferencias entre la novela y el cuento. ¿Todo cuento es un cuento chino?

Diferencias entre la novela y el cuento… El tema no es nuevo, ¿verdad? Más bien todo lo contrario: cuando un escritor no tiene nada mejor que hacer, se sienta a escribir, como impulsado por un resorte, cuáles son las diferencias entre la novela y el cuento (o viceversa, si se prefiere). Incluso yo mismo yo he escrito al respecto. Qué más os puedo decir…

Este gusto por la disertación no se da en el deporte: nadie pierde el tiempo analizando las diferencias entre el baloncesto y el fútbol. En fin. Ya sabemos que la literatura es un deporte de gente pensante…

Leer más

Sopa de pescado, Francisco Rodríguez Criado

Nueva grabación del cuento ‘Sopa de pescado’

Os voy a contar una pequeña historia. Hace muchos años, concretamente en 1998, me senté a escribir. Así, de la noche a la mañana… Nunca había sentido pasión por la literatura, pero ¿qué más daba? Yo quería escribir y eso hice aprovechando que la ignorancia es atrevida. Escribí cuatro o cinco cuentos peregrinos que no iban a ninguna parte, cuatro o cinco cuentos que no revelaban ni remotamente que hubiera en mí un escritor de verdad. Pero ocurrió que después de la ardua escritura de esos cuentos bastardos me senté una mañana y parí una historia de la que aun hoy guardo un grato recuerdo: “Sopa de pescado”.

Leer más

ESCRIBIR Y CORREGIR participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces.