Relato de Roberto Bolaño, fútbol

Relato de fútbol de Roberto Bolaño

Al principio, por supuesto, nadie se dio cuenta. No era yo el único que estaba lesionado, debíamos de ser unos seis o siete los que estábamos en el dique seco, la mala racha parecía cebarse con nuestro club. Pero luego, claro, nunca falta el periodista culiado que te ve salir de una discoteca a las cuatro de la mañana y ahí se acabó el asunto. En Barcelona, que parece tan grande y tan civilizada, las noticias vuelan. Quiero decir: las noticias futbolísticas.

Escritor Sándor Márai

Un romance bucólico al estilo de Sándor Márai

Sándor Marai, como muchos otros grandes escritores (Hemingway, Robert Walser, Sylvia Plath, Alejandra Pizarnik, Leopoldo Lugones, Horacio Quiroga, Virginia Woolf, Paul Celan, Cesare Pavese…) se suicidó. En su caso, se pegó un tiro en la cabeza para acabar con sus días. Dicen que se mató porque no pudo soportar la vejez y porque nunca logró adaptarse a su vida en el exilio. Siendo muy joven había tenido que escapar de su patria, Hungría, que en los tiempos de su nacimiento estaba dentro de las fronteras de Eslovaquia.

Francisco García Pavón

Francisco García Pavón y Tomelloso. Una sola carne

Francisco García Pavón fue un escritor manchego que se paseó por esta forma de hablar. En sus escritos siempre hubo un lugar para los «mancheguismos». A veces es muy divertido imaginarse cómo hablaba el policía Plinio, uno de sus más famosos personajes. Plinio es guardia municipal de Tomelloso, lo conoce todo el mundo y tiene un amigo inseparable, don Lotario, con el cual acude a los sitios del suceso cuando se produce algún robo, secuestro o asesinato.

madame bovary

Fragmentos inéditos de Madame Bovary

El traductor incluyó los fragmentos inéditos como apéndice (y se explica el lugar exacto que ocupaban en el manuscrito) en la nueva edición de Madame Bovary que en breve vería la luz en Siruela. Pero como la publicación se estaba retrasando (la editorial quería hacerla coincidir con el estreno de la enésima versión cinematográfica de la obra), Armiño decidió pasarle el material como aperitivo a la Revista Turia, con la que colabora habitualmente.

relatos cortos de Nogales y Nogales

Dos relatos cortos de José Nogales Nogales

Nuestro colaborador Ernesto Bustos Garrido nos presenta hoy la figura del escritor José Nogales  Nogales, a quien se suele integrar en ✅ la Generación del 98  y que no ha tenido el mismo reconocimiento de otros escritores de su tiempo quizá por culpa de su muerte temprana.

Además, podéis leer dos narraciones representativos de este autor: «Las tres cosas del tío Juan» y «Cenizas de carnaval».

Leer más

ESCRIBIR Y CORREGIR participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces.