Aurora, una gran pluma estilográfica de entreguerras

Prosigamos la historia de los artículos de escritura con Aurora, una gran pluma estilográfica de entreguerras.

Aurora es una de las marcas de plumas estilográficas   con mayor prestigio. Fue fundada en Turín en 1919 por Isaías Levi con el objetivo de competir con las primeras marcas extranjeras (americanas e inglesas, sobre todo). No era una época fácil: el mundo acababa de salir de la I Guerra Mundial y no tardaría mucho en meterse en la II Guerra Mundial.

Ningún producto encontrado

Los primeros modelos de plumas estilográficas Aurora

Tratando de abrirse paso, Aurora se embarcó en numerosos modelos de plumas estilográficas. Al principio sus plumas eran negras, con un inconfundible estilo italiano. Comenzaron dándole preeminencia a colecciones que tenían la plumilla fija o con una pequeña palanca lateral, a las que denominaban A.R.A. (Aurora con recarga automática). Ya en 1925 lanzó al mercado la serie Internacional, con plumas de tamaño grande que recordaban a las americanas que estaban de moda: la Duofold.

A partir de ahí lanzaron la Novum (en 1930), la Suprema (también en la década de los 30), la Astérope (1934), creada especialmente para los mutilados, pues tenía un sistema que permitía ser abierta con una sola mano. La estilográfica Etiopía es de 1935 y la Selene, de 1940, pensada para los oficiales que combatían en África (hecha de marfil color blanco que soportaba bien el sol del desierto).

Y también por esos años Aurora creó un clip antirrobo que llevaba un gancho de muelle para sujetar bien la pluma estilográfica al bolsillo de la camisa o de la chaqueta.

Pluma Estilográfica Aurora 88, Resina Negra, Adornos cromados, 800C
Pluma Estilográfica Aurora 88, Resina Negra, Adornos cromados, 800C
Color: Negro con adornos cromados; Punta: 14 K chapado en oro || Feed: ebonite; Sistema de relleno: Piston Filler || sistema de cierre: rosca
Aurora Pluma estilográfica 801 Línea 88 C - 801-88C
Aurora Pluma estilográfica 801 Línea 88 C - 801-88C
Pluma de pistón; Plumín: Oro 14K - Disponible con plumín Medium (M); Sistema de llenado: Bomba de llenado con depósito oculto
573,00 EUR

Aurora produce plumas estilográficas baratas bajo otros nombres

Aurora creó otras marcas como Monopol y Olo. Con estas submarcas se pretendía hacer de la necesidad virtud y sortear las carencias de la II Guerra Mundial. Ante la carestía de oro, trabajaban con una aleación llamada platiridio. En esta línea hay que señalar a las citadas Monopol y Olo, mucho más económicas que las plumas Aurora “de toda la vida”. Tuvo buena aceptación entre los estudiantes el modelo Topolino (así se conoce a Micky Mouse en Italia).

Las plumas estilográficas Auroras comienzan a abrirse camino

Aurora no fue una marca señera al principio. Es cierto que las suyas eran plumas estilográficas de gran calidad, pero no acababan de abrirse hueco en el mercado. Para ello, invirtieron tiempo y dinero en publicidad, hasta el punto de que participaban todos los años en la Feria de Milán con la Caseta Aurora.

Su primer éxito en 1947 fue con la pluma estilográfica 88 , diseñada por Marcello Nizzoli, aunque sería años después, en 1970, cuando deslumbrarían al mundo con una pluma vanguardista, la Hastil, diseñada por Marco Zanuso.

Aurora sigue siendo hoy una de las mejores marcas de plumas estilográficas del mercado.

En la próxima ocasión hablaremos de otra gran marca de plumas estilográficas italianas: Ancora, creada en 1927.

Tinta de la marca Aurora para plumas estilográficas

Aurora produce su propia tinta para recargar las plumas estilográficas. La tinta Aurora es de color negro (muy negro) y escribe con mucha suavidad incluso en plumas que no son Aurora (como Parker, sin ir más lejos). Es una tinta de gran calidad con el prestigio de una marca distinguida, de ahí que su precio sea superior al de otras tintas.

Contenido relacionado (plumas estilográficas)

Artículos relacionados

Última actualización el 2023-12-02 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Plumas estilográficas | Bolígrafos | Estilógrafos | Diccionarios | Libros | Moleskine | Cuadernos | Montblanc

Suscríbete para recibir las novedades una vez por semana

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESCRIBIR Y CORREGIR participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces.