Corregir titulares de prensa

Redactar titulares de prensa no es una tarea sencilla. Hay que ofrecer al lector un anticipo del contenido de la noticia, y hay que hacerlo de manera sugestiva, motivadora. En caso contrario, se corre el riesgo de que el lector pase por alto la noticia y no la lea.

En definitiva, hay que potenciar eso que los americanos –y los profesionales del sector del marketing– llaman A Call to Action (una llamada a la acción). Aquí no se trata de hacer una venta o conseguir una suscripción, sino, como decimos, de que el lector haga click en el titular (si es un medio digital) y acceda así al contenido.

Precisamente por esa complejidad que conlleva redactar titulares de prensa, leemos con frecuencia algunos que son mejorables. Y si redactar un titular de prensa no es fácil, corregirlo a veces tampoco lo es…

Moleskine Bolígrafo Retráctil, 1.0 mm Punta Mediana, Forma Rectangular y Clip...
  • Bolígrafo de diseño minimalista que se puede fijar a la tapa de los cuadernos para llevarlo donde quieras
  • Acabado satinado en plástico ABS y forma rectangular, con clip de acero cepillado gris para fijar a la tapa de los cuadernos Moleskine
  • Tinta negra recargable para no tener que deshacerte de su bolígrafo
  • Funda para bolígrafo de click Classic
  • 1.0 mm punta mediana, negro

En mi opinión, muchos titulares pecan de querer transmitir demasiada información en un espacio tan reducido. Para mejorar la redacción del titular en estos casos puede ser conveniente recortar algo de texto.

Veamos un ejemplo.

Este titular de 14 palabras ha sido publicado hoy en la edición digital de El Mundo.

Detenido un empleado de banca por el asesinato de dos ancianos por su dinero

Se me ocurren varias correcciones, pero ninguna tan acertada como eliminar “por su dinero”. El titular quedaría así de limpio:

“Detenido un empleado de banca por el asesinato de dos ancianos”. (11 palabras)

Esta es una corrección muy personal, desde luego. Habrá quien piense que el detalle del dinero es importante, pero podríamos argumentar que afea gramaticalmente el titular y que, además, no son necesarias tantas pistas.

En caso de que se prefiera incluir el móvil del crimen en la llamada, yo lo dejaría así:

“Un empleado de banca es detenido por asesinar a dos ancianos para quedarse con su dinero”. (16 palabras)

Tiene tan solo dos palabras más que el titular original. Si hay espacio, creo que merece la pena modificarlo, aunque no me atrae el uso de dos preposiciones, por y para, tan seguidas.

En fin, yo sigo prefiriendo la versión recortada que he expuesto arriba.

¿Y tú qué opinas? ¿Cuál sería tu titular? No te cortes y da tu opinión. :–)

Libros para escribir mejor

[amazon_link asins=’8484287815,B071GM51XQ,B00FITL6S8,8416156107′ template=’ProductCarousel’ store=’escribirycorregir-21′ marketplace=’ES’ link_id=’9b938371-067b-11e8-bbcd-5dd370d704f4′]

Artículos relacionados

Última actualización el 2023-09-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Plumas estilográficas | Bolígrafos | Estilógrafos | Diccionarios | Libros | Moleskine | Cuadernos | Montblanc

Suscríbete para recibir las novedades una vez por semana

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

2 comentarios en «Corregir titulares de prensa»

  1. El problema de los titulares en prensa es el número de caracteres del que dispones. En el mundo digital es más flexible, pero en papel eran inapelables y venían dados por el ancho de la columna. Eso daba lugar a auténticos quebraderos de cabeza y a alguna que otra patada al lenguaje.

    Yo apuesto por tu titular de 11 palabras. Y si cabe un subtítulo, ahí se puede explicar la circunstancia.

    Responder
    • Sí, es cierto. Y por ahí va mi propuesta: por escribir menos palabras. En cualquier caso, ya digo que no es fácil. Yo evitaría, desde luego, esas «patadas al lenguaje» de las que hablas. 🙂

      Saludos
      Fran

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESCRIBIR Y CORREGIR participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces.