Así pasa la vida: semana 19-25 noviembre de 2018

Agenda a toro pasado: semana 19 – 25 noviembre de 2018

He pasado del ideal “sin prisas pero sin pausas” al “con muchas prisas y sin pausas”. Así es como progreso últimamente, al límite de mis fuerzas.

En fin, es lo que toca.

Comparto con vosotros algunas de las tareas que he hecho esta semana, sin citar las habituales (mi trabajo como corrector de estilo, la escritura de mi columna en El Periódico Extremadura, lecturas, atender las peticiones de presupuestos de correcciones, etc.):

  • Página de bolígrafos: La estoy haciendo poco a poco, pero parece que ya va tomando forma. En esta página hablamos de la historia del bolígrafo, grandes marcas (Parker, Kaweco, Montblanc, Piloto), curiosidades sobre bolígrafos (algunos dignos de Guinesss). Aún falta bastante para llegar al nivel de la página de Plumas estilográficas (que desde hace bastante está en primera posición en Google para la palabra clave “plumas estilográficas”, por encima de Amazon), pero al menos está en el buen camino.
  • La sección de Relatos Cortos también está en primera posición para la palabra clave “relatos cortos”. La idea es seguir publicando cuentos de calidad. El último de ellos ha sido “Las persianas”, de Mario Benedetti.
  • Escribiendo bien se entiende la gente. Ya estamos –valga el plural mayestático– a punto de alcanzar la cifra redonda de 100 píldoras de corrección de estilo. Una sección que ha captado el interés de un grupo de lectores que quieren conocer trucos para redactar mejor. Cuando llegue al número 100 (el próximo viernes), distanciaré la publicación de estas píldoras.
  • Escribiendo se entiende la gente, en podcast. Es por ahora un proyecto de podcasts, alojados en Ivoox. Los iré grabando cuando tenga un poco de tiempo libre, que por ahora es escaso. La idea es que todas las píldoras lingüísticas de ESCRIBIENDO BIEN SE ENTIENDE LA GENTE pueden ser leídas y escuchadas.
  • Página de libros para escritores, redactores, correctores, copywriters, profesores de Lengua… Este es otro proyecto que irá creciendo poco a poco. (Estoy escribiendo demasiado “poco a poco”, ¿verdad? Es lo que toca…).
  • “El hurto”, un relato real. De regreso de la guardería me fui a desayunar y mientras recuperaba energías me entretuve leyendo la última edición de El Cultural de El Mundo, que celebra sus primeros 20 años. Y al terminar el desayuno sentí el deseo de llevarme la revista a casa… Me sirvió como excusa para contar una pequeña historia.
  • Estoy releyendo El Diario de Martina, novela de Enrique Calicó que presentó el próximo miércoles, 28, a las 19:00, en la librería EL OLOR DE LA LLUVIA (C/ de las Maldonadas, 6. 28005 Madrid).

La próxima semana, más. :–)

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESCRIBIR Y CORREGIR participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces.