Después de tanto tiempo trabajando en la que es posiblemente la mejor página de plumas estilográficas en la Red (documentarnos y probar mucho es nuestro lema), ha llegado el turno de crear un monográfico sobre Montblanc, una de las marcas de artículos de escritura más emblemáticas, siempre asociada al lujo y al placer de escribir a mano. Un monográfico que está más que justificado teniendo en cuenta que se trata de una firma que ha sabido mantenerse a flote durante más de un siglo, ofreciendo productos de gran calidad que engalanan un buen escritorio.
El lujo y la exclusividad
La mundialmente conocida marca Montblanc International GmbH es una empresa de origen alemán que se dedica a la fabricación de artículos de escritura, relojes, joyería y otros artículos de lujo. Montblanc se caracteriza por su exclusividad, y actualmente goza de una excelente reputación como fabricante, por lo que sus productos se ubican entre los mejores del mercado.
Muy del agrado de los coleccionistas, las plumas antiguas de Montblanc, tan difíciles de encontrar, se cotizan alto en el mercado, por no hablar de las ediciones especiales, de tirada reducida, que la firma alemana produce cada cierto tiempo.
La historia de Montblanc
La marca nació en la ciudad alemana de Hamburgo, a inicios del siglo XX, concretamente en 1906. Al igual que la gran mayoría de las empresas, Montblanc empezó su camino siendo una casa de fabricación de artículos de escritura bastante modesta, y no sabemos si desde el comienzo pensaban llegar tan lejos. En sus inicios, perteneció a August Eberstein y Alfred Nehemias.
Ambos empresarios tenían una importante experiencia en la banca, pero poca en la de fabricar plumas. Aun así, decidieron llevar a cabo su ambicioso proyecto.
Las primeras plumas de la marca eran sencillos y bastante simples. Posteriormente, durante la primera década de existencia de la empresa, sacaron al mercado el modelo Rouge et Noir.
Rouge et Noire fue precisamente el primer nombre de la marca, que luego fue cambiado por Montblanc en honor al monte más alto de los Alpes, representado en blanco (es decir, nevado) en una estrella de seis puntas que podemos ver en la mayoría de las piezas de Montblanc.

El cambio de nombre no fue accidental ni un simple capricho, sino que se debió al pensamiento calibrado de la exitosa empresa que aunque entonces solo estaba naciendo, tenía objetivos altos.
El nombre representaba grandeza, la cima de la montaña, y Montblanc estaba destinada a reinar sobre todas las otras marcas de plumas de escribir.
La marca empezó a tener cierta fama a nivel regional, y posteriormente a nivel nacional. Montblanc siguió creciendo y sus artículos de escritura mejoraron en cuanto a diseño y funcionalidad. Finalmente, fue comprada a sus anteriores dueños por un conglomerado empresarial.
Dicho crecimiento fue vertiginoso, y sorprendió hasta a los propios fundadores de la marca. Su gran victoria en el mercado de plumas estilográficas se debe a una razón que en su época fue impactante: la tinta de la pluma estaba dentro de la misma, y no en un tintero aparte.
Y, aunque fue vendida, sus ideas de excelencia como fabricante nunca cambiaron, sino que evolucionaron para mejor. Cuando ya estuvieron consolidados como fábrica de plumas estilográficas de buena calidad, decidieron expandir su línea de productos.
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() ![]() | Montblanc 9596 notizblätt libro mediana | 36,90 EUR | Comprar en Amazon | |
2 | ![]() ![]() | Montblanc Eau De Toilette para Hombres - 100 ml | 70,10 EUR 40,99 EUR | Comprar en Amazon | |
3 | ![]() ![]() | Explorer Ultra Blue Edp Vapo 100 Ml | 51,15 EUR 44,47 EUR | Comprar en Amazon | |
4 | ![]() ![]() | Montblanc, Agua fresca - 100 ml | 52,95 EUR 46,95 EUR | Comprar en Amazon |
Una marca consolidada para amantes de la escritura manuscrita
Su producción industrial comenzó formalmente después de la Segunda Guerra Mundial. En este periodo, su país de origen, Alemania, atravesaba momentos muy duros en todo nivel, pero la marca no se dio por vencida en ningún momento.
Cuando llegó la década de 1950, Montblanc ya era una casa fabricante de plumas estilográficas famosa y con una excelente reputación. De allí en adelante, todo lo que tuvo que hacer la empresa fue seguir expandiéndose y trabajando impecablemente.
Joyería, relojes, gemelos, y demás piezas de lujo. Todo bajo el exclusivo nombre de Montblanc, lo que se ha convertido en sinónimo de calidad y durabilidad. Además, piezas exclusivas y modelos de edición limitada completan su colección.
Igualmente, la marca se ha expandido en los que se refiere a los objetos de oficina. Aparte de sus famosos bolígrafos y estilográficas, también producen portaminas, estuches de lujo, tinteros y por supuesto los plumines de oro, marca de la casa.
Actualmente, Montblanc es una de las empresas alemanas más importantes a nivel internacional, y su trayectoria y experiencia es vasta, al igual que respetada. Su pieza más importante sigue siendo la misma con la que se fundó, la pluma estilográfica.
Y todo esto, como no podía ser de otra manera, dio pie a la imitación.
Algunas de las colecciones de plumas Montblanc más emblemáticas
Aunque muchos tienen en la mente a Montblanc como una marca de plumas estilográficas clásica, lo cierto es que no podemos englobar a toda la marca en ese clasicismo. Son muchas las colecciones de estilográficas que ha ido creando con el paso del tiempo, y sería injusto quedarnos solo con la imagen de sus líneas más clásicas.
Por ese motivo os invitamos a este repaso por algunas de sus colecciones más emblemáticas. Esto nos permitirá adquirir un prisma más global de los artículos de escritura Montblanc (no solo plumas, también bolígrafos, roller, portaminas…).
Meisterstück
Es su colección más emblemática. De hecho, muchas personas cuando piensan en una pluma (al margen de marcas) suelen pensar en la Meisterstück Classique.
Ajena a las marcas, la colección Meisterstück no ha variado demasiado desde su concepción, en 1924. En esta línea destacan la Montblanc Meisterstück 146 y la Montblanc Meisterstück 149. Con el paso de los años Montblanc ha ido creando plumas en homenaje a grandes creadores, como por ejemplo la Montblanc Meisterstück Petit Prince, que celebra el famoso libro de Saint de Exupery.
✅ Pluma estilográfica Montblanc Le Petit Prince. Ver en Amazon
Edición Escritores
Creada en 1992, esta colección de Montblanc, como su propio nombre indica, homenajea a grandes escritores en artículos como plumas estilográficas, esferógrafos, portaminas y rollerballs, todo en ediciones muy limitadas donde predominan el lujo y la funcionalidad.
Algunos de esos escritores son: León Tolstói, William Shakespeare, Honoré de Balzac, Carlo Collodi, Thomas Mann, Jonathan Swift, George Bernard Shaw, Mark Twain, Cervantes, William Faulkner, Franz Kafka, Virginia Wolf, Julio Verne…
Cada útil de escritura ofrece elementos emblemáticos que hacen referencia a estos grandes autores.
Montlanc M Red
Montblanc creó una colección, Montblanc M, en colaboración con el gran diseñador australiano Marc Newson, que tenía como objetivo, además de lanzar una nueva línea al mercado, colaborar con el Fondo Mundial de Lucha Contra el Sida, al que dona una cantidad por cada pieza vendida.
Está disponible en dos colores: rojo y negro.
Los artículos de escritura (bolígrafos, plumas estilográficas, rollers, cuadernos) están hechos en resina preciosa roja, con líneas que se entrecruzan con elegante armonía. Lleva un sistema para alinear el capuchón con el depósito de tinta de manera magnética, esto es, con imanes. Además de llevar el habitual logo de Montblanc en la parte trasera de la capucha, lo lleva también al final del cuerpo. La estrella blanca de seis puntas genera un hermoso contraste con el rojo intenso elegido por Marc Newson, o el negro, en la línea black.
La colección Montblanc M Red es muy moderna y actual, con un enfoque estético que desborda las colecciones más clásicas de la casa alemana.
Montblanc StarWalker
StarWalker es una de las colecciones más innovadoras de la conocida marca alemana. Nacida para conmemorar el 50 aniversario de la llegada del hombre a la luna (1969), en 2019 lanzó esta colección inspirada en los viajes espaciales.
La colección Montblanc StarWalker ha contado con la participación del astronauta Leroy Chiao y el ilustrador Jaehoon Choi. Con su ayuda se ha pretendido transmitir cómo es nuestro planeta observado desde el espacio, al tiempo que nos transmite la necesidad de cuidar el planeta Tierra.
Artículos disponibles en Montblanc StarWalker
Montblanc pone a disposición de sus muchos clientes una edición en resina negra, otra Doué y otra platinada, disponibles en pluma estilográfica, bolígrafo y fineliner. Y como complementos, una libreta y un estuche para bolígrafos.
Al contrario que en otros útiles de escritura Montblanc, el emblema de la estrella de seis picos, blanco sobre negro, se transforma ahora en el interior de la capucha, simulando que la Tierra emerge sobre el horizonte lunar.
✅ El bolígrafo Montblanc StarkWalker , en resina negra con resaltes en plateado, recupera el clasicismo de Montblanc, si bien sigue teniendo la cúpula azul en su extremo.
Montblanc StarWalker está disponible también .
Montblanc Musas
La princesa Grace de Mónaco y las actrices , Marlene Dietrich, Greta Garbo , Marilyn Monroe… ¿Qué tenían en común? Glamur, belleza, elegancia… Lo suficiente para que Montblanc las incluyera en su colección Musas.
La colección Musas se compone de tres artículos de escritura: pluma estilográfica, bolígrafo y rollerball. Cabe destacar el esmero con el que Montblanc personaliza cada una de estas colecciones según la personalidad de cada musa, haciendo eco en los artículos de escritura de detalles característicos de estas mujeres, como los zapatos, el color del pintalabios, o la firma de estas estrellas en el plumín.
Montblanc Musas es todo un lujo que homenajea a algunas de las mujeres más emblemáticas del siglo XX.
Las diferencias entre un Montblanc original y una imitación
Los bolígrafos, estilográficas y rollers de Montblanc son famosos por su excelente calidad, y muchos sueñan con poseer uno. No solo los aficionados a los bolígrafos, sino también personas que desean transmitir, como emblema personal, el prestigio de la marca.
Es posible que su precio, más elevado que el de muchos otros artículos de escritura de marcas populares, lo aleje de muchos bolsillos, pero ¿quién no quisiera contar con una Montblanc en su colección de plumas estilográficas?
Los años presentes en el mercado hablan por sí mismos, y su larga estadía en el mercado es de suma importancia para cualquier comprador que conozca algo del tema.
Lo único que tenemos que tener en cuenta es que un auténtico bolígrafo Montblanc es un objeto costoso. Que nadie se sorprenda, la calidad tiene un precio. Lamentablemente, no todos pueden costearlo.
Aun así, el deseo por un Montblanc continúa existiendo. Este es el motivo por el cual los bolígrafos de esta marca son falsificados ampliamente en el mercado. Es mucho más común ver una Montblanc falsa en la calle que una real.
Es hasta comprensible la pulsión por falsificar un producto de escritura Montblanc, que es sinónimo de exclusivdad. Todos quieren presumir de tener un buen bolígrafo Montblanc, pero como decimos no es barato.
Aunque el mercado de las réplicas exista, hay que entender que su calidad nunca será la misma que la de un bolígrafo original. La exclusividad de las piezas que lo componen será limitada, y todos sus elementos serán más baratos para poder aligerar el costo.
Sin embargo, poseer un bolígrafo Montblanc realmente vale la pena, ya que es un objeto que estará en funcionamiento durante mucho tiempo sin incidentes. Ahorrar arduamente para comprar uno, u obsequiarlo en un momento especial, son opciones válidas. ¿Duran para toda la vida? Quizá sea una exageración (o no). Lo cierto es que bien cuidados, los artículos Montblanc duran muchísimo.
Primero, hay que saber diferenciar un auténtico bolígrafo Montblanc de una imitación, ya que hay algunas réplicas que lucen verdaderamente reales.
Lo primero que notaremos no será la pluma como tal, sino el estuche en el que viene. La caja que resguarda el producto suele ser de color blanco marfil, y en su exterior solo tiene escrito el nombre de la marca en letras negras. Normalmente, no tiene ningún otro adorno.
El estuche que contiene el bolígrafo puede ser de dos colores, negro o azul oscuro, al igual que el artículo de escritura que resguarda. Este suele ser sobrio, elegante y distinguido (si bien Montblanc tiene algunos modelos menos clásicos; ya hablaremos de ellos).
El estilo Montblan estándar es minimalista, al igual que el de la caja. El único símbolo que debería tener un estuche Montblanc auténtico es la estrella de seis puntos, emblema de la marca, en la parte inferior derecha.




La textura del estuche debe ser suave y acolchada, tanto externa como internamente. La pieza de escritura estará muy segura dentro del empaque, por lo que su riesgo de sufrir algún daño es muy reducido.
No se debe olvidar que la primera impresión es de suma importancia, una caja y un estuche Montblanc originales nunca serán vulgares. Es decir, no tendrán escrito el nombre de la marca por todas partes y el sello aparecerá, cuando mucho, una sola vez.
Otros rasgos característicos de una estilográfica o bolígrafo Montblanc
Un artículo de escritura que tiene su origen en una fábrica Montblanc tiene como característica principal un número de serie. Este se ubica en la parte superior del bolígrafo o pluma, precisamente en el anillo metálico que mantiene las piezas unidas.
Este número serial tiene una tipografía específica, única de la marca. En su totalidad, el serial está compuesto por dos números y siete letras, todos escritos con una letra ligeramente cuadrada.
Además, un bolígrafo de Montblanc siempre dejará en claro su origen, y por eso tienen la palabra “Germany” al lado de su número de serie. Cabe destacar que el nombre del país es algo que siempre se imprimió en las plumas y los bolígrafos (un artículo esto que llegó más tarde), mientras que los números de serie son relativamente recientes.
De hecho, hasta 1991, los artículos de escritura solo rezaban “Germany”, sin ningún otro agregado. El número de serie se añadió al diseño para llevar un control mayor de las piezas ensambladas. Por lo tanto, si un útil de escritura Montblanc carece de uno o del otro, seguramente es falso.
Como todo producto exclusivo, tendrá acompañantes que aseguren su óptimo desempeño a la hora de ser utilizado.
En el caso de estos bolígrafos y plumas, dicho acompañante suele ser la tinta. Un Montblanc original destaca por tener una pequeña inscripción en su interior: “Montblanc ink only”, es decir “Solo tinta Montblanc”. (Se sabe, no obstante, que hay otras marcas de pluma que dan un gran juego con las plumas Montblanc).
Esto literalmente quiere decir que la única tinta que se debe usar es aquella que pertenece a la misma marca. Este es un detalle nominal que comúnmente es ignorado por los falsificadores, así que verla es un punto a favor que indica la originalidad del producto.




Entre otras inscripciones que una pluma Montblanc debe que tener, se encuentran los números 4810. Esto representa la altitud del monte Montblanc, la montaña más alta de los Alpes que le da nombre a la marca. (De manera anecdótica, diremos que una nueva medida realizada en septiembre de 2003 dictaminó que el Montblanc medía un poco menos: 4808,45 m).
Otra característica que resalta mucho en los Montblanc es la estrella que tienen en la parte superior, símbolo inequívoco de la marca. Independientemente del color del bolígrafo, esta estrella suele ser de color blanco. Sus bordes son ovalados, y siempre tienen seis puntas.
Por otro lado, es muy importante prestar atención a la estrella, pues muchas imitaciones tienen fallas en las estrellas o están mal ubicadas. Como ya lo mencionamos, el color es importante. Nunca hay que confiar en un bolígrafo Montblanc cuya estrella de seis puntas no sea blanca.
Además, el tamaño es importante. Una pluma Montblanc auténtica no es grande, ni tampoco demasiado vistosa. El modelo Meisterstuck Classique 145 , uno de los más populares de la marca, tiene un tamaño promedio de 13,8 centímetros.
Al ser un modelo tan conocido y demandado, no es raro que sea también uno de los más falsificados, si no el que más. El Meisterstuck Classique 145 tiene una especie de mala fama entre los compradores de Montblanc porque su autenticidad muchas veces es puesta en duda. Por eso conviene no comprarlo de segundo mano a compradores particulares (a no ser que conozcamos mucho al vendedor y confiemos en él).
Estos son motivos suficientes para que aprendas a reconocer cómo luce un verdadero Classique 145.
Los modelos Montblanc menos falsificados son los de homenaje y los de edición limitada. Simplemente porque su exclusividad los pone en manos de unos pocos, y su escaso número de piezas rara vez permite filtraciones del modelo.
Pero no solo vale conocer cómo se ve la pluma, pues también hay que reconocer cómo se siente en la mano un Montblanc original. La gran mayoría de los modelos de la marca alemana están hechos de plástico, eso sí, plástico de muy buena calidad y perfectamente trabajado.
Un artículo de imitación nunca podría igualar el tacto de una pluma estilográfica original de Montblanc. Cuando adquieras un bolígrafo que dice ser de esta marca, fíjate muy bien en cómo se siente.
Los Montblanc originales son suaves y bastante lisos al tacto, sin ningún tipo de baches o imperfecciones. Sus piezas se sienten resistentes, más como metal que como plástico. Las imitaciones al tacto parecerán como simple plástico de baja calidad y muy poco resistente.
El clip de un Montblanc es una de las partes más significativas del mismo. Por regla general es bastante resistente, y casi no se mueve ni se separa de la parte superior la pluma estilográfica.
Su función es mucho más decorativa que práctica, como sí es en el caso de los bolígrafos comunes.
Tacto y resistencia son factores clave para asegurar la originalidad del producto. Un Montblanc auténtico debe transmitir elegancia, y ser tan resistente como suave y duradero. Si algo se ve frágil, vulgar y barato, entonces no es Montblanc.
Igualmente, el lugar de origen del objeto significa muchísimo si hablamos de calidad. Si quieres estar completamente seguro que tu bolígrafo es original, lo mejor que puedes hacer es comprarlo a través de un proveedor autorizado de Montblanc.
Como es de suponer, la gran mayoría de las imitaciones provienen de Asia, especialmente de China, Hong Kong, Taiwán e Indonesia.
Por lo que, si quieres estar aún más seguro, sin importar cuánto dinero inviertas, puedes ir directamente hasta alguna tienda oficial en Alemania, país hogar de la marca.
De igual manera, también es posible adquirirlos a través de plataformas de compras por internet. La mejor valorada y la más fiable es Amazon. Aunque, si la adquisición se realiza en la web oficial, será igual a haberlo hecho en alguna tienda oficial Montblanc en Alemania.
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() ![]() | MONTBLANC Meisterstück - Bolígrafo unisex de acero 2866 | 424,00 EUR | Comprar en Amazon | |
2 | ![]() ![]() | Plumas estilográficas Modelo FP 146 Meisterstück OBB de la marca Montblanc | 625,76 EUR | Comprar en Amazon | |
3 | ![]() ![]() | Rollerball montblanc de la coleccion meisterstück classique | 191 Opiniones | 425,00 EUR 399,00 EUR | Comprar en Amazon |
4 | ![]() ![]() | Montblanc - Bolígrafo Meisterstück Classique | 414,99 EUR | Comprar en Amazon |
¿Por qué comprar una pluma estilográfica Montblanc?
Ya está claro que una pluma Montblanc es un producto lujoso, cotizado y que sufre de grandes niveles de piratería. También se ha dicho que tiene unas características muy específicas, las cuales lo diferencian de los demás bolígrafos.
¿Vale la pena invertir en una pluma, bolígrafo o roller Montblanc?
Pero hay una pregunta que muchos se hacen, y la duda está bien fundamentada: ¿vale la pena comprar una pluma estilográfica de Montblanc?
Para la gran mayoría de las personas, una pluma de esta marca alemana es lo mismo que un simple bolígrafo de plástico desechable. Ambos utilizan tinta, ambos escriben y con ambos se pueden firmar documentos. Y desde un punto de vista práctico (y simplón), están en la cierto. Sabemos que un económico bolígrafo BIC (somos también admiradores de estos bolígrafos, conste) hace su función. Pero no es eso, no es eso, que diría Ortega y Gasset.
La duda tiene aún más sentido cuando nos damos cuenta que vivimos en un mundo en el que cada vez se usan menos bolígrafos. Los teclados del ordenador y los teléfonos inteligentes han eliminado gradualmente la necesidad de tener una pluma siempre con nosotros.
Si los usamos tan poco, entonces es sencillo suponer que no necesitamos invertir tanto dinero en ellos. Sin embargo, hay que ver más allá de lo obvio y mirar el panorama completo.
Por ejemplo, cuando tenemos que presentar una prueba académica importante, normalmente lo hacemos de manera manuscrita (bolígrafo, pluma…). Los acuerdos más importantes de nuestras vidas, los firmaremos con pluma. Hay cosas que la modernidad no ha cambiado del todo.
Por lo tanto, hay que analizar el tipo de situaciones en que podríamos hacer un buen uso de nuestro bolígrafo Montblanc.
No es lo mismo firmar con un bolígrafo de buena calidad que con uno mediocre. Además, el bolígrafo de plástico es un instrumento tan simple como económico. Costó poco porque no durará mucho. Nunca llegará a ser parte de nuestra memoria personal, nunca le tendremos un cariño que nos remita a familiares o seres queridos.
En su lugar, una pieza de escritura Montblanc puede seguir funcionando perfectamente y sin errores por el tiempo que le dure la tinta, la cual también ha de ser de primera calidad. Como instrumento, es elegante y confiable, y no promete nada que no pueda cumplir.
Pero no todo tiene que ver con el uso, el simbolismo que acarrea la marca también significa muchísimo. No es igual ser el dueño de un bolígrafo común, que de un Montblanc.
En ocasiones, todo lo que una marca tiene para ofrecer no es simplemente su producto, sino también su experiencia. Montblanc vende eso, experiencias, estatus, lujo, distinción. En resumen: placer. Cosas que parecen superficialidades comunes, pero que pueden llegar a significar demasiado.
En cambio, un bolígrafo común es solo eso, común y del montón. Sin embargo, no podemos comprar una pluma Montblanc en cualquier momento, pero sí en fechas señaladas.
Estas piezas de escritura deben ser sinónimo de triunfo y prosperidad, por eso se recomienda comprar o regalar una solo en momentos muy especiales. Graduaciones, bodas, ascensos laborales, son algunos ejemplos de dichos momentos.
Igualmente, el cliente principal principal de Montblanc está conformado por hombres profesionales con gran experiencia laboral o empresarial, que además disfruten de solvencia económica. Un grupo selecto, pero que puede variar para favorecer a otros.
Un padre puede obsequiar un bolígrafo Montblanc a su hijo el día que este se gradúe de la universidad, e incluso podría dejarlo como parte de una herencia, en casos más puntuales.
Pero unos padres también puede regalarle un hermoso Montblanc personalizado a su hija o a su hijo el día que se case, o cuando haya que celebrar algo importante. Como ya se explicó, no se trata del objeto en sí, es lo que este significa para quien lo recibe.
Tener un artículo Montblanc en un escritorio puede cambiar por completo la apariencia del área de trabajo de un abogado, de un político o de la oficina de consultas de un médico. La apariencia, aunque muchos no lo quieran aceptar, es sumamente relevante.
Un bolígrafo de plástico puede tenerlo cualquiera en cualquier momento. Es útil, pero es del común. La personalidad y la distinción la da el objeto, y lo luce la persona.
Para poner las cosas en perspectiva, un buen perfume puede ser costoso, pero le da al que lo usa una esencia especial. Un perfume de bajo costo puede ser adquirido por muchos, pero ese toque especial no estará allí, además de que su fragancia durará mucho menos tiempo.
Perfumes, bolígrafos, relojes exclusivos y joyas, son artículos de lujo cuyo propósito es darle sofisticación a quien los posee.
Ningún producto encontrado
Mejores colecciones de plumas y bolígrafos
Montblanc, a lo largo de toda su historia, ha tenido una gran variedad de colecciones. Todas tienen características distintas, y algunas son notablemente más populares que otras.
La marca, al igual que la gran mayoría de las empresas importantes, tiene una colección insignia. Una colección que, con el tiempo, se ha convertido en sinónimo de la casa fabricante, y para Montblanc esa colección es la Meisterstuck.
Montblanc Meisterstuck
El primer lote de esta colección fue fabricado en 1924, y desde ese momento ha sido el digno representante de todo lo que significa ser un producto diseñado y fabricado por Montblanc. El lujo de la colección se ha incrementado con el tiempo, y en la actualidad es una de las líneas de artículos de escritura más exclusivas que existe.
Hoy día la colección se ha expandido; ya no solo se basa en las plumas y bolígrafos, sino también en otras piezas como portaminas y estuches de lujo. El diseño del modelo Meisterstuck ha sido casi igual desde 1950, con variaciones mínimas.
- Punta Fina (F)
- El capuchón de metal platinado está realzado con un grabado del desierto y de un avión
- Luce una oración del libro El Principito y ostenta el icónico emblema en la parte superior.
- Tiene los tres anillos platinados, con la marca Montblanc grabada en el anillo central
- Este artículo de escritura ostenta un plumín artesanal chapado en oro color champagne de 18 K decorado con la imagen del cordero del Principito
Montblanc Meisterstuck en Amazon
La sección oficial de Montblanc en Amazon, el famoso y enorme mercado virtual, ofrece toda la selección de la línea Meisterstuck. Y como no se puede vender algo sin que el comprador lo conozca, también ofrece una precisa definición del producto.
En las publicaciones oficiales, la imagen del Meisterstuck usualmente va acompañada por el siguiente texto: “Pluma estilográfica con plumín medio de oro de 14 kilates, diseño en color negro, resina con emblema Montblanc, y tres anillos chapados en relieve con la marca Montblanc”.
Los precios de la pluma varían en el mercado web, pero normalmente se ubica entre los 250 y los 600 euros por unidad. La garantía que protege a la pieza es responsabilidad de ambas empresas, Montblanc y Amazon.
Si vas a comprar un Meisterstuck por Amazon, asegúrate de haber visto todas las ofertas disponibles, y presta mucha atención a la reputación del vendedor.
En línea hay muchos admiradores y seguidores de la marca, y, si han adquirido uno de los bolígrafos mediante la tienda de Amazon, es muy probable que hayan dejado un comentario con respecto a la compra.
Si los comentarios son positivos, entonces el vendedor tiene una buena reputación y ofrece piezas de calidad. Todo lo contrario, si las opiniones son negativas. Sé muy cuidadoso con aquellos que venden artículos de escritura falsos, haciéndolos pasar por Montblanc originales.
A pesar de su alto costo, en ocasiones la marca lanza ofertas que vale la pena tener en cuenta. Si compras en el momento correcto, el frasco de tinta que acompaña al bolígrafo puede salir a mitad de precio.
Y, si eres un cazador de descuentos experimentado, puedes conseguir la pieza principal a un precio extraordinario.
Artículos de escritura Montblanc en oferta
¿Cómo limpiar una pluma estilográfica Montblanc?
Adquirir un Montblanc es toda una inversión, comprobar su originalidad un desafío, y defender su importancia en el mundo actual es un verdadero reto. Este artículo de escritura es especial y, por lo tanto, merece cuidados especiales.
Obviamente, una parte de esos cuidados consiste en la limpieza de la pluma estilográfica. No importa cómo lujosa es una marca, todas las piezas de escritura que usan tinta son propensas a ensuciarse.
Sin embargo, limpiar una pluma fuente Montblanc no es tan difícil como pudiera parecer. Solo hace falta tener los materiales correctos y saber cómo utilizarlos.
Dichos materiales son muy simples y fáciles de conseguir. Agua limpia, toallas de papel y un pincel o brocha pequeña es todo lo que vas a necesitar.
Para limpiar la pluma estilográfica, lo que tienes que hacer seguir las siguientes instrucciones que explicaremos paso a paso.
1. Buscar algo tan sencillo como agua
Lo primero que se debe hacer, es llenar un envase plástico con agua a temperatura ambiente o ligeramente fría.
2. Desarmar y sumergir el bolígrafo
El paso siguiente es desarmar la pluma. Luego, pieza por pieza, sumergirla en el balde de agua. Solo eso, sumergirla y permitir que se hunda. No la muevas por unos minutos, y durante ese tiempo notarás que la tinta adherida a la pieza empieza a disolverse en el agua.
3. Limpiar con un cepillito
Luego de transcurridos unos pocos minutos, empieza a mover el bolígrafo con un pincel suave. Presiona ligeramente la pieza hasta que haya soltado toda la tinta, o al menos la mayor cantidad posible.
4. Cambiar las piezas de un envase a otro
Posteriormente, cambia las partes del bolígrafo de un tazón con agua a otro que esté limpio. Deja que estén allí unos instantes. Después retíralos del agua y colócalos sobre una toalla de papel.
5. Secar las piezas
Seca las piezas de la pluma estilográfica lo mejor que puedas, pero sin ser brusco. Recuerda lo delicadas que pueden ser las partes de una Montblanc cuando están desunidas. Si puedes desarmar la plumilla, estupendo. Cuando más desarmes una pieza mayor será la limpieza individual de estas piezas.
Una vez que estén secadas por la toalla de papel, ponlos a reposar sobre otra toalla que no se haya usado, y permite que se sequen por completo de manera natural.
6. Rearmar la pluma
Cuando ya estén absolutamente secas, une nuevamente las piezas y asegúrate de que la pluma no haya sufrido ningún daño. Si vas a usarla de inmediato, colócale la tinta, pero si no piensas utilizarla inmediatamente, déjala sin tinta para evitar que se ensucie.
Otros consejos para mantener tus plumas estilográficas limpias son siempre lavarlas en un recipiente y jamás con las piezas sueltas en un lavabo. Esto se debe a que algunas de las partes que componen el artículo de escritura son pequeñas, y pueden caer por el desagüe si no se sujetan bien.
Si están en el tazón, los riesgos de que algo le pase a las piezas son casi nulos. Tampoco te cohíbas a la hora de utilizar los implementos que tienes en casa para limpiar la pluma.
Todo el procedimiento es muy fácil y rápido, sin ningún requerimiento técnico importante. Cualquiera puede limpiar su pluma estilográfica Montblanc en casa, y no tardar más de media hora en el proceso.
Cómo no limpiar una pluma estilográfica, consejos que debes tener en cuenta
Hacer complicado lo sencillo no es una práctica inusual en ningún ámbito, ni siquiera cuando se trata de limpiar un bolígrafo.
Muchos siguen consejos falsos para mantener limpias sus plumas Montblanc. No importa si dichas recomendaciones vienen de parte de amigos o de falsos expertos, lo importante es que, si los seguimos, podemos dañar seriamente nuestro bolígrafo.
Para evitar que esto pase, debemos saber lo que no podemos hacer:
- Lo primero que necesitas entender es que el alcohol, el limpiador de esmalte, el agua caliente u otros diluyentes no son líquidos con los que se puedan limpiar las plumas estilográficas.
- El alcohol daña el metal, el removedor de esmalte destruiría la pintura original de la pieza y el agua caliente puede aflojar las piezas además de ser corrosiva para la pintura. Todos quitarían la tinta seca de forma inmediata, pero también dañarían considerablemente todo lo demás.
- Tampoco se recomienda el uso de toallas húmedas o de aguas destiladas. Igualmente, si la pluma estilográfica Montblanc ha sufrido algún rayón, lo mejor es no intentar repintarla nosotros mismos. Si quieres reparar el daño, consulta con un experto.
- Cuidado con la limpieza del capuchón. Al ser una parte que está cerrada, es más difícil de secar completamente, con lo cual puede mantener humedad. Hay que procurar secarlo muy bien con papel absorbente.
- Ese es otro tema, los expertos en el cuidado y el mantenimiento de bolígrafos de lujo. Muchos trabajan en tiendas especializadas en el área, pero también pueden ser independientes. Sin embargo, no dudes en hacer uso de recursos tecnológicos, y busca videotutoriales de expertos en internet.
De igual manera, sugerimos que no exageres con la limpieza de las plumas estilográficas. Una cosa es ser un propietario responsable que cuida de su inversión, y una muy diferente es exagerar.
Antes de empezar a limpiar la pluma, trata de verificar si en verdad es necesario. A veces la pluma deja de escribir porque está sucia, pero en otros casos el problema es del mecanismo interno.
Igualmente, no es necesario gastar demasiados recursos económicos cuando se trata de limpiar las piezas de escritura. Con agua, unas gotitas de jabón y papel absorbente bastará. Todos lo demás son productos prescindibles.
El convertidor puedes introducirlo en un vaso de agua limpia y comenzar a girarlo para que vaya soltando poco a poco toda la tinta adyacente.
Otra opción es usar limpiadores como este, el ✅ J. Herbin 12300T. Comprar en Amazon
Otros productos Montblanc que debes conocer
Esta marca fabricante alemana no solo produce algunos de los mejores y más exclusivos artículos de escritura del mundos, sino también artículos de lujo de otras temáticas.
Relojes, accesorios, billeteras, joyas para hombres y mujeres, perfumes, bolsos, bolsos de mano, carteras, carteras de piel, gemelos, pulseras y demás. Todo bajo el nombre de Montblanc.
Al igual que con sus plumas estilográficas, los otros productos de la marca gozan de una muy buena imagen internacional. Su fama los precede, y todos los integrantes de esta gran familia son vistos como lujosos y símbolicos, tanto de poder adquisitivo como de elegancia.
Y, como Montblanc no se queda atrás cuando se trata de complacer a sus clientes, fabrica artículos para todo ambiente y ocasión. Una mochila Montblanc puede ser ideal tanto para la oficina como para el gimnasio, para salir a una elegantísima cena o para hacer senderismo por la montaña. Es la ventaja de Montblanc: su versatilidad (siempre desde la excelencia).
Ejemplos como ese hay muchos, pero todos destacan por algo: su impecable sobriedad. Ninguna pieza de la marca tiene adornos de más ni son muy exageradas en tamaño, y sus colores no son demasiado llamativos. La distinción es el fundamento sobre el que la marca sentó sus bases hace un siglo.
Y el tiempo no ha pasado en vano, ya que estos fuertes ideales de excelencia siguen intactos hoy en día, e incluso puede decirse que se fortalecieron considerablemente.
Los productos Montblanc se postulan como regalos ideales para celebrar algún acontecimiento especial. Así de distinguida es Montblanc.
De entre todos sus productos alternativos a los de papelería, los más populares son los relojes. Un reloj de esta marca es básicamente una joya, pues está fabricado con piezas elaboradas con extrema precisión y cuidado. Sus relojes, al igual que sus plumas estilográficas, otorgan cierto estatus, incluso cuando el cliente no lo pretenda.
Como buena marca que ha aprendido cómo surgir y mantenerse en el mercado, ofrece relojes para ambos géneros. Pero, a pesar de esta diferencia, el diseño entre ambos tipos de relojes es sumamente parecida.
Aunque la producción de relojes Montblanc es algo más bien reciente, podemos afirmar que han hecho un trabajo bastante aceptable fabricando y promocionando sus piezas de relojería.
Entre los fanáticos y seguidores de los relojes, los Montblanc son vistos como piezas con un acabado impecable, y que dan la hora como cualquier reloj alemán, es decir perfectamente. La calidad también lo distingue, por lo que será una inversión que durará muchísimo tiempo.
Casos similares ocurren con los perfumes o con la joyería Montblanc. Ambos son recatados y poco vistosos, pero increíblemente elegantes.
- De la marca: Mont Blanc
- Oler bien
- De alta calidad
Igualmente, con los relojes, estos otros productos entraron al mercado bajo la sombra de la inmensa fama que Montblanc logró con sus plumas estilográficas. Claro, es algo muy diferente un perfume que un bolígrafo.
Afortunadamente para todos los involucrados en esta toma de decisiones de extensión de la marca, las cosas han salido muy bien. Por eso, los distintos productos Montblanc se venden ampliamente en todo el mundo.
Sin duda, la marca ha sabido cómo expandirse y abarcar puestos en el mercado que nadie jamás hubiese pensado que una casa fabricante de bolígrafos pudiese lograr. Pero no todo son productos que nada tienen que ver con la escritura.
De hecho, Montblanc se destaca tanto de entre las otras marcas de artículos de escritura porque ha sabido reinventarse sin dejar de ser clásica. Algo que suena sencillo, pero que en la práctica es muy difícil.
Su jugada en este partido con el mercado fue bastante inteligente. Antes de arriesgarse con productos tan distintos la fuente pluma o el bolígrafo, se especializaron en todo lo que tenía que ver con él. Es decir, tinteros, cuadernos de hojas blancas, piezas de repuesto, plumines de diferentes tamaños, productos de limpieza y mantenimiento, y ✅ estuches para guardar la pluma fuente . Si algo tiene que ver con el mundo del bolígrafo, Montblanc ya hizo negocios con eso.
Por ejemplo, Montblanc tiene su prestigiosa e invariable línea de plumas Meistertuck, pero de ahí nacen otros subgrupos de plumas que son muy parecidas, aunque con características únicas, como pueden ser las piezas de homenaje.
El homenaje a grandes personajes de la música, la literatura e incluso de la política ya es toda una tradición dentro de la empresa.
Montblanc ha fabricado plumas estilográficas en homenaje a Luis II de Baviera, a Antoine de Saint-Exupèry y a su libro El Principito, a Albert Einstein y a Miles Davis, por mencionar algunos.
En la lista de homenajeados por un diseño Montblanc también podemos encontrar nombres como Ludwig Van Beethoven, John F. Kennedy, Marilyn Monroe, Daniel Defoe, William Shakespeare, León Tolstoi, John Lennon y el mítico Homero.
De entre toda esta extensa lista de homenajeados, podemos destacar el modelo que está dedicado a Wolfgang Amadeus Mozart, el histórico compositor y pianista austríaco. El homenaje al laureado músico lleva por nombre “Montblanc Meisterstuck 114 Hommage à Wolfgang Amadeus Mozart”.
Este nombre, que es bastante extenso, muchas veces se resume simplemente a Meisterstuck 114. Esta pluma estilográfica es sumamente parecida al Meisterstuck clásico, pero su tamaño es más pequeño por algunos centímetros. Y lleva el plumín B, que no está disponible ni mucho menos en todas las marcas. (Lo más habitual es el M (Medium=medio) y el F (Fine=fino).
El éxito que ha tenido este modelo ha hecho que se siga fabricando más allá del periodo especial que dura el tiempo de homenaje. Sin que por eso deje se ser una pieza sumamente exclusiva.
Sin lugar a dudas, merece la pena invertir en los productos. Su excelencia habla por sí misma, y la calidad, promesa con la cual la empresa comercializa sus distintas líneas de artículos, es algo completamente cierta. Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que el sueño de los fundadores de la marca se hizo realidad. Montblanc, después de 110 años de su fundación, le hace honor a su nombre en la cima más alta en la que posan las mejores plumas estilográficas del mundo.
Premio Montblanc a las Artes
Montblanc destaca, más allá de exigencia en la producción de sus artículos de escritura, en su compromiso con la Cultura en general y las Artes en particular. Y no solo por sus numerosas colecciones dedicadas a grandes artistas, sino también por fomentar el Premio «Montblanc Arts Patronage Awards», un prestigioso premio que lleva casi tres décadas otorgando un merecido reconocimiento a aquellos mecenas involucrados en defender la obra de artistas.
El concurso «Montblanc Arts Patronage Awards» se organiza cada año, y entre los premiados podemos citar a personalidades como la reina Doña Sofía de España, Yoko Ono o el príncipe de Gales Carlos Mounthatten-Windsor. Este premio, como no podría ser de otra manera, ha contado entre el jurado con personas de prestigio dentro de las Artes, como el cantante Plácido Domingo, el director y dramaturgo Robert Wilson, la pianista
Hélène Grimaud o el actor Hugh Grant.
Los premiados reciben una cantidad económica (que supone una ayuda para seguir potenciando a artistas) y una pluma estilográfica de oro macizo de la edición limitada «Patron of Art», dedicada cada año a un mecenas de la historia universal. Una de estas plumas es la Montblanc Scipiano Borguese, que homenajea al famoso cardenal y coleccionista de Artes italiano, que ayudó -ahí es nada- a artistas como Caravaggio y Bernini.
3 cuadernos Montblanc para sibaritas
Pluma estilográfica Montblanc Jules Verne
Plumas estilográficas de lujo Montblanc, plumas con alma
Bolígrafos, estilográficas y esterógrafos Montblanc dedicados a El Principito
Análisis de pluma de escribir Montblanc Bohéme
Última actualización el 2023-09-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Plumas estilográficas | Bolígrafos | Estilógrafos | Diccionarios | Libros | Moleskine | Cuadernos | Montblanc
(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).