Relato corto de Tobias Wolff: La casa de al lado
Se suele incluir a Tobias Wolff como uno de los grandes autores del realismo sucio norteamericano. Es solo una etiqueta más, y quizá no sea importante, pero yo diría que Wolff es, al contrario que Charles Bukowski o Pedro Juan Gutiérrez –dos autores eminentemente sucios–, minimalista, o incluso realista a secas. Diría que Wolff se asemeja más a John Cheever que a los dos escritores antes citados.
El prisionero, un relato corto de Augusto Roa Bastos
Con un esfuerzo casi sobrehumano consiguió meterlo en el agujero negro que resultó ser un tubo hecho como de medida. El prisionero quedó erguido en el pozo. Solo sobresalían la cabeza y los hombros. Saldívar empujó la tierra del montículo con las manos y los reyunos, hasta rellenar mal que mal todos los huecos alrededor del hombre.
Relato corto de Chéjov: La apuesta
Me llama la atención que, pese a su calidad literaria, este relato corto de Antón Chéjov sea tan desconocido para el gran público. Es cierto que el maestro ruso decimonónico, pilar de la narrativa breve del que beberían escritores de todo el mundo, escribió muchas narraciones magistrales, y no es fácil conocerlas todas. Pero aun … Leer más
Relato corto de Edmundo Valadés: La grosería
Pero para contarlo, sin caer en la vulgaridad, hace falta talento. Es lo que le sobraba a Edmundo Valadés. Primero fue profesor de escuela rural, más tarde le hizo la periodismo; escribía de lo humano o lo divino. Para eso había leído en su adolescencia a Poe, Chejov, y a Maupassant, y uno en particular, Anatole France.