Hoy vamos a hablar de los escritores por parejas, y lo vamos a hacer de la mano de Enrique Gallud Jardiel (Valencia, 1958), prolífico escritor español con más de cien libros publicados. Es doctor en Filología Hispánica, profesor universitario, actor y director teatral, y por encima de todo esto –o al menos al mismo nivel– un estudioso y divulgador de la literatura en general y de su abuelo, el famoso Enrique Jardiel Poncela en particular, cuya biografía publicó en 2014: Jardiel, la risa inteligente).
El oficio de escribir
Seres de papel
Hace poco leí Un señor de Washington, un libro en el que su autor, Pedro Menchén, narra sus viajes por España en compañía de su amigo el traductor David Allan White, un tipo descomplicado que pasaba menos tiempo mirando los lugares de interés que visitaban que consultando los mapas y callejeros donde aparecían dichos lugares. Al parecer le resultaba más sugestivo el monumento sobre el papel –es decir, narrado– que en vivo…
Viajar sin dinero
Pedro Menchén ha publicado en los últimos años una serie de libros cargados de pequeñas narraciones que penden de una historia cardinal: la de su propia vida. En estos libros, una suerte de diarios de carretera, Menchén se revive a sí mismo dando voz a su circunstancia de tiempos pretéritos y la de sus amigos, que de algún modo recuerdan, por su nomadismo y disipación, a los personajes de ✅ En el camino , de Jack Kerouac.
Escritores yo-mi-me-conmigo que solo se leen a sí mismos
Como editor de Narrativa Breve me encantaría compartir con los lectores del blog artículos interesantes e inéditos sobre literatura. Podrían ser, por ejemplo, breves estudios sobre los escritores beatniks, la Generación del 27, el realismo sucio norteamericano, las nuevas voces de la literatura europea, los mayores plagios de la historia, los Episodios Nacionales de Galdós o alguna nueva aportación –si eso fuere posible– sobre el Quijote. Ya veis que las posibilidades son muchas y que no me cierro a ninguna de ellas.
Lectores en busca de autor. ¿Dónde empieza y dónde termina la autobiografía a la hora de crear personajes?
Siento defraudar ligeramente a determinados lectores al confesar que, si bien los personajes que habitan mis escritos pudieran estar en ocasiones inspirados remotamente en personas de carne y hueso, no se da nunca el caso de que esa inspiración sea tan rotunda como para que alguien pueda sentirse ofendido. Escribo “ligeramente” porque no creo que consiga defraudarles del todo.
Fogatas literarias

Leyendo un número atrasado de la revista de literatura Quimera me entero de que Vladimir Nabokov, antes de morir, mandó quemar su novela inacabada ✅ The original of Laura , y que ahora sus herederos no acaban de decidir si deben seguir las indicaciones del escritor o bien lanzar la obra al mercado. Esta historia nos remite al asunto de Kafka y su editor, Max Brod . El primero, casi inédito en vida, le pidió al segundo que quemara todos sus manuscritos. Si ahora disfrutamos de los libros de Kafka es porque Brod fue un chico desobediente y pasó esos textos no por el fuego sino por el tráfago de la imprenta.