Él Método Montessori

El Método Montessori no es muy conocido para todo aquel que tenga algún tipo de relación con la educación, inlcuidos los padres. ¿En qué casa con niños no hay o ha habido algún libro del método Montesori ?

Reconociendo la importancia en la educación de este método, lo más convieniente, antes que nada, es conocer un poco a la mujer que lo creo.

¿Quién fue María Montessori?

María Montessori (1870-1952) fue una médica y educadora, que ha pasado a la historia por ser la creadora del método Montessori. Nacida en Chiaravalle, Italia, Montessori se interesó en la educación desde temprana edad y estudió medicina para entender el desarrollo infantil.

En 1907 Montessori fue invitada a dirigir una escuela en el barrio de San Lorenzo en Roma, donde trabajó con un grupo de niños con necesidades especiales. Allí comenzó a desarrollar su método educativo, que se basaba en el respeto y la comprensión del niño como individuo único y en la creación de un ambiente educativo diseñado para satisfacer sus necesidades.

Rebajas

Montessori creía que el niño es un ser activo y autónomo que debe ser libre para explorar y aprender en su propio ritmo. Su método se enfocaba en el desarrollo de habilidades prácticas, sensoriales y cognitivas, y utilizaba materiales educativos diseñados para fomentar la exploración y el aprendizaje autónomo.

El método Montessori se convirtió en un éxito en Italia y luego se expandió por todo el mundo. María Montessori fundó la Association Montessori Internationale (AMI) en 1929 para difundir y promover su método, y su legado educativo sigue siendo relevante en la actualidad. 

¿En qué consiste el médoto Montessori?

El método Montessori es un enfoque educativo que se basa en la idea de que los niños son curiosos por naturaleza y pueden aprender por sí mismos si se les proporciona un ambiente adecuado y las herramientas necesarias para hacerlo. Este método, como decimos, fue desarrollado por la educadora italiana Maria Montessori a principios del siglo XX y se ha utilizado en todo el mundo para educar a niños desde la primera infancia hasta la adolescencia.

El método Montessori se centra en el desarrollo integral del niño, incluyendo su educación física, emocional, social y cognitiva. Se basa en la idea de que cada niño es único y debe ser tratado como tal, por lo que el programa educativo se adapta a las necesidades individuales de cada estudiante.

El ambiente Montessori es preparado cuidadosamente para fomentar la independencia, la exploración y el aprendizaje autónomo. Los estudiantes trabajan en actividades que han sido cuidadosamente diseñadas para desarrollar habilidades específicas y para satisfacer su curiosidad natural. Los niños pueden trabajar solos o en pequeños grupos y tienen la libertad de elegir las actividades en las que desean participar.

El papel del educador en el método Montessori es el de un guía o facilitador. En lugar de enseñar directamente, el educador observa y ayuda a los estudiantes a descubrir por sí mismos. El objetivo final es ayudar a los niños a desarrollar su capacidad para aprender de manera independiente y a convertirse en ciudadanos activos y comprometidos en su comunidad.

Fundamentos del Método Montessori

El método Montessori se basa en varios fundamentos importantes que guían la educación de los niños:

Respeto por el niño: el método Montessori parte de la premisa de que cada niño es único y debe ser respetado como tal. Se cree que los niños tienen un gran potencial para aprender y que deben ser tratados con respeto y dignidad en todo momento.

Ambiente preparado: todo está diseñado para fomentar la independencia y la exploración. Los materiales están organizados de manera lógica y están disponibles para los niños cuando los necesiten. El ambiente también está diseñado para ser tranquilo y armonioso, para que los niños puedan concentrarse y trabajar sin distracciones.

Libertad y disciplina: los niños tienen la libertad de elegir las actividades que desean realizar, pero también se les enseña a ser responsables y a respetar las reglas del ambiente. La disciplina se enfoca en el autocontrol y la autoorganización, y no en la imposición externa.

Educación sensorial: el método se centra en el desarrollo de los sentidos, ya que se cree que esto es fundamental para el aprendizaje y la comprensión del mundo. Los niños trabajan con materiales que les permiten explorar y descubrir por sí mismos.

Aprendizaje individualizado: el método Montessori reconoce que cada niño es único y tiene diferentes necesidades y habilidades. Por lo tanto, la educación se adapta a las necesidades individuales de cada niño, permitiéndoles avanzar a su propio ritmo.

Rol del educador: los educadores suscritos a esta corriente actúan como guías o facilitadores en lugar de enseñar directamente. Observan a los niños y les brindan apoyo y orientación según sea necesario, permitiendo que los niños se conviertan en los principales responsables de su propio aprendizaje.

En general, el método Montessori busca fomentar la curiosidad, la creatividad, la independencia y el amor por el aprendizaje en los niños.

¿Cuáles son los libros más representativos del método Montessori?

Estos son algunos de los libros más representativos del método Montessori:

El método Montessori, de María Montessori: Este libro es una de las principales obras de la fundadora del método Montessori. En él, Montessori describe su filosofía educativa y presenta los principios y métodos que conforman su enfoque. Ver libro en Amazon

El descubrimiento del niño, de María Montessori: En este libro Montessori detalla su método y su teoría sobre cómo los niños aprenden y se desarrollan. También presenta las actividades y materiales que utilizó en sus aulas Montessori originales.

La mente absorbente, de María Montessori: Este libro profundiza en la teoría de Montessori sobre el desarrollo cognitivo infantil y cómo los niños aprenden a través de sus sentidos y experiencias. Ver libro en Amazon

Educación y paz, de María Montessori: Aquí aborda la educación como una herramienta para la paz y la transformación social. También presenta sus ideas sobre cómo la educación puede fomentar la colaboración, la empatía y el respeto entre culturas y naciones. Ver libro en Amazon

Educar en el asombro, de Catherine L’Ecuyer: Este libro explora la importancia de cultivar la curiosidad y la creatividad en los niños. Se basa en la filosofía Montessori y presenta prácticas y estrategias para fomentar la capacidad de asombro de los niños. Ver libro en Amazon

Cómo hablar para que los niños escuchen y cómo escuchar para que los niños hablen, de Adele Faber y Elaine Mazlish: Este libro no es específicamente sobre el método Montessori, pero presenta técnicas de comunicación efectiva que pueden ser útiles en el contexto de la educación Montessori. Ver libro en Amazon

Otros libros de la corriente Montessori: El método Montessori en casa, de Tim Seldin o  Descubrir la educación Montessori, de Céline Hameury.

¿Quieres hacer un curso de escritura en Domestika? Hay muchos. Entra desde aquí a Domestika y teclea el código CICONIA1-PROMO en el momento de hacer la compra: obtendrás un 10 % de descuento en todos los cursos de esta plataforma de formación, de todas las temáticas que puedas imaginar. ¡Aprovecha, no te quedes atrás!

2 cuentos infantiles que nunca pasan de moda

RebajasBestseller No. 1
El niño es el maestro. Vida de Maria Montessori (Ensayo)
104 Opiniones
RebajasBestseller No. 2
Pequeña & Grande Maria Montessori: 25
  • Sánchez Vegara, María Isabel (Autor)
RebajasBestseller No. 3
RebajasBestseller No. 4

Artículos relacionados

Última actualización el 2023-09-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Plumas estilográficas | Bolígrafos | Estilógrafos | Diccionarios | Libros | Moleskine | Cuadernos | Montblanc

Suscríbete para recibir las novedades una vez por semana

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESCRIBIR Y CORREGIR participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces.