Posiblemente, paseando por el madrileño Parque del Retiro, hayáis dedicado siquiera un momento a mirar la estatua de Francisco de Paula Martí, a quienes muchos consideran el inventor de la pluma estilográfica. La obra de los Cuarteros: Enrique Cuartero hizo el busto y Pedro Cuartero se encargó del monumento.
Inventor de la pluma estilográfica
¿Pero quién fue este insigne español? Francisco de Paula Martí, nacido en Játiva en 1761, fue un excelente grabador, introductor de la estenografía y creador de la pluma estilográfica y también la primera agenda de bolsillo en España. Y, por si fuera poco, escribió varias obras teatrales.
Estudió Humanidades en su población natal y luego cursó los estudios de Bellas Artes en Valencia. No perdió el tiempo este hombre, porque a los veinticuatro años ya ganaba premios de grabado.
En Madrid se entregó a conocer a fondo la taquigrafía (suyo es el libro Stenografía, o arte de escribir abreviado, publicado en 1803) y creó la Real Escuela de Taquigrafía, de la que fue director durante un cuarto de siglo. Por estas fechas inventó la pluma-fuerte, que es lo que hoy conocemos como la pluma estilográfica, esto es, una pluma de escribir que incorpora un cartucho de tinta que se recambia una vez terminado.
Parece ser que después del descubrimiento dio finalizado el proyecto, sin innovarlo, motivo por el que los ingleses, que sí trabajaron en él a fondo, sean considerados hoy por algunas fuente como los inventores de la pluma estilográfica. Hablamos de Schaeffer y Parker.
- Pluma con el capuchón de bujía, clip de acero inoxidable macizo
- Capuchón y cuerpo de plástico de alta calidad, resorte de acero inoxidable
- Sistema de alimentación de tinta de dos canalizado-para la tinta óptima
- Incluye caja para almacenamiento de la pluma
Creador de la agenda de bolsillo
Siguiendo su espíritu de emprendedor a la vez que hombre de letras, creó en 1806 la primera agenda de bolsillo en España, algo así como una suerte de dietario, al que le puso un título sencillito (entiéndase la ironía): Compendio del año 1807 y un libro de memoria.
Esta primera agenda de bolsillo se fue reeditando hasta 1825, suponemos que con éxito, pues entonces no tenía competencia y además daba información muy útil: sorteos de lotería, días de fiesta, distancia entre ciudades, etcétera.
Y este ha sido un esbozo breve de la figura del inventor de la pluma estilográfica: Francisco de Paula Martí.
Cuando os topéis con él en el Parque del Retiro, por favor, saludadle de mi parte.
Artículos de escritura Montblanc. El lujo de escribir a mano
Relato corto de Chéjov: ¡Chist!
Pluma estilográfica Lamy FH23439 AL-star 029
[amazon_link asins=’B01J9DIRDU,B008B47T1K,B003C1VQBG,B001HAYCN8′ template=’ProductCarousel’ store=’escribirycorregir-21′ marketplace=’ES’ link_id=’0905b32f-f20b-11e7-ac6b-2f5df9b78890′]
Artículos relacionados
Última actualización el 2023-09-21 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Plumas estilográficas | Bolígrafos | Estilógrafos | Diccionarios | Libros | Moleskine | Cuadernos | Montblanc
(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).