El escritor Manuel Pastrana Lozano comparte con los lectores de ESCRIBIR Y CORREGIR 11 minificciones de diversa temática.
Esperamos os gusten.
BENDITOS SÍSIFOS
Marcaban puntualmente las tarjetas de entrada y comenzaban su rutinario trabajo diario, las labores más pesadas de la fábrica, y generalmente con horas extraordinarias. La mayor parte eran analfabetos. Obligados a realizar esas tareas sin otras opciones en la empresa, no eran obreros calificados, sino mano de obra barata, y debían mantener familias numerosas y muy pobres. Nunca reclamaban. Volvían a sus casas extenuados y se acostaban. Al día siguiente, y los siguientes, la misma pesada rutina. Y así, durante muchísimos años, hasta su faena final. Sus patrones los destacaban siempre como obreros ejemplares y los llamaban cariñosamente “nuestros benditos Sísifos, héroes de nuestra empresa”, felicitándolos a menudo con golpecitos suaves en sus espaldas. Ellos los aceptaban de buena gana convencidos de que ese era el mejor premio de reconocimiento por su sacrificado trabajo cotidiano. Y seguían trabajando sin rechistar. Nunca supieron quién era Sísifo.
MÁSCARAS
Entre tantas máscaras no sabía cuál de ellas escoger. Finalmente, optó por la de la muerte y se quedó con ella puesta para siempre.
LÍNEAS
Inspirado, escribió la primera línea. Diez años después, la segunda. ¿La tercera? Todavía la está escribiendo.
CONTRAOFENSIVA
¡Ganamos! –gritaban victoriosos los fantasmas de los miles de muertos en un campo de batalla que más parecía un cementerio del infierno.
ESTRENO MUNDIAL
Ovnis, drones, satélites espía, invasión extraterrestre, IA, explosiones nucleares, una especie de apocalipsis y del fin del mundo. Todo eso y mucho más se veía en la pantalla. Los espectadores contemplaban extasiados el ingenio creativo, la imaginación, un guión pleno de sorpresas, los increíbles efectos especiales, escenas y secuencias extraordinarias que daban la sensación de ser verdaderamente reales y sacaban aplausos. Un film de ciencia ficción estrenado simultáneamente en la mayoría de los países del mundo. Afuera, entretanto, caían las primeras gotas de la lluvia radiactiva.
GASTRONOMÍA LITERARIA
–La novela es como un esqueleto al que se le va poniendo la carne hasta completar el cuerpo, se come poco a poco y su digestión es lenta. En cambio, en el cuento, con una mínima porción de carne, la justa y necesaria, se la degusta rápido, es sabrosa y su digestión instantánea –decía el chef literato, orgulloso de sus distinciones culinarias entre la novela y el cuento.
Por desgracia para él, en los suyos, la grasa era abundante, escaseaba la carne, además muy dura, y eran sumamente Indigestos.
RULETAS
Creyendo que era la ruleta de la suerte, jugó a la rusa y perdió.
OPORTUNIDADES
Ni segunda, ni tercera, ni cuarta oportunidades, la primera ya era la última.
TABLAS
Le entregó su alma al diablo y él, a su vez, le entregó la suya.
CUENTA REGRESIVA
Cuando llegó a cero, siguió contando en el otro mundo.
CONOCIMIENTO
Bastaría un solo libro con páginas intercambiables, infinitas, para ir conociendo el mundo y el universo sin llegar nunca a su comprensión total –se le atribuía haber dicho a aquel escritor apellidado Borges. Y escribió El libro de arena, que anticipó el internet infinito sin saberlo.
Sección de bolígrafos en ESCRIBIR Y CORREGIR
El Hemingway de la I Guerra Mundial
¿Quieres hacer un curso de escritura en Domestika? Hay muchos. Entra desde aquí a Domestika y teclea el código CICONIA1-PROMO en el momento de hacer la compra: obtendrás un 10 % de descuento en todos los cursos de esta plataforma de formación, de todas las temáticas que puedas imaginar. ¡Aprovecha, no te quedes atrás!
- Relato corto de Antonio di Benedetto: Pero uno pudo
- La importancia de la corrección de estilo en la escritura
- 11 microrrelatos de Manuel Patrana Lozano
- 3 relatos de vampiros
- Un sueño | Relato de Iván Turguénev
Relato corto de Antonio di Benedetto: Pero uno pudo
La importancia de la corrección de estilo en la escritura
11 microrrelatos de Manuel Patrana Lozano
3 relatos de vampiros
Un sueño | Relato de Iván Turguénev
La RAE en su laberinto
Artículos relacionados

Plumas estilográficas | Bolígrafos | Estilógrafos | Diccionarios | Libros | Moleskine | Cuadernos | Montblanc
(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).