Cuentos del Don, Mijail Sholojov, relato corto

Sangre extraña (Cuentos del don, de Sholojov)

Cuentos del don es uno de los libros de relatos cortos rusos más emblemáticos. En estas narraciones densas, su autor, Mijail Sholojov (1905-1984), revela el alma rusa y las consecuencias de la guerra civil y mundial.

A modo de ejemplo, os ofrecemos relato breve “Sangre extraña”, que relata la circunstancia de Gavrila, un viejo cosaco cuyo único hijo, Pietro, ha desaparecido en la guerra contra los rojos. Gavrila recibe la visita de un compañero de Pietro que le cuenta que este ha muerto. El cosaco, en vez de creerle, le echa de casa…

Para leer al atardecer (relato de Dickens)

Charles Dickens (1812-1970) fue un escritor tan brillante como prolífico, autor de obras harto conocidas como Oliver Twist, Un cuento de Navidad, Grandes esperanzas o David Copperfield. Hombre de gran versatilidad, compaginó sus tareas literarias con el periodismo, la edición y la ilustración, amén de narrar con suspicacia y elegancia los pormenores de la vida social británica. Su gran aportación en … Leer más

Tinaja, cuento, Luigi Pirandello

La tinaja (relato corto de Luigi Pirandello)

Zirafa, que en su finca de las Quote, en Primosole, tenía muchos olivos, previendo que los cinco viejas tinajas de barro esmaltado, que guardaba en el sótano, no serían suficientes para contener todo el aceite de la nueva cosecha, había encargado tiempo atrás una sexta tinaja, de mayor capacidad, en Santo Stefano di Camastra, donde se fabricaban: que fuera alto hasta el pecho de un hombre, barrigón y majestuoso, para que actuara como el padre prior de los otros cinco.

historia del joven celoso

Historia del joven celoso (relato de Henri Pierre Cami)

No es fácil escribir en tan solo unas líneas una historia de ficción que aborde con soltura el terrible problema psicológico de los celos. El escritor Henri Pierre Cami lo consiguió con el microrrelato “Historia del joven celoso”, donde trata el asunto desde un punto de vista surrealista, aunque su moraleja, por así decirlo, es de lo más realista.

El huésped, Camus, cuento

Relato corto de Albert Camus: El huésped

Daru inspeccionó las dos direcciones. Sólo el cielo cerraba el horizonte donde no asomaba ni un ser viviente. Se volvió hacia el árabe, que le miraba sin comprender. Daru le ofreció un paquete: «Toma —dijo—. Son dátiles, pan y azúcar. Podrás aguantar un par de días. Toma mil francos también.»

el hombre que contaba historias

Relato corto de Oscar Wilde: El hombre que contaba historias

De los cuentos de Oscar Wilde, «El hombre que contaba historias» es uno de mis preferidos. La historia es muy breve y tiene una estructura y un lenguaje muy sencillos, como de cuento de tradición oral, pero su puntería está solo al alcance de los mejores escritores.

Y además nos propone al final un pequeño debate –por no llamarlo directamente explicación– acerca de cuáles son las motivaciones que conducen al ser humano a contar historias.

Leer más

ESCRIBIR Y CORREGIR participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces.