Yenitza Anseume, artista venezolana, autora de narraciones para niños y para adultos, nos trae hoy dos cuentos infantiles de su autoría, dos historias que gustarán a los más pequeños.
En el primero de los cuentos infantiles, “Fiera del Caroni”, leemos el relato de un anciano y sabio conejo que ha de enfrentarse a una fiera que ha aterrado a todos sus moradores. Toda una lección de picaresca.
En el segundo cuento infantil, “Fábula de una pulga vanidosa”, nos encontramos con la historia de una pulga que se jacta de ser mejor que el resto de las pulgas, y a quien alguien debe dar su merecido por vanidosa.
Cuento infantil: FIERA DEL CARONI
Hace mucho tiempo, un anciano conejo que pasaba sus largos días en la selva contemplando el paisaje y la belleza de toda la fauna se dio cuenta que algo no andaba bien. Durante todo el día no escuchó el rugido de los tigres, ni el grito del mono aullador, ni los más sencillos cantos de los turpiales y las guacharacas. Preocupado, se sentó durante largo rato en la orilla del rio Caroní y ahí, en un susurro muy suave, una lechuza lo puso al tanto de lo que sucedía.
Hace varios días, una fiera feroz y forastera proveniente del Amazonas había invadido la selva y, hambrienta como estaba, logró acabar con algunos mamíferos indefensos que se encontraban buscando alimento.
Temerosos todos los animales, se escondieron y no asomaron ni siquiera la nariz. Por tantos días de encierro, sin poder salir a buscar alimento, se desarrollaron abundantes enfermedades en esas cuevas profundas.
El anciano, lleno de gran sabiduría, decidió dejar unas notas en las puertas de las casas de los indefensos asustados. Las notas decían: “he organizado un banquete vegetariano, si me traes mañana para el desayuno frutas de todas las especies, vegetales y hortalizas comeremos juntos y dejaré en paz a tus hijos”. Finalmente, el anciano colocó una falsa firma que se leía así: “la fiera más temible”.
Por otro lado, el anciano durante la noche se acercó a la guarida de la aterradora fiera salvaje y dejó otra nota no tan breve que decía: “mañana durante el desayuno la estaremos esperando en el banquete, es usted nuestro invitado especial. Ya tenemos las frutas y los vegetales pero nos falta la carne fresca de fiera salvaje que solemos comer una vez al año, durante nuestro ritual de la abundancia. Si tiene el gusto de complacernos la esperamos con enorme apetito”.
No acababa de terminar de leer la nota, cuando de una sola carrerita la abominable fiera, acobardada y atemorizada por la invitación cruzó el río, las siete montañas más cercanas y de un solo sipotazo llegó a las amazonas resoplando y sudando como perro chiquito.
Al día siguiente, el anciano conejo miró salir felices a sus amigos de la selva y con esta lección de inteligencia, los animales no volvieron a sufrir del dominio de ningún maléfico forastero y ahí en los tepuyes más hermosos de la cuenca alta del Caroní se perciben desde entonces las más pacíficas bondades de la fauna silvestre.
Cuento infantil: FÁBULA DE LA PULGA VANIDOSA
Érase una vez una pulga como todas las pulgas, que de perro en perro saltaba buscando comer, beber y dormir. Pero a diferencia de sus hermanas, la pulga pretenciosa vivía burlándose de sus hermanas pues se creía superior a ellas en talento.
Cada vez que podía, gritaba a vox populi. “¡A mí no hay quien me supere! Ando de perro en perro y de cola en cola comiendo y bebiendo y jamás me han atrapado. ¡Soy la única pulga capaz de escapársele al peine exterminador, al insecticida mata pulgas y a los dientes del perro más bravo!”.
Ciertamente, la pulga vanidosa era muy talentosa huyendo y podía pasar el día en la piel de cualquier mascota doméstica y en cualquier animal silvestre que viera pasar. Pero a sus hermanas, que no tenían nada que envidiarle, les molestaba que fuese tan bocona.
Un día, una de sus hermanas, percatándose de que la pulga vanidosa estaba muy cerca, comenzó a gritar fuerte
–¡He batido el record de escapismo! Soy la pulga más valiente de toda la comunidad. No hay quien me supere. Hermanas, me he ido al zoológico y me sumergí en el pelo de los monos más grandes. Salté de uno a otro. Comí y bebí durante horas y aquí estoy de regreso, vivita y coleando. ¡Apuesto que ninguna es capaz de hacerlo y regresar viva!
Rápidamente todas las pulgas se acercaron a preguntar. Mientras tanto, la pulga vanidosa que escuchaba con malicia, se sintió retada y apartándolas a todas, se pronunció y dijo.
–¡Las invito a todas a mirarme!, yo lo haré mucho mejor. Además de saltar de un mono a otro, comer y beber, soy capaz de bailar en el aire con saltos atléticos mientras me intercambio de un mono a otro.
Llegada la tarde, las pulgas asistieron al gran espectáculo. Y ahí, frente a todo su público, tal y como lo prometió, la pulga vanidosa dio un triple salto atlético mortal, único e irrepetible para sumergirse en pelo del mono más peludo y grande del zoológico. Pero, justo antes de caer, un mono muy hambriento la agarró en el aire y de un solo sopetón se la comió enterita.
“Esta historia nos demuestra que la vanidad nos puede llevar a cometer errores irremediables y sobre todos nos hace quedar en ridículo ante los ojos de los demás”.
La autora de estos dos cuentos infantiles
Yenitza Anseume es una artista y profesora de teatro venezolana nacida en Caracas en 1978. Realizadora de títeres y guionista de audiovisuales. Como escritora se inclina por los microrrelatos, la poesía erótica y los cuentos infantiles. Su obra inédita ha sido compartida en redes sociales y se ha destacado en una importante producción venezolana de títeres para televisión educativa como guionista y titiritera en la Fundación Edumedia del Ministerio del Poder Popular para la Educación. Ha participado como narradora de cuentos en festivales nacionales y ferias internacionales del libro. Pertenece a la red Internacional de cuentacuentos RIC. Ganadora del primer lugar de literatura municipal en Valles del Tuy (2012) con el cuento “Los Juegos de José Pepe”.
Artículos relacionados
Última actualización el 2023-09-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Plumas estilográficas | Bolígrafos | Estilógrafos | Diccionarios | Libros | Moleskine | Cuadernos | Montblanc
(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).