no porque sea Navidad

No porque sea Navidad

Pienso en aquellos verdes prados de las excursiones de mi colegio, el San Antonio de Padua, ese entorno de aire limpio donde nos soltaban para que retozáramos felices, cual cachorrillos que éramos, detrás de una pelota, detrás de nuestros sueños. Pienso en mi padre no como esa persona que ya no está (para mí no se ha ido nunca del todo), sino como esos verdes prados luminosos y libres de contaminación de mi infancia que emanaban felicidad y pasión por la vida.

saber escuchar, literatura

Literatura, el arte de saber escuchar

Francisco Rodríguez Criado, escritor, corrector de estilo, profesor de talleres literarios y creador del blog Narrativa Breve. Ha publicado novelas, libros de relatos, obras de teatro y ensayos novelados. Sus minificciones han sido incluidas en algunas de las mejores antologías de relatos y microrrelatos españolas: El cuarto género narrativo. Antología del microrrelato español (1906-2011). Ed. Irene Andrés-Suárez (Cátedra, Madrid, 2012),Velas al viento. Ed. Fernando Valls (Los cuadernos del vigía, Granada, 2010), La quinta dimensión (Universidad de Extremadura, Mérida, 2009), Soplando vidrio y otros estudios sobre el microrrelato español. Ed. Fernando Valls (Páginas de Espuma, Madrid, 2008), Histerias breves (El problema de Yorick, Albacete, 2006), Relatos relámpago (ERE, Mérida, 2006), etcétera. Es autor de El Diario Down, donde narra en primera persona sus experiencias como padre de un bebé con el Síndrome de Down. Los zapatos de Knut Hamsun (De la Luna Libros, 2018) y Hombres, hombrinos, macacos y macaquinos (2020) son sus últimos libro de relatos.

aprender a leer

Aprender a leer y escribir. La piedra filosofal

Recuerdo que cuando llegué al colegio, en 1.º de Básica, iba adelantado respecto a la mayoría de mis compañeros. La cosa no duró mucho: al poco tiempo todos teníamos el mismo nivel de lectura. Pero aquellos días, tal vez un par de semanas, fueron de auténtico gozo. ¡Yo sabía leer y escribir! Me sentía como un alquimista en posesión de la piedra filosofal.

Escribe con libertad

Escribe con libertad. Una obra literaria no es una boda

Cualquiera que haya escrito un diario sabe lo complicado que es llevar al papel a personas de carne y hueso, esas que tienen alguna relación contigo y que, por tanto, puede echarte en cara no verse favorecidos en tus escritos. Intentar contemporizar con ellos, ganarte su agradecimiento por incluirses en tu obra literaria (en vez de su reprimenda), suele ayudar a mantener a flote las relaciones sociales, personales, familiares… muchas veces a costa de hacer naufragar la literatura.

Escribir

Desde que comencé a redactar artículos para este diario, en diciembre de 2015, nunca he faltado a mi cita semanal. No falté siquiera cuatro meses después, cuando comencé a recibir un tratamiento contra el cáncer. No me detuvo la quimioterapia, ni los días de depresión, ni el agotamiento. Tampoco falté a mi cita cuando el nervio ciático me postró en cama.

El rey de las moscas

El rey de las moscas

En mi calle hay un bar minúsculo y desastrado (lo que viene llamándose “un barucho”) que cierra tarde cada noche. El lugar, atendido siempre por camareras jóvenes, atrae a una nutrida fauna noctámbula –por lo general varones– que viene a tomarse la penúltima copa.

La biblioteca de los libros rechazados

El síndrome del folio en blanco, la precariedad laboral y el anhelo por ganarse el favor de los críticos influyentes son algunos de los elementos con los que se suele retratar el mundo de los escritores en la gran pantalla, cuando no en los propios libros. Podríamos añadir también, cómo no, el caso de los … Leer más

Narcoterrorismo

Narcoterrorismo

El modus operandi de Pablo Escobar y de los terroristas vascos es similar: cierto toque de populismo, otro tanto de mesianismo y mucho de violencia intimidatoria. Escobar, que quiso ser político –consiguió ser elegido suplente al senado por el movimiento Alternativa Liberal– prometía al pueblo trabajo, dignidad y justicia mientras inundaba las calles de asesinatos y de droga.

ESCRIBIR Y CORREGIR participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces.