Vamos a responder algunas de las preguntas que ciertas personas se hacen acerca de los bolígrafos. Algunas son muy básicas, pero aclarar dudas nunca viene mal.
¿Quién inventó el bolígrafo?
El bolígrafo, tal como lo conocemos hoy, debe mucho a Ladislao Biro, periodista, inventor y empresario húngaro. Antes de patentar su bolígrafo, ya había inventado una pluma estilográfica para zurdos y una tinta para escribir. Su gran invento, el bolígrafo, lo presentó en la Feria Internacional de Budapest de 1931
Huyendo de los nazis, Ladislao Biro llegó en 1940 a Argentina, donde fundó la empresa Biro Meyne Biro. Aquí tienes más información Ladislao Biro, inventor del bolígrafo.
¿Cuál es el bolígrafo más vendido en todo el mundo?
BIC es la marca de bolígrafos más vendida en todo el mundo. BIC es precisamente descendiente del birome de Ladislao Biro. Son tantas las cifras de ventas que hemos leído de los bolígrafos BIC, que resulta difícil quedarnos con una. Pero podemos decir sin error a equivocación que BIC vende millones de bolígrafos en el planeta cada día.
¿Es lo mismo un roller que un bolígrafo?
El roller es un bolígrafo es algo diferente al tradicional, pues tiene un trazo de escritura que se asemeja al de la pluma estilográfica. El bolígrafo (ballpoint) lleva una tinta más seca que la del roller (o rollerball). La de este último fluye con más facilidad y se escribe por tanto de manera más suave. Por lo general hay que hacer más presión para escribir con un bolígrafo tradicional que con un roller.
¿Qué es un bolígrafo retráctil?
El adjetivo “retráctil” hace alusión no al tipo de bolígrafo propiamente dicho, sino a cierto mecanismo de ingeniería que nos permite recoger la punta del bolígrafo con la intención de que no se seque la tinta.
Os dejo un vídeo donde se explica el sistema retráctil en los bolígrafos.
¿Son caros los bolígrafos?
No, por lo general son baratos o incluso muy baratos. Un bolígrafo BIC, sin ir más lejos, está al alcance de cualquier bolsillo. Ahora bien, que el bolígrafo sea por lo general un artículo de escritura barato no quiere decir que no haya marcas (Montblanc, Cross, Tombow, Sezo…) que fabriquen bolígrafos de lujo que pueden alcanzar los miles de euros en el mercado. [Consultar precios de los bolígrafos de lujo].
¿Son recargables los bolígrafos?
Algunos son recargables y otros son desechables. A priori parece más saludable invertir en bolígrafos que podemos recargar en vez de tirarlos a la basura.
Bolígrafos personalizados
Uno de los artículos más habituales en el canal promocional es el bolígrafo. Aunque este sector se ha abierto a nuevos productos (es raro el que hoy día no sirva para hacer publicidad), el bolígrafo sigue siendo uno de los preferidos: son baratos, útiles y ocupan poco espacio. Y son fáciles de xerografiar con el logo o un eslogan de la empresa.
¿Cómo reciclar un bolígrafo?
Mucha gente tira bolígrafos a los contenedores, en la mayoría de los casos sin saber exactamente en qué contenedor (el amarillo es para plástico, sí, pero para envases. Los bolígrafos pueden llevar metales, que nada tienen que ver con el plástico).
Es más rentable enviárselos a Terracycle, que se encarga de reciclarlos dándole una segunda vida mediante el upcycling (supra-reciclado). Si estás interesado en reciclar tus bolígrafos, consulta la web de Terracycle (España).
¿Para qué sirve el agujero de los bolígrafos BIC?
El agujero lateral de los bolígrafos BIC está ahí, según la propia empresa, para realizar al menos dos tareas: a) igualar la presión de fuera del bolígrafo con la que está dentro –evitando así que estalle en los aviones–, y b), evitar que salga la tinta. Más información en ABC.
¿Son más elegantes las plumas estilográficas que los bolígrafos?
No tiene por qué ser así. La estilográfica y el bolígrafo presentan conceptos diferentes de escritura, pero si bien la primera tiene más caché en cuanto a finura, la realidad nos demuestra que las grandes marcas ponen el mismo esmero en fabricar plumas estilográficas que bolígrafos. De hecho, estas marcas suelen fabricar modelos gemelos para ambos utensilios de escritura.
Elegir la pluma o el bolígrafo no deja de ser una decisión subjetiva.
¿Se venden más bolígrafos o plumas?
Se venden más bolígrafos que plumas, sin duda alguna. Aunque el sector de las plumas estilográficas sigue vivo, el bolígrafo se comió gran parte de las ventas. Recordemos que la pluma estilográfica es muy anterior a la llega del bolígrafo. De igual manera, el procesador de textos informático ha sustituido, en muchas ocasiones, al uso del bolígrafo.
¿En qué materiales se fabrican los bolígrafos?
Los más usados son el plástico, el metal y el bioplástico.
¿Qué mecanismo de apertura llevan los bolígrafos?
Los tres sistemas más populares son con tapa, con pulsador (es decir, retráctil) o con giro.
¿Cuántos nombres tenemos para referirnos al bolígrafo?
Bolígrafo, lapicero, lapicera, esferográfica, birome (en homenaje a su fundador, Ladislao Biro), lápiz tinta, pluma atómica… Usamos también mucho la palabra “boli”, que es el apócope (es decir, la contracción) de “bolígrafo”.
En ámbitos informales, quizá “boli” sea la palabra más usada.
Aparte de escribir, ¿qué más puede hacer un bolígrafo?
Prácticamente de todo, como explicamos en este post titulado “Otros tipos de bolígrafos”.
¿Cuál es la mejor página sobre bolígrafos en Internet?
Aunque esté feo decirlo, nuestra sección de bolígrafos es una de las mejores. Cuál es la mejor es algo que no nos corresponde responder a nosotros. 🙂
Y estas son solo algunas indicaciones sobre el mundo del bolígrafo. ¿Tienes alguna duda o quieres comentar algo?
Artículos relacionados
Última actualización el 2023-12-05 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Plumas estilográficas | Bolígrafos | Estilógrafos | Diccionarios | Libros | Moleskine | Cuadernos | Montblanc
(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).