Cuatro escritores famosos que desaparecieron misteriosamente

Nubes y confusos episodios envuelven las vidas de cuatro escritores famosos: Agatha Christie, Ambrose Bierce, Rodolfo Walsh y Edgard Allan Poe.

Un reportaje de Ernesto Bustos Garrido, siempre atento a esas curiosidades literarias que tanto nos gustan.

Al final del texto os remitimos a uno de los cuentos de Ambrose Bierce, que podría ser considerado una premonición de su muerte.

Como nos cuenta Bustos Garrido, «en el mes de diciembre se registra malamente su salida hacia México a través de El Paso. Su intención habría sido unirse a las fuerzas revolucionarias de Pancho Villa. No se sabe si para combatir o si para reportar el conflicto». Y nunca más se supo de él…

Cuatro escritores famosos que desaparecieron misteriosamente

En un trabajo de investigación biográfica entre escritores de alcurnia hemos encontrado cuatro casos de desapariciones relevantes, pero sólo una de ellos fue feliz; las otras tres resultaron trágicas.

 

Agatha Christie, la dama del misterio

Agatha ChristieEn el primer caso –el de final feliz–, la protagonista es la escritora Agatha Christie. El día 3 de diciembre de 1926, viernes, se descubre su desaparición. La noticia sale en la primera página del Daily Mirror, el Times y otros periódicos ingleses. Se teme por su vida. Once días más tarde aparece como huésped del Swan Hydropathic Hotel, bajo el nombre de Teresa Neele. Curiosamente este era el nombre de la amante de un tal Archibald, su marido.

 

Bestseller No. 1
Agatha y la verdad del crimen
Agatha y la verdad del crimen
Amazon Prime Video (Video on Demand); Ruth Bradley, Dean Andrews, Bebe Cave (Actores); Terry Loane (Director) - Tom Dalton (Escritor) - Brett Wilson (Productor)
Bestseller No. 2
Muerte en el Nilo
Muerte en el Nilo
Amazon Prime Video (Video on Demand); Sir Peter Ustinov, Mia Farrow, Bette Davis (Actores)
Bestseller No. 3
Agatha Christie's Marple
Agatha Christie's Marple
Amazon Prime Video (Video on Demand); Geraldine McEwan, Joanna Lumley (Actores); Andy Wilson (Director)

Edgar Allan Poe, una vida desordenada

También entran en un listado de desapariciones de connotación periodística las circunstancias que rodearon los últimos días de vida de nuestro querido Edgar Allan Poe. Como se sabe, su muerte ocurrió el 7 de octubre de 1849, en Baltimore. Varias semanas antes había salido desde Nueva York en dirección a Richmond. Iba con la idea de ofrecer algunas conferencias sobre poesía a cambio de alguna forma de pago. Sus finanzas, siempre escasas, requerían de cualquier arbitrio para sobrevivir. Sin embargo, algo lo desvió de su ruta y acabó en Filadelfia.

Edgar Allan PoeAllí tuvo “una recaída” y se emborrachó sin que él supiera dónde estaba y sin que su familia conociera su paradero. Perdió su maleta en la estación de trenes donde llevaba las cuartillas con sus conferencias. Aun así, pasado su desvarío alcohólico, marchó a Richmond como estaba previsto. En dicha ciudad va de un lado a otro intentando reconciliarse con antiguas enamoradas. Buscaba reiniciar pretéritos romances para arreglar su vida, no sentirse solo y mejorar su situación económica. Acosa a Elmira Shelton, que había enviudado con una considerable fortuna. Paralelamente, le hace la corte a Annie Richmond con el mismo propósito. En ambos casos es rechazado. No es un pretendiente confiable. Huele a alcohol y sus ropas son un desastre.

En fecha incierta viaja a Baltimore. Sus pasos en esa ciudad son confusos. Vaga por tabernas y obscuros tugurios. Se le pierde el rumbo. Nada se sabe de él durante varios días, hasta que lo encuentran tirado en un callejón, sin documentos ni nada que lo identifique. Manos samaritanas lo llevan al hospital local, donde ingresa como indigente. Ocupa una cama en una sala común. Es un hombre que desvaría, que se revuelca en su desesperación, clama a Dios y pronuncia nombres irreconocibles. Fallece una madrugada y, gracias a un médico del hospital, se consigue saber que es el gran escritor Edgar Allan Poe. Terminaba así una existencia azarosa, sin metas alcanzadas, con la mayoría de sus sueños incumplidos y sólo 40 años de edad. (Boston 1809-Baltimore 1849).

Bestseller No. 1
Historias de terror
Historias de terror
Amazon Prime Video (Video on Demand); Vincent Price, Maggie Pierce, Leona Gage (Actores); Roger Corman (Director) - Richard Matheson (Escritor) - Roger Corman (Productor)
RebajasBestseller No. 2
Edgar Allan Poe Cuentos Completos (Colección Oro)
Edgar Allan Poe Cuentos Completos (Colección Oro)
Poe, Edgar Allan (Autor)
22,95 EUR −1,15 EUR 21,80 EUR
RebajasBestseller No. 3
CUENTOS RELATOS POESIA (OBRA COMPLETA) Y SELECCIÓN DE ENSAYOS (OBRAS COMPLETAS...
CUENTOS RELATOS POESIA (OBRA COMPLETA) Y SELECCIÓN DE ENSAYOS (OBRAS COMPLETAS...
ALLAN POE, EDGAR (Autor)
34,95 EUR −1,75 EUR 33,20 EUR

Rodolfo Walsh, asesinado por la dictadura de Videla

Rodolfo WalshOtro caso más actual, pero no menos dramático, es el del escritor argentino Rodolfo Walsh, una de las más de quince mil víctimas de la dictadura militar en ese país. Su pensamiento y su acción eran de izquierda. Además de gran escritor, se consagró como un periodista-investigador. De su pluma  y su trabajo incansable salieron grandes reportajes sobre asesinatos, robos, corrupción y las más grandes porquerías en la Argentina de los sesenta y setenta. Es célebre su serie de artículos sobre el asesinato del abogado Satanowsky, quien defendía a los legítimos dueños del diario La Razón de Buenos Aires, cuya propiedad era ambicionada por los militares en el Gobierno. Este trabajo de investigar llevó a Walsh al convencimiento de que la sangre de miles de víctimas inocentes chorreaba en las manos del poder dictatorial, con Videla a la cabeza. Un día salió de su casa. En una esquina del centro de Buenos Aires lo copa un comando de un organismo de seguridad (el ESMA), le disparan, lo matan y su cuerpo desaparece hasta el día de hoy. “Lo cagamos a tiros”, confesó uno de los asesinos”.  Esto sucedió el 27 de marzo de 1977.

RebajasBestseller No. 1
Operación masacre: 203 (LIBROS DEL ASTEROIDE)
Operación masacre: 203 (LIBROS DEL ASTEROIDE)
Rodolfo Walsh (Autor)
17,95 EUR −0,90 EUR 17,05 EUR
Bestseller No. 2
Rodolfo Walsh. Periodista, escritor y revolucionario: 1927-1977
Rodolfo Walsh. Periodista, escritor y revolucionario: 1927-1977
Michael McCaughan (Traducción: Julia Benseñor) (Autor)
17,09 EUR
Bestseller No. 3
variaciones en rojo
variaciones en rojo
walsh, rodolfo (Autor)
5,24 EUR

***

Ambrose Bierce, ¿una muerte premonitoria?

Ambrose BierceEn el año 1913 el escritor Ambrose Bierce, uno de los más importantes de su tiempo en la literatura norteamericana, abandona la ciudad de Washington. Se dice que sale para recorrer los campos de batalla de la Guerra Civil, en la cual había participado como oficial del Ejército de la Unión (del norte). En el mes de diciembre se registra malamente su salida hacia México a través de El Paso. Su intención habría sido unirse a las fuerzas revolucionarias de Pancho Villa. No se sabe si para combatir o si para reportar el conflicto. Al cabo de un tiempo de silencio se le ubica, nebulosamente, en Ciudad Juárez. Allí se pierde su rastro. Sobre su paradero, solo conjeturas. En enero de 1914 habría sido ejecutado en el pueblo de Ojinaga. ¿Quiénes lo mataron? Nunca más se supo de él, y ni siquiera su cuerpo fue recuperado para darle cristiana sepultura.

Paradojalmente años antes había escrito un cuento titulado “One of the missing” (Uno de los desaparecidos), que relata la extraña desaparición de un oficial del Ejército del Norte.

¿Fue premonitorio?

RebajasBestseller No. 1
Cuentos de soldados y civiles: 92 (Pocket Edhasa)
Cuentos de soldados y civiles: 92 (Pocket Edhasa)
Bierce, Ambrose (Autor)
9,95 EUR −0,50 EUR 9,45 EUR
RebajasBestseller No. 2
Cuentos de soldados (El libro de bolsillo - Bibliotecas de autor - Biblioteca...
Cuentos de soldados (El libro de bolsillo - Bibliotecas de autor - Biblioteca...
Bierce, Ambrose (Autor)
13,50 EUR −0,68 EUR 12,82 EUR
RebajasBestseller No. 3
Antología de cuentos de terror, 1: De Daniel Defoe a Ambrose Bierce: 692...
Antología de cuentos de terror, 1: De Daniel Defoe a Ambrose Bierce: 692...
Varios Autores (Autor)
12,95 EUR −0,65 EUR 12,30 EUR

Relato de Ambrose Bierce: Uno de los desaparecidos


cuentosErnesto Bustos Garrido (Santiago de Chile), periodista, se formó en la Universidad de Chile. Al egreso fue profesor en esa casa de estudios; también en la Pontificia Universidad Católica de Chile y en la Universidad Diego Portales. Ha trabajado en diversos medios informativos, televisión y radio, fundamentalmente en el diario La Tercera de la Hora como jefe de Crónica y editor jefe de Deportes. Fue director de los diarios El Correo de Valdivia y El Austral de Temuco. En los sesenta fue Secretario de Prensa del Presidente Eduardo Frei Montalva. En los setenta, asesor de comunicaciones de la Rectoría de la U. de Chile, y gerente de Relaciones Públicas de Ferrocarriles del Estado. En los ochenta fue editor y propietario de las revistas Sólo Pesca y Cazar&Pescar. Desde fines de los noventa intenta, quizá tardíamente, transformarse en escritor.


Artículos relacionados

Última actualización el 2023-06-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Plumas estilográficas | Bolígrafos | Estilógrafos | Diccionarios | Libros | Moleskine | Cuadernos | Montblanc

Suscríbete para recibir las novedades una vez por semana

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESCRIBIR Y CORREGIR participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces.