Nubes y confusos episodios envuelven las vidas de cuatro escritores famosos: Agatha Christie, Ambrose Bierce, Rodolfo Walsh y Edgard Allan Poe.
Un reportaje de Ernesto Bustos Garrido, siempre atento a esas curiosidades literarias que tanto nos gustan.
Al final del texto os remitimos a uno de los cuentos de Ambrose Bierce, que podría ser considerado una premonición de su muerte.
Como nos cuenta Bustos Garrido, «en el mes de diciembre se registra malamente su salida hacia México a través de El Paso. Su intención habría sido unirse a las fuerzas revolucionarias de Pancho Villa. No se sabe si para combatir o si para reportar el conflicto». Y nunca más se supo de él…
Cuatro escritores famosos que desaparecieron misteriosamente
En un trabajo de investigación biográfica entre escritores de alcurnia hemos encontrado cuatro casos de desapariciones relevantes, pero sólo una de ellos fue feliz; las otras tres resultaron trágicas.
Agatha Christie, la dama del misterio
En el primer caso –el de final feliz–, la protagonista es la escritora Agatha Christie. El día 3 de diciembre de 1926, viernes, se descubre su desaparición. La noticia sale en la primera página del Daily Mirror, el Times y otros periódicos ingleses. Se teme por su vida. Once días más tarde aparece como huésped del Swan Hydropathic Hotel, bajo el nombre de Teresa Neele. Curiosamente este era el nombre de la amante de un tal Archibald, su marido.
Edgar Allan Poe, una vida desordenada
También entran en un listado de desapariciones de connotación periodística las circunstancias que rodearon los últimos días de vida de nuestro querido Edgar Allan Poe. Como se sabe, su muerte ocurrió el 7 de octubre de 1849, en Baltimore. Varias semanas antes había salido desde Nueva York en dirección a Richmond. Iba con la idea de ofrecer algunas conferencias sobre poesía a cambio de alguna forma de pago. Sus finanzas, siempre escasas, requerían de cualquier arbitrio para sobrevivir. Sin embargo, algo lo desvió de su ruta y acabó en Filadelfia.
En fecha incierta viaja a Baltimore. Sus pasos en esa ciudad son confusos. Vaga por tabernas y obscuros tugurios. Se le pierde el rumbo. Nada se sabe de él durante varios días, hasta que lo encuentran tirado en un callejón, sin documentos ni nada que lo identifique. Manos samaritanas lo llevan al hospital local, donde ingresa como indigente. Ocupa una cama en una sala común. Es un hombre que desvaría, que se revuelca en su desesperación, clama a Dios y pronuncia nombres irreconocibles. Fallece una madrugada y, gracias a un médico del hospital, se consigue saber que es el gran escritor Edgar Allan Poe. Terminaba así una existencia azarosa, sin metas alcanzadas, con la mayoría de sus sueños incumplidos y sólo 40 años de edad. (Boston 1809-Baltimore 1849).
Rodolfo Walsh, asesinado por la dictadura de Videla
***
Ambrose Bierce, ¿una muerte premonitoria?
Paradojalmente años antes había escrito un cuento titulado “One of the missing” (Uno de los desaparecidos), que relata la extraña desaparición de un oficial del Ejército del Norte.
¿Fue premonitorio?
Relato de Ambrose Bierce: Uno de los desaparecidos
Artículos relacionados
Última actualización el 2023-12-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Plumas estilográficas | Bolígrafos | Estilógrafos | Diccionarios | Libros | Moleskine | Cuadernos | Montblanc
(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).