Diferencias entre la novela y el cuento, Gabriel García Márquez

Diferencias entre la novela y el cuento. ¿Todo cuento es un cuento chino?

Diferencias entre la novela y el cuento… El tema no es nuevo, ¿verdad? Más bien todo lo contrario: cuando un escritor no tiene nada mejor que hacer, se sienta a escribir, como impulsado por un resorte, cuáles son las diferencias entre la novela y el cuento (o viceversa, si se prefiere). Incluso yo mismo yo he escrito al respecto. Qué más os puedo decir…

Este gusto por la disertación no se da en el deporte: nadie pierde el tiempo analizando las diferencias entre el baloncesto y el fútbol. En fin. Ya sabemos que la literatura es un deporte de gente pensante…

Leer más

Relato corto de Hemingway

Relato corto de Hemingway: La capital del mundo

En este cuento de Ernest Hemingway, publicado por primera vez en 1936, nos adentramos en ese Madrid pródigo pero cruel, “la capital del mundo” para lo bueno y para lo malo, a la que llegan numerosos trabajadores de diversas regiones de España con la pretensión de ganarse un jornal.

Camareros, toreros y sacerdotes protagonizan esta historia aparentemente mínima, en la que los sueños de grandeza pueden pasarle factura a uno. 

Leer más

seres de papel

Seres de papel

Hace poco leí Un señor de Washington, un libro en el que su autor, Pedro Menchén, narra sus viajes por España en compañía de su amigo el traductor David Allan White, un tipo descomplicado que pasaba menos tiempo mirando los lugares de interés que visitaban que consultando los mapas y callejeros donde aparecían dichos lugares. Al parecer le resultaba más sugestivo el monumento sobre el papel –es decir, narrado– que en vivo…

Leer más

Relato corto de Ernest Hemingway

Relato de Ernest Hemingway: El fin de algo

En este relato corto, el escritor norteamericano Ernest Hemingway, Premio Pulitzer en 1953 y Premio Nobel de Literatura un año después, narra una escena entre una pareja que, al igual que el pueblo de madereros y leñadores por el que pasan, no parece estar en su mejor momento…

El cuento “El fin de algo” pertenece a la colección En nuestro tiempo (In Our Time), publicado por primera vez en 1925. La editorial Lumen lo ha publicado en castellano (2018): ✅ En nuestro tiempo (NARRATIVA) .

Hemigway es autor de numerosas novelas (Fiesta, París era una fiesta, Por quién doblan las campanas, El viejo y el mar…) y de varios libros de cuentos, entre los que destacan piezas como “Los asesinos”, “Las nieves del Kilimanjaro” o “Un canario como regalo”.

Leer más

ESCRIBIR Y CORREGIR participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces.