Los nombres de Hans Christian Andersen y los hermanos Grimm suelen acudir a nuestra mente cuando pensamos en cuentos infantiles clásicos.
He seleccionado dos cuentos muy breves de estos autores que tanto han hecho (y hacen) por amenizar la imaginación de los más pequeños, sin obviar que también los lectores adultos podemos pasar un buen rato con su lectura.
Espero que estas dos historias cortas sean de vuestro agrado.
Cuento de los Hermanos Grimm: La brizna de paja, la brasa y la judía verde se van de viaje
Éranse una brizna de paja, una brasa y una judía verde que se unieron y quisieron hacer juntas un gran viaje. Ya habían recorrido muchas tierras cuando llegaron a un arroyo que no tenía puente y no podían cruzarlo. Al fin, la brizna de paja encontró la solución: se tendería sobre el arroyo entre las dos orillas y las otras pasarían por encima de ella, primero la brasa y luego la judía verde. La brasa empezó a cruzar despacio y a sus anchas; la judía verde la siguió a pasitos cortos. Pero cuando la brasa llegó a la mitad de la brizna de paja, ésta empezó a arder y se quemó. La brasa cayó al agua, hizo pssshhh… y se murió. A la brizna de paja, partida en dos trozos, se la llevó la corriente. La judía verde, que iba algo más atrás, se escurrió también y cayó, aunque pudo valerse un poco nadando. Al final, sin embargo, tuvo que tragar tanta agua que reventó y, en aquel estado, fue arrastrada hasta la orilla. Por suerte había allí sentado un sastre, que descansaba de su peregrinaje. Como tenía a mano aguja e hilo, la cosió y la dejó de nuevo entera. Desde entonces todas las judías verdes tienen una hebra.
Según otro relato, la primera que pasó sobre la brizna de paja fue la judía verde, que llegó sin dificultad al otro lado y observó cómo la brasa se iba acercando a ella desde la orilla opuesta. En mitad del agua quema a la brizna de paja, se cayó e hizo ¡psssssssssssshhhh… Al verlo, la judía verde se rio tanto que reventó. El sastre de la orilla la cosió y la dejó de nuevo entera, pero en ese momento solo tenía hilo negro y por eso todas las judías verdes tienen una hebra negra.
Ningún producto encontrado
Pluma y tintero, un cuento infantil de Hans Christian Andersen
La vida secreta de Walter Mitty, un relato corto de James Thurber
La fuente de la juventud (cuento anónimo japonés)
Cuento de Hans Christian Andersen: La princesa del guisante
Érase una vez un príncipe que quería casarse con una princesa, pero que fuese una princesa de verdad. En su busca recorrió todo el mundo, mas siempre había algún pero. Princesas había muchas, mas nunca lograba asegurarse de que lo fueran de veras; cada vez encontraba algo que le parecía sospechoso. Así regresó a su casa muy triste, pues estaba empeñado en encontrar a una princesa auténtica.
Una tarde estalló una terrible tempestad; se sucedían sin interrupción los rayos y los truenos, y llovía a cántaros; era un tiempo espantoso. En estas llamaron a la puerta de la ciudad, y el anciano Rey acudió a abrir.
Una princesa estaba en la puerta; pero ¡santo Dios, cómo la habían puesto la lluvia y el mal tiempo! El agua le chorreaba por el cabello y los vestidos, se le metía por las cañas de los zapatos y le salía por los tacones; pero ella afirmaba que era una princesa verdadera.
“Pronto lo sabremos”, pensó la vieja Reina, y, sin decir palabra, se fue al dormitorio, levantó la cama y puso un guisante sobre la tela metálica; luego amontonó encima veinte colchones, y encima de éstos, otros tantos edredones.
En esta cama debía dormir la princesa.
Por la mañana le preguntaron qué tal había descansado.
–¡Oh, muy mal! –exclamó–. No he pegado un ojo en toda la noche. ¡Sabe Dios lo que habría en la cama! ¡Era algo tan duro, que tengo el cuerpo lleno de cardenales! ¡Horrible!
Entonces vieron que era una princesa de verdad, puesto que, a pesar de los veinte colchones y los veinte edredones, había sentido el guisante. Nadie, sino una verdadera princesa, podía ser tan sensible.
El príncipe la tomó por esposa, pues se había convencido de que se casaba con una princesa hecha y derecha; y el guisante pasó al museo, donde puede verse todavía, si nadie se lo ha llevado.
Esto sí que es una historia, ¿verdad?
- El plumín de iridio bicolor está curvado para una escritura caligrafía Fude. puede escribir grandes grueso escritura (1,5 mm) a mediano (0,7 mm)...
- Longitud con el capuchón 145 mm; Publicado Longitud 175 mm; Diámetro: 16 mm; Pen Peso 63 g; Tipo de tornillo Cap
- Paquete: Una pluma & un conversor extraíble para botella de tinta
- 100% garantía de satisfacción: Si hay alguna razón no te gusta la pluma, simplemente envíenos un mensaje, le ofrecemos un reembolso completo o...
Biografía de los hermanos Grimm
Hans Christian Andersen, en MUY Historia
Artículos relacionados
Última actualización el 2023-10-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Plumas estilográficas | Bolígrafos | Estilógrafos | Diccionarios | Libros | Moleskine | Cuadernos | Montblanc
(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).