Relato corto sobre la soledad: La muchacha del tiempo

En este relato corto sobre la soledad, “La muchacha del tiempo”, su autor,  Emilio Díaz Valcárcel , nos ofrece la estampa de un matrimonio de ancianos que vive incomunicado, sin más ocupación que la de sufrir la sequía que se está cebando con el país y ver en la televisión a la muchacha del tiempo, que es la encargada de anunciar… la falta de agua.

Al matrimonio se une un nieto que es soldado y que, alimentando la grisura que pretende transmitir Díaz Valcárcel, tampoco tiene demasiadas ganas de hablar.

El tedio predomina en esta excelente historia donde parece que nada pasa, pero que nos presenta, para nuestra sorpresa, un final climático.

Emilio Díaz Valcárcel, autor de cuentos, novelas y obras de teatro, fue uno de los escritores puertorriqueños más influyentes del pasado siglo y de principios de este.

Ningún producto encontrado

Relato corto sobre la soledad: La muchacha del tiempo

a Ana Lydia Vega

Todas las tardes, la pareja de ancianos esperaba en la pantalla del televisor a la muchacha del tiempo, sentados en el decrépito sofá que olía a orina de perro: era ése el más claro recordatorio de Blaqui; con su muerte, ocurrida hacía cuatro años, habían sufrido más que nunca el vacío de la soledad, el cansancio de los años que sobrevivían con resignación; hasta que un buen día tocó en su puerta el hombre joven que habían mimado de niño con irreprimible vocación de abuelos. Su última carta –incomprensible, incoherente– había arribado hacía diez, quince años: imposible recordarlo con certeza. A los pocos meses se fueron acostumbrando a las curiosidades de la nueva experiencia: algunos días, cuando amanecía murmurando palabras raras, el nieto vestía uniforme de campaña verde olivo con diseños que simulaban ramas y hojas, y lucía en la muñeca derecha un brazalete plateado con su nombre, número de soldado y un nombre de mujer en lengua desconocida. Los abuelos le reservaron un sitio ante el televisor y, desde entonces, los tres permanecían mudos frente a la pantalla, con excepción de breves comentarios sobre la implacable sequía de ese año. Pasaban horas contemplando programas que se sucedían entre innumerables comerciales, pero el momento que con leve ansiedad esperaban era el noticiario de la tarde, donde la muchacha del tiempo se compadecía de su público cuando tenía que informarle, programa tras programa, que no habría en los próximos días la más mínima señal de lluvia; pelinegra, de ojos rasgados, la muchacha no tendría más de veinte años. Los meses de sequía habían provocado una crisis: la multitud languidecía entre la sed, el calor y los malos olores; el ganado moría en los campos secos que se encendían de nada; los frutos se secaban en las ramas ya sin hojas; los ríos exhibían sus lechos de piedras y barro cuarteado; ahora que los embalses habían bajado sus niveles hasta alcanzar el ras de tierra y la gente temía desaparecer bajo las llamas del sol, la muchacha del tiempo parecía más atribulada que nunca, avergonzada y dolida de no poder ofrecerle a la ansiosa multitud las esperadas buenas nuevas. Una tarde, la muchacha no pudo soportar las malas noticias que debía comunicarle a su público, así que, saliéndose del libreto, exclamó: “¡Juro que yo no tengo la culpa, simplemente les comunico los informes que recibo del Servicio Meteorológico!”, y su rostro se plegó a punto de llorar. “Sufre mucho”, dijo el abuelo. “Sí”, contestó la abuela; permanecían inmóviles en la penumbra de la sala, que olía a orina de perro, sin mirarse. Como otros días, el nieto se había levantado murmurando palabras raras, y andaba por esas calles de Dios con su uniforme de combate (regresaba generalmente antes de los noticiarios); él tampoco tenía muchas cosas que decir: se limitaba a un sí o un no a veces repetía las palabras del abuelo, inmóvil detrás de ellos: “Sufre mucho”. Ese jueves –pudo ser otro día, desde luego, puesto que nada habría evitado los hechos– los abuelos se enteraron en silencio de múltiples accidentes en las carreteras, actos de pillaje, asesinatos, ciudadanos que solicitaban ayuda’ para sus enfermos, corrupción en el Gobierno; casi sin que los abuelos se dieran cuenta, la muchacha del tiempo había comenzado su informe; tenía los ojos enrojecidos llenos de lágrimas: no se vería alivio en los próximos meses, las reservas de agua de los embalses durarían sólo cuatro días…; de pronto, la muchacha miró espantada hacia su izquierda –derecha de la pantalla– y retrocedió un paso seguida por la cámara; solitarios, quietos en la oscuridad de la sala –que olía a la orina de Blaqui– los ancianos vieron cómo un revólver niquelado entraba por el lado izquierdo de la pantalla. De primera instancia no pudieron comprender esa absurda composición de objetos –había elementos que no pertenecían a la rutina de tantos años televisivos, era como ver un bolígrafo dentro de un zapato– y mecánicamente acercaron sus rostros a la pantalla; pero fue la detonación y la visión del rostro destrozado de la muchacha –que se desplomaba fuera de pantalla– lo que los alertó definitivamente y los obligó a ver que la mano que esgrimía el revólver mostraba en su muñeca un brazalete plateado con inscripciones imposibles de leer a esa distancia.

Emilio Díaz Valcárcel

Otros relatos en Escribir y Corregir

Cuento de Emilio Díaz Valcárcel: El regreso

La muchacha del tiempo, en YouTube

Plumas estilográficas recomendadas

Artículos relacionados

Última actualización el 2023-09-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Plumas estilográficas | Bolígrafos | Estilógrafos | Diccionarios | Libros | Moleskine | Cuadernos | Montblanc

Suscríbete para recibir las novedades una vez por semana

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESCRIBIR Y CORREGIR participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces.