Ya os ofrecimos en ESCRIBIR Y CORREGIR un relato corto del escritor y periodista argentino Pedro Orgambide: La intrusa. Un relato que dimos junto a otro de Jorge Luis Borges de título homónimo.
Hoy compartimos con vosotros otros dos relatos cortos, muy cortos, de Pedro Orgambide: “El incrédulo” y “El vals”.
Pedro Orgambide (1929-2003) fue un escritor muy productivo y un hombre de gran valía. Fundó la revista La Gaceta Literaria, en Argentina, y Cambio, en México, junto a Juan Rulfo, José Revueltas y Julio Cortázar. Su hermano, Carlos Orlambide, también fue escritor.
De Pedro Orgambide, que se estrenó en el mundo de la edición con el libro Mitología de la adolescencia (1948), cabe destacar libros como Una chaqueta para morir o La mulata y el guerrero
Relato corto de Pedro Orgambide: El incrédulo
Mienten los que dicen que Emiliano Zapata vive todavía. ¡Ni modo, mano, está muerto y bien muerto! ¡Si yo fui uno de los que lo mató! Mienten los que dicen que anda en un caballo blanco por el desierto de Arabia. Puros cuentos, pendejadas, cotorreo de esos viejos que se llenan la cabeza de pulque, de sueños y de pájaros. Se los digo yo: está muerto. A mi no me falla la memoria ni la puntería. Sí, ahorita, de un balazo, puedo acabar con el vuelo de un zopilote de las sierras. Eso de que Emiliano vive es cuento, señor, toda esa historia del caballo blanco…
Así dijo el viejo. Sólo que aquella noche, el incrédulo, vio bajar de las sierras al caballo blanco y su jinete. Sacó su pistola. Pero tarde. El jinete le disparó su 30-30. Se desparramaron en la tierra los pensamientos del incrédulo. Fue así como murió don Buenaventura Salazar, según dicen.
Cuento breve de Pedro Orgambide: El vals
Baila, mujer, gira entre los espejos que repiten tu imagen. Baila, amor, deja que tu padre mire el reloj, en vana pretensión de encerrarte en el tiempo. Baila conmigo, mientras el húsar, tu prometido, afina su bigote con un gesto feroz, mientras se acerca a mí con esa mala fiebre de los celos y me arroja su guante. Baila, baila entre los espejos, los abanicos, las mujeres, las columnas, el jarrón de la China, las medallas de los embajadores, los perfumes, los murmullos. Baila con tus quince años apretados a mí, ahora y mañana cuando avance por la niebla del bosque entre esos hombres enlutados y tristes, cuando atraviese con mi sable el corazón del húsar. Baila ahora, mujer, antes de que tu padre se desmorone como el muro que cae por el fuego de la artillería, antes que tu madre sea una mortaja blanca que se pudre en un apacible y bello cementerio al que llevas tus flores. Baila, querida, antes que las otras parejas se conviertan en humo y ya no pueda decirte amor. Baila, baila, porque ya empieza a destrozarse el cortinado, las tapicerías de la casa, ya entran los búhos por la ventana, ya los violines dejan de tocar, ya te mueres, mientras yo, veinte siglos después te recuerdo y te amo, el que baila contigo esta noche, entre los espejos que repiten tu imagen.
¡Si te gustó, compártelo en redes sociales!
10 microrrelatos escritos por mujeres
Pedro Orgambide en Argentinopedia
Bolígrafos Montblanc Pix, relativamente baratos
La proyección social del escritor
Un relato corto sobre la soberbia
Relato corto del autor mexicano Gonzalo Celerio: El velorio de mi casa
Los libros ya no están conmigo. Tampoco los libreros de encino que los…
Relato corto de Agatha Christie: Una broma extraña
Concurso literario de relatos cortos sobre jazz
Artículos relacionados
Última actualización el 2023-06-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Plumas estilográficas | Bolígrafos | Estilógrafos | Diccionarios | Libros | Moleskine | Cuadernos | Montblanc
(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).